Me informo
  • Política
    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

  • Economía
    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, julio 7, 2025
Me informo
Home Economía

Mercados. Los ojos de los inversores, puestos en datos internos y también de Estados Unidos

15 julio, 2024
in Economía
Mercados. Los ojos de los inversores, puestos en datos internos y también de Estados Unidos

Los datos de inflación de Estados Unidos de junio fueron sorprendentemente buenos. El índice general dio una deflación de 0,1% mensual, desde el 0% del mes previos y sorprendiendo a los analistas, que esperaban una suba de 0,1%. Los precios de la energía contribuyeron, al caer 0,1%, por los precios de la gasolina. El índice núcleo, que excluye energía y alimentos, subió 0,1% (0,2% en mayo). Los servicios, entre ellos los alquileres, parecen ceder. Finalmente, la super núcleo, que excluye a la vivienda, fue una deflación.

¿Se viene la baja de tasas por parte de la reserva federal?

En su dot plot de junio, la Reserva Federal redujo su proyección de tres recortes de tasas en el año a una. Entonces, las condiciones no eran las de ahora. El mercado laboral se mantenía sólido y el sendero de desinflación se ponía en dudas. Recientemente, en el reporte semestral que Jerome Powell realiza en Capitol Hill evaluando la economía del país, dejó entrever que la primera baja de tasas podría estar cerca. No solo señaló que el mercado laboral se debilita –el desempleo trepó a 4,1%–, sino que también lo hace la economía en general.

El reflejo de los datos de Estados Unidos en los activos argentinos

Las mejores perspectivas respecto a la inflación de EE.UU. tienen su contracara en los activos argentinos. Menores expectativas de inflación se traducen en menores tasas de los treasuries, y estas, a su vez, generan que las tasas nominales exigidas a créditos emergentes bajen. Eso quedó plasmado en la performance de la última semana. La suba del desempleo y el dato de inflación de junio hicieron que el mercado descuente con una probabilidad cercana al 80% que habrá baja de tasas en septiembre. El ETF EMB, compuesto de créditos emergentes, estuvo al alza, con el Merval y los Globales.

Una licitación con buenos resultados para el Tesoro

En la licitación del miércoles, el Ministerio de Economía tomó $4,24 billones tras recibir ofertas por $5,91 billones. Se aseguró un financiamiento neto positivo de $3,18 billones, ya que los vencimientos alcanzaban solo $1,05 billones. El Tesoro no tuvo la necesidad de ser particularmente generoso en la licitación. Colocó tanto las Lecap a septiembre (4,08%), octubre (4,19%) y enero de 2025 (4,5%), como los bonos dólar linked a diciembre (-8,62%) y junio de2026 (-1,97%) a tasas de mercado. Y dejó afuera la Lecap más corta del menú y el dólar linked más largo (a junio 2027).

Un paso más hacia la liberación del mercado cambiario

Luis Caputo y Javier Milei repiten que una condición para salir del cepo es resolver el “problema” de los pasivos remunerados del Banco Central. Últimamente, el instrumento “problemático” han sido los pases. Si bien se esperaba que sus sucesoras fueran las Lecap, eso no fue posible. Esta semana el Banco Central publicó la comunicación A8060, que definió aspectos de las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi), sucesoras de los pases. Y anunció que los pases serían suspendidos desde el 22 de julio, forzando la migración hacia estos instrumentos. Un paso más hacia la liberación cambiaria.

Noticias Relacionadas

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.
Economía

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

7 julio, 2025
ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.
Economía

ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

7 julio, 2025
BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.
Economía

BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

7 julio, 2025
Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.
Economía

Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.

4 julio, 2025
Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.
Economía

Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.

4 julio, 2025
China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.
Economía

China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.

4 julio, 2025
Next Post
Milei declaró que quiere recibir a la Selección Argentina en la Casa Rosada

Milei declaró que quiere recibir a la Selección Argentina en la Casa Rosada

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes