Me informo
  • Política
    Consejo Nacional del PJ se reúne con Massa, Grabois, Moreno y CGT.

    Consejo Nacional del PJ se reúne con Massa, Grabois, Moreno y CGT.

    Milei recibe “Nobel Judío” en Israel.

    Milei recibe “Nobel Judío” en Israel.

    Carrió festeja fallo de la Corte, compasión por Cristina.

    Carrió festeja fallo de la Corte, compasión por Cristina.

  • Economía
    FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

    FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

    China confirma acuerdo comercial con EEUU.

    China confirma acuerdo comercial con EEUU.

    Milei autoriza suba de biodiésel.

    Milei autoriza suba de biodiésel.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, junio 13, 2025
Me informo
Home Economía

“Estamos construyendo las condiciones para que la inflación mensual siga bajando”

30 mayo, 2022
in Economía
“Estamos construyendo las condiciones para que la inflación mensual siga bajando”

El ministro destacó que la Argentina “transita una senda de recuperación económica muy fuerte con generación de empleo” y anticipó que la inflación de mayo será menor a la registrada en abril.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este spabado que el Gobierno está “construyendo las condiciones” para que se produzca un descenso de la tasa de inflación mensual y remarcó cómo “fundamental” la acumulación de reservas para lograr la estabilidad macroeconómica.

“Estamos construyendo las condiciones para que la tasa de inflación mensual siga bajando”, dijo Guzmán en diálogo con la radio AM 750 al momento que anticipó que la inflación de mayo será menor a la registrada en abril.

Según puntualizó Guzmán, en la actualidad la Argentina “transita una senda de recuperación económica muy fuerte con generación de empleo” y que “está resolviendo problemas muy graves que eran fundamentales de hacerlo para que podamos seguir en esta senda y también para poder atacar el problema de la inflación”

En este sentido, Guzmán destacó la “complejidad” de la coyuntura mundial con la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania , por lo que sostuvo que necesidad de “hacer ciertas cosas que son las que estamos trabajando para atacar esa problemática”.

“Por un lado hay un componente interno y otro de inercia, por la costumbre en el proceso inflacionario que la propia dinámica económica le da persistencia al fenómeno y eso es lo primero que tenemos que romper”, dijo el Ministro.

Para lograrlo lo “más importante es tener una política macro consistente, lo que quiere decir que lo que hacemos desde la política fiscal y monetaria tiene que ayudar al país a juntar reservas, dólares, porque cuando faltan hay mas inflación y no se puede sostener la recuperación”, enfatizó.

“Eso es fundamental y nosotros marcamos un absoluto compromiso con un programa económico que entre los objetivos a los que apunta está ese y que eso nos permita que en 2023 que la economía siga creciendo y generando empleo y que las expectativas se vayan calmando y la inflación reduciendo”, sostuvo.

También indicó que quienes pagan tarifa social de electricidad tendrán un aumento anual del “21 y algo por ciento” cuando el coheficiente de valuación salarial era del 40%; “por lo que hay uan reducción del peso de las tarifas sobre los salarios”.

El segmento intermedio “que no paga tarifa social pero consideramos que no tienen capacidad económica para hacer frente al costo pleno de la tarifa”, la actualización dl coheficiente arroja un 80% pero se implementará un incremento del 42,7% “por debajo delos salarios”.

Agregó que “la segmentación se va a instrumentar mediante un decreto que determine que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Energía” oficina que “va a determinar los criterios específicos de la segmentación”.

Noticias Relacionadas

FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.
Economía

FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

12 junio, 2025
China confirma acuerdo comercial con EEUU.
Economía

China confirma acuerdo comercial con EEUU.

12 junio, 2025
Milei autoriza suba de biodiésel.
Economía

Milei autoriza suba de biodiésel.

12 junio, 2025
Caputo rescata a pymes con deudas fiscales.
Economía

Caputo rescata a pymes con deudas fiscales.

12 junio, 2025
Dólar a $1.000: Gobierno elimina regla clave por FMI.
Economía

Dólar a $1.000: Gobierno elimina regla clave por FMI.

11 junio, 2025
Adiós moratoria previsional: 70% de argentinos sin jubilación.
Economía

Adiós moratoria previsional: 70% de argentinos sin jubilación.

11 junio, 2025
Next Post
El programa Fomentar Empleo formará a 350 mil desempleados en 2022

El programa Fomentar Empleo formará a 350 mil desempleados en 2022

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes