Me informo
  • Política
    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

  • Economía
    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Inflación: Leve rebote en junio.

    Inflación: Leve rebote en junio.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

domingo, junio 22, 2025
Me informo
Home Política

Alberto Fernández hablará con el presidente de Ucrania Volodimir Zelensky

1 julio, 2022
in Política
Alberto Fernández hablará con el presidente de Ucrania Volodimir Zelensky

Será este viernes, a las 12:30. Lo confirmaron a Infobae fuentes del gobierno nacional

Este viernes, a las 12:30, Alberto Fernández se comunicará por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, por primera vez desde que comenzó la guerra. Lo confirmaron a Infobae altas fuentes del gobierno nacional.

La comunicación se entablará luego de un pedido formal que realizó la Embajada de Ucrania en Argentina. Fernández aceptó comunicarse y coordinaron el horario. En el pedido destacan la solidaridad y la ayuda argentina al país, después del inicio de la invasión rusa.

“Los temas principales de la conversación serán: información sobre la situación actual de Ucrania en relación con la invasión rusa; el desarrollo de las relaciones bilaterales entre nuestros países; el agradecimiento a la República Argentina por la solidaridad y el apoyo a nuestro país, y el envío de ayuda humanitaria”, sostiene el texto enviado al gobierno argentino.

En el Gobierno destacan que aceptaron el pedido ucraniano porque los une una buena relación diplomática con el país y tienen la voluntad de ayudar en este momento en el que miles de civiles están sufriendo el avance de las tropas rusas sobre distintas ciudades de Ucrania.

Alberto Fernández lleva tiempo pidiendo que cese el conflicto bélico y que también haya una reducción de las sanciones económicas a Rusia, porque entiende que ese no es el camino para encontrar una solución. Además, durante sus últimos viajes a Europa y Estados Unidos ha marcado el impacto que tiene la guerra en América Latina.

El último fin de semana, durante la presentación que hice en la cumbre del G7, pidió abrir un canal de diálogo entre Rusia y Ucrania para finalizar la guerra que comenzó hace ya cuatro meses. Su vocación es la de jugar un rol internacional que pueda contribuir a que ese diálogo pueda darse.

“La Argentina condenó la invasión de Ucrania por parte de la Federación de Rusia. Una vez más reclamamos el pleno apego a todos los principios del multilateralismo. Creemos en la solución pacífica de las controversias y en el pleno respeto de los derechos humanos”, sostuvo el presidente argentino ante los presidentes de las principales economías del mundo.

Fernández ya dejó en claro la posición argentina respecto a la necesidad de que culmine el avance militar y ahora considera que es el momento de trabajar en consensos para impulsar el diálogo entre Ucrania y Rusia. Cada vez que se manifestado en el exterior lo ha hecho como presidente argentino, pero también como titular de la CELAC.

Durante una conversación que el Presidente tuvo con los líderes europeos en Alemania, donde se realizó el G7, se encontró con que la mayoría no le ven una salida clara al conflicto en el corto plazo. Creen que la escenario bélico se va a extender en el tiempo. En ese contexto, algunos apoyan el fortalecimiento del poder de fuego de Ucrania para resistir los embates rusos.

La comunicación de este viernes se dará en un momento donde el Ejército de Vladimir Putin está avanzando en forma sostenida y decidida, sobre las principales ucranianas. En ese avance mueren civiles. Todos los días.

El último caso confirmado fue este jueves luego de que se conociera que 10 personas murieron por el impacto de un misil ruso en un edificio residencial. Rusia, en tanto, niega haber atacado a civiles y dice que sólo apunta a infraestructuras militares.

El 27 de febrero, poco después del comienzo de la guerra, el gobierno argentino envió una misión de Cascos Blancos a Ucrania para prestar ayuda humanitaria en la zona de guerra. Fue la primera intervención en el conflicto bélico que marcó la voluntad del Gobierno de colaborar con los civiles afectados por la invasión rusa.

Noticias Relacionadas

Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.
Política

Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

19 junio, 2025
Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.
Política

Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

19 junio, 2025
Cristina complica acuerdo LLA-PRO.
Política

Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

19 junio, 2025
Máximo K: ¿Candidato en la tercera sección electoral?
Política

Máximo K: ¿Candidato en la tercera sección electoral?

19 junio, 2025
Cristina: “Firme y tranquila”, arenga militancia.
Política

Cristina: “Firme y tranquila”, arenga militancia.

18 junio, 2025
Aseguran visita de Lula a Cristina Kirchner en julio.
Política

Aseguran visita de Lula a Cristina Kirchner en julio.

18 junio, 2025
Next Post
Amanecer de una semana agitada: los inmediatos desafíos de Silvina Batakis en respuesta al mercado y a las asignaturas pendientes que dejó Guzmán

Amanecer de una semana agitada: los inmediatos desafíos de Silvina Batakis en respuesta al mercado y a las asignaturas pendientes que dejó Guzmán

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes