Los precios de los alimentos en los barrios populares del conurbano bonaerense subieron un 89,68% entre noviembre y marzo de 2024.
En el tercer mes del año, una familia conformada por dos adultos y dos chicos necesitó $346.927,24 para cubrir los 57 productos de la CBA (Canasta Básica de Alimentos), tras registrar una alza mensual del 11,76%.
El sondeo reveló que en lo que va de 2024, el valor de la Canasta Básica Total, que comprende además de los alimentos, un universo más amplio de productos indispensables para la vida cotidiana, subió un 13,35% en el primer trimestre, alcanzado los $742.424,29.
De acuerdo con el informe, el rubro almacén lideró el mes con una suba del 14,7% en marzo y un acumulado del 101% desde noviembre de 2023.
En tanto, los productos de verdulería aumentaron un 12,66% en los últimos 30 días y un 90,35% desde el anteúltimo mes del 2023. Mientras las carnes subieron en esos lapsos 6,31% y un 72,23% respectivamente.
En cuanto al relevamiento, una familia requirió $349.178,22 más que en noviembre de 2023 para comprar los mismos productos.
En base al sondeo de Isepci, los cinco productos que más aumentaron en marzo en relación con noviembre, los barrios populares del conurbano bonaerense fueron:
Azúcar: 195,65%
Arroz: 128,26%
Lechuga: 344,44%
Acelga: 300%
Pescado: 96,55%.
El INDEC publicará el IPC (índice de precios al consumidor de marzo) el viernes 12 de abril. La inflación de febrero llegó a 13,2% y acumuló 276,2% en los últimos 12 meses.