Me informo
  • Política
    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Gobierno responde por recortes oncológicos

    Gobierno responde por recortes oncológicos

  • Economía
    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

miércoles, julio 16, 2025
Me informo
Home Economía

Las reservas netas que acumula el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se mantienen en márgenes negativos

29 noviembre, 2024
in Economía
Las reservas netas que acumula el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se mantienen en márgenes negativos

Si bien octubre y noviembre cerraron como los dos mejores del año en cuanto a la compra de dólares, las reservas netas que acumula el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se mantienen en márgenes negativos. En la actualidad se encuentran entre US$4.000 y US$6.000 millones en rojo, según distintas mediciones.

Durante estos últimos meses las compras de divisas por parte del BCRA fueron superiores a los US$1.500 millones. Esto contribuyó a una acumulación de US$3.482 millones por adquisición de moneda extranjera. Si a ese número se le agregan las sumas que ingresaron gracias al blanqueo de capitales, la emisión de Obligaciones Negociables y los préstamos de organismos internacionales, el resultado es aún mayor.

En cuanto a las cosechas, habría que agregar los montos que llegaron al país por la liquidación adicional del campo. Este sector registró ventas que no se habían realizado los meses previos más allá de que, por una cuestión estacional, el ingreso fuerte por la cosecha gruesa 2023/24 se haya terminado.

La pregunta que surge, entonces, es:¿por qué no se consiguió que los números de las arcas del BCRA den positivos? Un informe presentado por la consultora Econviews, la consultora que dirige Miguel Kiguel, echa luz sobre la situación. La explicación de no poder tornar positivo el monto de las reservas netas, tiene que ver con el pago de deuda que se acumuló los últimos cuatro meses.

Qué pagos se hicieron
Entre las obligaciones que tuvo asumir el país con organismos internacionales, se encuentra la deuda que hubo que saldar con el Bank of New York. En razón de esto, el Tesoro tuvo que girar US$1.056 millones que quedaron disponibles para el pago de intereses de los títulos de deuda en enero de 2025.

En cuanto al Fondo Monetario Internacional, el 6 de agosto pasado se destinaron otros US$493 millones al pago de intereses, mientras que el 7 de noviembre hubo otra erogación destinada al organismo, esta vez de US$821 millones por el mismo concepto.

“En los últimos cuatro meses el sector público demandó otros US$493 millones también asociados a pagos de deuda”, agregó el informe de la consultora. Además, se debe tomar en cuenta la pérdida de US$745 millones que se fueron en pagos a otros organismos.

En ese contexto a la compra neta que comenzó en agosto y que alcanzó hasta el momento los US$3.482 millones, se le debe restar la demanda del sector público por US$1.549 millones y pagos a organismos internacionales por US$2.350 millones.

“En estos números puede verse que las compras se netean con los compromisos de deuda, e incluso no llegan a compensarlos. Eso explica que las reservas netas no hayan mejorado”, precisó el texto publicado por Econviews.

“Este lunes el Tesoro compró US$2.812 millones que se utilizarán para el pago de capital de enero. Cuando esos dólares salgan del Banco Central volveremos a ver un impacto negativo sobre las reservas netas”, concluyó el informe.

Noticias Relacionadas

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.
Economía

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

15 julio, 2025
Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025
Economía

Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

15 julio, 2025
Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000
Economía

Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

15 julio, 2025
Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual
Economía

Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual

15 julio, 2025
Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.
Economía

Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.

14 julio, 2025
ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.
Economía

ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.

14 julio, 2025
Next Post
El vocero presidencial Manuel Adorni rechazó las acusaciones de la oposición tras la caída de Ficha Limpia

El vocero presidencial Manuel Adorni rechazó las acusaciones de la oposición tras la caída de Ficha Limpia

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes