Me informo
  • Política
    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

  • Economía
    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Inflación: Leve rebote en junio.

    Inflación: Leve rebote en junio.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

domingo, junio 22, 2025
Me informo
Home Economía

Inflación sin fronteras: la Argentina volvió a registrar en junio el segundo índice más alto de precios en América latina después de Venezuela

8 julio, 2022
in Economía
Inflación sin fronteras: la Argentina volvió a registrar en junio el segundo índice más alto de precios en América latina después de Venezuela

La suba de precios para ECO GO del mes pasado fue del 5,4%, frente al 14,5% del país gobernado por Maduro; en el resto de la región, el promedio fue del 0,7%; las perspectivas para el resto del año

La Argentina volvió a ocupar en junio el cómodo segundo lugar en el ranking de inflación de América latina, superada tan solo por Venezuela.

Los datos de los consultores privados indican que la suba de precios del mes pasado –cuyo índice oficial dará a conocer el Indec la semana próxima- se ubicó en torno del 5,4 por ciento.

Salvo por Venezuela, que dejó atrás su cuadro de hiperinflación pero que mantiene una inflación de tres dígitos en términos anuales, los principales países de la región presentaron una suba promedio del 0,7 por ciento el mes pasado.

Según el estudio ECO GO de Marina Dal Poggetto, la inflación de junio fue del 5,4%, del 35,3% en los primeros seis meses del año y del 63,1% en los últimos 12 meses.

En particular, la suba de productos para la vivienda fue del 8,1% el mes pasado y del 48,7% en el último año; alimentos y bebidas, 4,7% y 69,5%, respectivamente; esparcimiento, 6,1% y 68,8%; salud 7,9% y 73,9%; educación 3,9% y 68,8%; e indumentaria 3,1% y 53,9%, según el equipo de ECO GO que dirige Sebastián Menescaldi.

A su vez, Camilo Tiscornia informó que el relevamiento de C&T se ubicó en el 5,3% el mes pasado y en el 62% en el último año.

El Gobierno acordó semanas atrás una meta del 62% con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque los analistas ya estiman que el piso será del 80% si se mantiene un promedio mensual del 5% durante el segundo semestre y del 100% si el promedio llega al 6 por ciento. En julio, a raíz de la disparada de las cotizaciones de los dólares paralelos tras la crisis financiera que se autogeneró el Gobierno con la venta de títulos ajustados por CER, el promedio semanal de suba de los precios fue el mayor de los últimos 22 meses, según un informe de LCG, que subrayó la creciente dispersión de los valores de bienes y servicios.

“El porcentaje de productos con aumentos semanales fue 34%, el valor más alto en los últimos 22 meses” indicó LCG, dirigido por Guido Lorenzo.

Venezuela en el tope

Si bien todos los países de la región han sido afectados por la emisión monetaria durante la pandemia y más recientemente por el efecto de la suba de los precios de las materias primas a raíz de la invasión rusa a Ucrania, Venezuela no abandona su liderazgo regional de precios: en junio, según el Observatorio Venezolano de Finanzas –independiente del gobierno de Maduro- llegó al 14,5%, al 53,8% en los primeros seis meses del año y al 170% en los últimos 12 meses.

Luego de la Argentina el mes pasado se ubicó Perú con el 1,1%, 4,6% entre enero y junio y 8,8% en el último año. En cuarto lugar quedó Chile con el 0,9%, 7,1% en el primer semestre y 12,5% en el último año. Luego, se ubicó México con 0,8% en junio, 4% en el primer semestre y 7,9% en los últimos 12 meses.

Brasil registró una inflación del 0,6% el mes pasado, del 5,4% en el primer semestre y del 11,8% en el último año. También Ecuador experimentó el 0,6% en junio, 2,9% desde enero y 4,6% en los últimos 12 meses.

Tres países registraron el 0,5% el mes pasado: Colombia (que llegó al 7% desde enero y al 9,6% el último año); Uruguay (6% desde enero y 9,2% interanual) y Paraguay (6% desde principios de año y 8,2% interanual).

La tasa más baja correspondió a Bolivia: 0,4% el mes pasado, 1,2% desde enero y 1,8% en los últimos 12 meses.

Esta semana, por primera vez un banco global, el JP Morgan, expresó que la Argentina transita el camino hacia una hiperinflación. Otros economistas como Marina Dal Poggetto, creen que los canales de transmisión para llegar a ese cuadro, que la Argentina registró en 1989 y 1990, no están tan aceitados por los múltiples cepos. Sin embargo, señaló la propia Dal Poggetto, la Argentina “se está autoconstruyendo su propia hiperinflación”, con un sendero de crecientes restricciones, atraso cambiario y faltantes de algunos productos que solo pueden derivar en un cóctel de mal gusto.

Noticias Relacionadas

Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.
Economía

Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

19 junio, 2025
Pymes: CNV facilita acceso a capital.
Economía

Pymes: CNV facilita acceso a capital.

19 junio, 2025
Inflación: Leve rebote en junio.
Economía

Inflación: Leve rebote en junio.

19 junio, 2025
Meta cambia WhatsApp: Llega publicidad y pago.
Economía

Meta cambia WhatsApp: Llega publicidad y pago.

18 junio, 2025
Carne en alerta por suba de precios.
Economía

Carne en alerta por suba de precios.

18 junio, 2025
Inversión extranjera directa se desploma pese a promesas “market friendly”.
Economía

Inversión extranjera directa se desploma pese a promesas “market friendly”.

18 junio, 2025
Next Post
Fiesta en Olivos: la Cámara Federal rechazó todos los recursos y habilitó al juez a sobreseer a Alberto Fernández y Fabiola Yañez

Fiesta en Olivos: la Cámara Federal rechazó todos los recursos y habilitó al juez a sobreseer a Alberto Fernández y Fabiola Yañez

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes