Me informo
  • Política
    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

  • Economía
    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Inflación: Leve rebote en junio.

    Inflación: Leve rebote en junio.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

domingo, junio 22, 2025
Me informo
Home Economía

Rocca: “Industria, fuente de progreso”

13 mayo, 2025
in Economía
Rocca: “Industria, fuente de progreso”

El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, dijo presente en el 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos De Finanzas llevado a cabo en el Centro de convenciones Buenos Aires. Allí, el empresario destacó: “La industria es la fuente del progreso de los países. Pero la industria se ancla dentro de las comunidades”.

Luego de un breve repaso por la historia del grupo, Rocca recibió – de manos de Luis Pagani, ex presidente de Arcor – un reconocimiento a la trayectoria empresaria. “Desde que llegué en los años 80 cuando yo vine siempre encontré que el potencial extraordinario que estaba en los recursos humanos de Argentina era algo con lo cual se podía construir y crecer a lo largo del tiempo en el mundo”, recordó el CEO.

Paolo Rocca disertó en el 42° Congreso del IAEF
Durante una entrevista de poco más de 20 minutos, Rocca realizó un breve repaso por la historia del grupo fundado por Agostino Rocca. Durante su alocución, el empresario destacó los valores de Techint además de remarcar la importancia del vínculo entre la industria y las comunidades: “Mi abuelo transmitió el valor de la relación con las comunidades. La industria es la fuente del progreso de los países”, explicó.

“Pero la industria se ancla dentro de las comunidades, donde tienen sus instalaciones, donde tiene su huella ambiental y con la cual tiene que construir su relacion de crecimiento mutuo. La industria es un proyecto de progreso para las comunidades en las que está anclada. Y la educación es la herramienta clave para el progreso social, económico y cultural de la comunidad”, destacó.

Sobre los valores que según Rocca sostienen al grupo, remarcó la importancia de “construir un consenso”. “Para Techint la ambición de crecimiento implica convencer a todos. Es un proyecto de transformación de la comunidad o la sociedad donde estamos. Hay que construir el consenso tambien con toda nuestra gente y adaptar los valores originales a la diversidad”, ahondó.

En sus palabras, el empresario también subrayó la importancia de la educación en el desarrollo industrial y de una comunidad. “Un tema de orgullo de nuestra generación era la construcción de las escuelas técnicas. Hoy tenemos escuelas técnicas en Campana, donde descansa mi abuelo que su mayor orgullo había sido el reconocimiento como ciudadano en Campana, en 1960”, rememoró sobre el legado de su antecesor.

“El sistema de escuelas técnicas pone en evidencia un punto: la educación como factor esencial de progreso de la comunidad”, sentenció.

Federico Sturzenegger defendió la motosierra y resaltó nuevas desregulaciones
En el Congreso organizado por IAEF también dijo presente el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. Allí, el funcionario aseguró que la política de motosierra “sigue a full” y resaltó la llegada de nuevas desregulaciones.

Para comenzar su exposición, el ministro explicó: “Les aseguro que la convergencia de Argentina a una situación de parámetros macroeconómicos internacionales probablemente sea más rápida que lo que cualquiera en esta sala esté pensando”.

Sobre la situación actual, Sturzenegger aseguró que la “estabilidad económica” lograda por el Gobierno “empieza a generar desafíos interesantes”. En ese sentido, volvió a insistir en que “Argentina tiene una rigidez en su estructura laboral, impone un mismo salario en el mismo territorio y hay que ir hacia un sistema con mayor flexibilidad”.

Sobre la motosierra – símbolo del gobierno de Javier Milei – el ministro repitió que “un Estado más chico y más barato”, ya que “eso se traduce en menos impuestos”. “La motosierra sigue a full. Javier bajó el gasto público 30 puntos el primer año. Después nos juntó un día y nos dijo ‘Bueno muchachos, arranquen’, para que vean la obsesión que él tiene con este tema”, agregó.

En este sentido, el funcionario detalló que, desde que comenzó la gestión del libertario el 10 de diciembre de 2023, ya fueron eliminados “45 mil empleos públicos” lo que “le ha generado un ahorro al Estado de u$s200.000 millones anuales”. “Hay u$s200.000 millones menos de impuestos para cobrar de los que teníamos antes de que llegara Javier”, analizó.

En esta misma línea, Sturzenegger también se metió en el debate por la baja de impuestos impulsada por cada provincia y remarcó que las mismas van a resolverlo “cuando lleguen las elecciones”. A modo de ejemplo, explicó: “En Catamarca el 90% de los recursos son de la coparticipación y de las regalías mineras, eso quiere decir que si el gasto público de Catamarca baja el 10% uno podría llevar todos los impuestos provinciales a cero. El mensaje de nuestros candidatos en esa provincia va a ser: ‘Nosotros venimos a traer la motosierra’”.

Noticias Relacionadas

Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.
Economía

Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

19 junio, 2025
Pymes: CNV facilita acceso a capital.
Economía

Pymes: CNV facilita acceso a capital.

19 junio, 2025
Inflación: Leve rebote en junio.
Economía

Inflación: Leve rebote en junio.

19 junio, 2025
Meta cambia WhatsApp: Llega publicidad y pago.
Economía

Meta cambia WhatsApp: Llega publicidad y pago.

18 junio, 2025
Carne en alerta por suba de precios.
Economía

Carne en alerta por suba de precios.

18 junio, 2025
Inversión extranjera directa se desploma pese a promesas “market friendly”.
Economía

Inversión extranjera directa se desploma pese a promesas “market friendly”.

18 junio, 2025
Next Post
Elecciones 2025: Distribución de bancas en CABA

Elecciones 2025: Distribución de bancas en CABA

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes