Me informo
  • Política
    Consejo Nacional del PJ se reúne con Massa, Grabois, Moreno y CGT.

    Consejo Nacional del PJ se reúne con Massa, Grabois, Moreno y CGT.

    Milei recibe “Nobel Judío” en Israel.

    Milei recibe “Nobel Judío” en Israel.

    Carrió festeja fallo de la Corte, compasión por Cristina.

    Carrió festeja fallo de la Corte, compasión por Cristina.

  • Economía
    FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

    FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

    China confirma acuerdo comercial con EEUU.

    China confirma acuerdo comercial con EEUU.

    Milei autoriza suba de biodiésel.

    Milei autoriza suba de biodiésel.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, junio 13, 2025
Me informo
Home Economía

Bonos suben hasta 3% y acciones argentinas en Wall Street ganan terreno en la primera reacción del mercado a la candidatura de Massa

26 junio, 2023
in Economía
Bonos suben hasta 3% y acciones argentinas en Wall Street ganan terreno en la primera reacción del mercado a la candidatura de Massa

Temprano en la mañana, los títulos de deuda y los ADR’s que se operan en Nueva York muestran subas. Es la primera lectura de los inversores del nuevo tablero de juego político

En las que son las primeras operaciones posteriores a la confirmación de la precandidatura presidencial de Sergio Massa a la cabeza del frente Unión por la Patria, los bonos soberanos argentinos en dólares suben hasta 3% y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York ensayan las primeras subas. Temprano en la mañana se empezaron a anotar las primeras posturas y, aunque todavía falta para que los mercados ganen volumen en el día, las primeras lecturas de los inversores parecen ver con buenos ojos la definición de la fórmula oficialista.

Todas las emisiones de bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York, los “globales”, suben al menos 2,5% en las primeras horas del lunes. El más ganador es el Global 2035 con un avance del 3,80% minutos antes de las 10 de Buenos Aires. El que menos avanza, el Global 2038 trepa 2,54% y el más operado, el Global 2030 sube 3,42 por ciento. Todos los números son positivos.

“Es muy temprano, arrancó bastante tomador pero vamos a tener buen color en una hora”

Los bonos soberanos regidos por la Ley Argentina (”bonares”) también se movían hacia arriba, aunque con subas más moderadas debido a que concentran más volumen cuando abre la plaza porteña. Con casi todas las emisiones en verde, se destacaba poco antes de las 10 de la mañana el Bonar 2035 con un avance del 2,59 por ciento. El bonar con vencimiento en 2041 desentonaba con un retroceso del 0,17 por ciento.

“Sin dudas es una lectura del cierre de listas, que ha caído bien en el mercado. De todas formas no creo que sólo sea el efecto de que Massa se haya presentado, sino que se vislumbra claramente un posible cambio de rumbo”, comentó Leonardo Svirsky, de Bull Market Brokers.

“Obviamente no pasa solo por lo que pueda pasar en el corto plazo, creo que tenemos que estar mas que atentos a lo que pasa en las semanas previas a las PASO y posterior a eso para ver como viene la tendencia”, agregó.

Acciones en Nueva York

No solo los papeles de deuda muestran reacciones de los inversores al nuevo tablero de juego político. En el pre-market -las operaciones previas al inicio de las negociaciones en Wall Street– los american depositary receipts (ADR) de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York también escalan posiciones.

Algunas de las más operadas muestran claras subas. El ADR de Telecom Argentina lidera los avances con una suba del 6,47%, le siguen IRSA con un 4,75% y el papel de Grupo Financiero Galicia con un 3,39%. YPF acompaña con un 2,77% de ganancia y Edenor trepa 1,71 por ciento.

Por su parte, Banco Macro sube 2,33%, Grupo Supervielle 3,04%, Transportadora de Gas del Sur (TGS) 0,61%, Pampa Energía 1,21%, Corporación América 1,87% y Ternium 2 por ciento.

Dos papeles retroceden en los negocios previos a la apertura –Mercado Libre cae 0,12% y Tenaris 0,11%- y el resto no registra movimientos hasta ahora.

La Bolsa de Nueva York abre a las 9,30 hora local, 10,30 de la Argentina. Es una vez que suena la campana que el grueso de las operaciones se concreta y, con mayor volumen operado, se aclara el panorama de la dirección que seguirán las cotizaciones en el día.

Con todo, el pre-market es un indicio muy seguido por los inversores para conocer el tono con el que abrirá Wall Street.

Expectativas

Los operadores esperaban atentos cuál iba a ser la reacción de los mercados a la oficialización de las listas.

“A último momento, el oficialismo logró concretar una lista de unidad nacional, y quedó el ministro de Economía Sergio Massa como candidato a presidente por Unión por la Patria. Su vice será Agustín Rossi (actual jefe de Gabinete). Wado de Pedro desistió de la candidatura al igual que Juan Manzur, y Daniel Scioli tampoco se presentará”, resumió el informe diario de Research for Traders.

“Hay expectativas que el mercado abra hoy al alza, dado que se encuentra con un ministro con otro enfoque para negociar los desembolsos con el FMI, en un marco en el que el resultado puede afectarlo en el futuro debido a que cuenta con chances de presidir la próxima administración. De todos modos, el resultado de las PASO podría debilitar o reforzar la posibilidad de una devaluación”, agregó el análisis privado.

“El mercado local tal vez vea con buenos ojos que ahora el escenario electoral tiene candidatos a la presidencia que son moderados, pro-mercado y que conocen a los inversores. Puede haber un rally pero no creo que sea muy contundente, principalmente porque afuera están bastante más escépticos de lo que estaban”

“La realidad es que había una sensación clara que perdía el oficialismo con la fórmula Wado de Pedro-Manzur, y ahora vuelve a tener cierta posibilidad dar pelea el peronismo, aunque está dividido internamente y no fue una experiencia muy feliz en estos cuatro años. Así que creo que van a esperar un poco a ver qué pasa y qué tipo de campaña hace Massa. En una de esas, hay una pausa en el rally que tuvimos”, especuló el especialista.

“No es un tema de Massa, Larreta o Bullrich, es un tema de cómo va a quedar la política si uno de ellos es el presidente: Larreta es más de buscar consensos, Bullrich más de cambiar las cosas desde el día 1, y con Massa, la duda va a ser -si llega a ganar la elección- cuánto control tiene sobre el frente Unión por la Patria”, señaló.

Noticias Relacionadas

FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.
Economía

FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

12 junio, 2025
China confirma acuerdo comercial con EEUU.
Economía

China confirma acuerdo comercial con EEUU.

12 junio, 2025
Milei autoriza suba de biodiésel.
Economía

Milei autoriza suba de biodiésel.

12 junio, 2025
Caputo rescata a pymes con deudas fiscales.
Economía

Caputo rescata a pymes con deudas fiscales.

12 junio, 2025
Dólar a $1.000: Gobierno elimina regla clave por FMI.
Economía

Dólar a $1.000: Gobierno elimina regla clave por FMI.

11 junio, 2025
Adiós moratoria previsional: 70% de argentinos sin jubilación.
Economía

Adiós moratoria previsional: 70% de argentinos sin jubilación.

11 junio, 2025
Next Post
Córdoba ratificó su antikirchnerismo: mensajes de una elección con fuerte impacto nacional

Córdoba ratificó su antikirchnerismo: mensajes de una elección con fuerte impacto nacional

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes