El Gobierno anunció que llegó a un acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), según dijeron las fuentes oficiales por medios de las redes sociales.
El viernes pasado, llegó al país una comitiva, liderada por los economistas Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, que mantuvieron reuniones técnicas todo el fin de semana en el Palacio de Hacienda y en el Banco Central, y el lunes se reunieron con Caputo y con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
El Ministerio de Economía busca destrabar lo antes posible los desembolsos por 3280 millones de dólares que quedaron pendientes de noviembre pasado, cuando la anterior gestión económica incumplió todas las metas establecidas con el FMI, y nunca se llevó a cabo la séptima revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés).
Este mes, la Argentina debe pagar 1974,4 millones de la moneda estadounidense al organismo monetario por vencimientos de capital, mientras que el 1º de febrero debería girarle otros 877 millones del dinero extranjero por intereses. Al mismo tiempo, ayer pagó vencimientos de intereses de la deuda con privados por US$1500 millones (Bonares y Globales).
El Ministerio de Economía, además, nunca cortó el financiamiento del Banco Central, que se hizo no solo a través de adelantos transitorios, sino de manera indirecta, cuando la entidad compraba deuda en el mercado secundario para darle liquidez a los inversores, que a su vez participaban de las licitaciones del Tesoro.