Me informo
  • Política
    “Identidad Digital 360”, el proyecto escobarense premiado por el BID y seleccionado entre 119 municipios del mundo

    “Identidad Digital 360”, el proyecto escobarense premiado por el BID y seleccionado entre 119 municipios del mundo

    Israel ataca cárcel iraní y celebra con frase de Milei.

    Israel ataca cárcel iraní y celebra con frase de Milei.

    Aníbal Fernández: Repudia condena a Cristina, no descarta candidatura.

    Aníbal Fernández: Repudia condena a Cristina, no descarta candidatura.

  • Economía
    Impuesto a las Ganancias: ARCA posterga pagos y declaración.

    Impuesto a las Ganancias: ARCA posterga pagos y declaración.

    Reservas en la mira: Llega misión del FMI.

    Reservas en la mira: Llega misión del FMI.

    Guerra en Medio Oriente: Impacto en Argentina.

    Guerra en Medio Oriente: Impacto en Argentina.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, junio 24, 2025
Me informo
Home Economía

El ENRE rechazó las cifras presentadas por Edesur y Edenor en la audiencia pública

23 febrero, 2022
in Economía
El ENRE rechazó las cifras presentadas por Edesur y Edenor en la audiencia pública

Las empresas habían planteado que necesitaban recursos adicionales por más de $ 100.000 millones -en conjunto- para continuar operando en 2022, y dejaron abierta la posibilidad de afrontarlo con un aumento de tarifas y/o subsidios estatales.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) rechazó las cifras presentadas por Edesur y Edenor respecto de la disminución de sus ingresos y de las inversiones informadas por las distribuidoras del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Edesur y Edenor plantearon en la audiencia pública convocada por el ENRE el jueves pasado, la necesidad de contar con recursos adicionales por $ 100.000 millones para continuar operando en 2022, y dejaron abierta la posibilidad de afrontarlo con un aumento de tarifas, subsidios del Estado nacional o una combinación de las dos variables.

Por su parte, el ENRE respondió a las dos distribuidoras en el informe final aprobado por la resolución sintetizada conjunta 1/2022, de la Secretaría de Energía, la Subsecretaría de Energía Eléctrica y el Ente, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Sobre la exposición de Edesur, el organismo que conduce Soledad Manín indicó que “la distribuidora hace mención a que durante 2020 y 2021, ha realizado inversiones por el 70% de los ingresos de la misma”.

Al respecto, señaló que “la información publicada en sus estados contables, considerando dos años entre septiembre de 2019 y el mismo mes de 2021 (último balance publicado) sus inversiones contables alcanzaron los $ 32.653 millones ajustados por inflación al 31 diciembre último, y esto representó un 17% de sus ingresos y un 48% de su valor agregado de distribución (ingresos menos compra de energía)”.

El ENRE aseguró que se trata de “cifras muy distantes al 70% informado por esta distribuidora”.

Asimismo, indicó que Edesur expresó “que durante 2020 y 2021 se han puesto en servicio cinco repotenciaciones de alta tensión (AT), 700 kilómetros de redes de media (MT) y baja tensión (BT), 648 centros de transformación (CT) y 1.500 puntos de telecontrol”.

Por su parte, el Ente puntualizó que “durante el pasado bienio se registraron tres” repotenciaciones”, y remarcó que “para el caso de los 700 km de redes, lo constatado fueron 258,7 Km correspondientes al Acuerdo para el Desarrollo del Plan de Trabajo Preventivo y Correctivo de la Red de Distribución Eléctrica; y 226,4 Km de inversiones comprometidas en la Revisión Tarifaria Integral (RTI)”.

En cuanto a los 648 centros de transformación, el ENRE señaló que “lo verificado fueron 215 correspondientes al Acuerdo para el Desarrollo de la Red; y 349 de inversiones comprometidas en la RTI”.

Por último, para los 1.500 puntos de telemandos, el Ente constató “192 equipos correspondientes al Acuerdo para el Desarrollo de la Red; y 166 de inversiones comprometidas en la RTI”.

“Como conclusión general, los valores expuestos por Edesur son considerablemente inferiores a los realmente realizados”, afirmó el Ente.

Asimismo, indicó que “las inversiones correspondientes al Acuerdo para el Desarrollo de la Red no representaron el 69% de las constatadas con puesta en servicio durante 2021 sobre las comprometidas en la RTI”.

En cambio, remarcó que “de la totalidad de las inversiones puestas en servicio durante 2021, el 71,60% corresponden al plan financiado por el Estado Nacional, en el marco de una deuda por los consumos de los barrios populares, mediante el Acuerdo para el Desarrollo de la Red; y el restante 28,39% fue financiado por la concesionaria”.

En cuanto a Edenor, señaló que la informó que “durante los últimos nueve años” se realizaron en inversiones en “3.500 megavatios amperios (MVA) de potencia en subestaciones; 2.000 km de redes de AT y MT; 1.900 km de redes de BT; 3.700 CT; y 2.800 puntos telecomandados”.

Al respecto, el Ente precisó que “entre 2013 y 2015 las obras realizadas por la distribuidora se financiaron con recursos del Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (Focede)”.

Además, subrayó que “las inversiones informadas por la empresa corresponden al período 2017-2021”, y destacó que “lo anterior a ese quinquenio no se contabilizaba en unidades físicas puestas en servicio”.

“Por esta razón, en cuanto a las subestaciones se menciona que se sumaron más de 3.500 MVA de potencia a la red. En este sentido, este Ente verificó un total de 3.480 MVA puestos en servicio, de los cuales todos pertenecieron a la RTI”, indicó el organismo regulador.

Respecto de las redes de AT y MT, el ENRE señaló que constató “un total de 1.544,41 km” en lugar de 2.000 km.

Para el caso de los 1.900 Km de redes de BT, “lo constatado en el período 2017-2021 fueron 1.840,7 Km”, y en cuanto los 3.700 CT, “lo verificado fueron 2.087”.

Por último, de los 2.800 puntos de telemandos, el Ente constató 2.640, con lo cual señaló que “los valores en su mayoría, son acordes a los verificados, a excepción de redes de AT y MT, y los CT”.

Sin embargo, remarcó que “en relación con el cumplimiento de la inversión aprobada para el período 2017-2021, Edenor cumplió en un 43,23% la expansión y renovación red BT; en un 40,6% la de MT; en un 78,46% la de CT; y en un 259,5% la colocación de puntos telemando”.

Mientras que, detalló, “en AT cumplió en un 22,17% la puesta en servicio de redes, y en un 82,94% la de MVA comprometidos”.

En relación con la situación de una disminución del 60% de los ingresos disponibles entre 2015 y 2021 para hacer frente a los costos operativos, informados por la distribuidora, el ENRE precisó que “si se ajusta por la inflación promedio al 31 de diciembre de 2021, destinó el 23% a cubrir su costo de energía”.

Además, puntualizó que “al 30 de setiembre de 2021, Edenor destinó un 61%”, por lo cual subrayó que “si se realiza la anualización de los resultados del ejercicio por nueve meses a setiembre de 2021, el valor agregado de distribución de la empresa, se vio reducido en moneda constante sólo un 22%, siendo esto un 38% menos que lo informado por la concesionaria”.

Noticias Relacionadas

Impuesto a las Ganancias: ARCA posterga pagos y declaración.
Economía

Impuesto a las Ganancias: ARCA posterga pagos y declaración.

23 junio, 2025
Reservas en la mira: Llega misión del FMI.
Economía

Reservas en la mira: Llega misión del FMI.

23 junio, 2025
Guerra en Medio Oriente: Impacto en Argentina.
Economía

Guerra en Medio Oriente: Impacto en Argentina.

23 junio, 2025
ARCA tras los “dólares del colchón”: Pide informes.
Economía

ARCA tras los “dólares del colchón”: Pide informes.

23 junio, 2025
Sturzenegger: ¿Fin de un poder, inicio de otro?
Economía

Sturzenegger: ¿Fin de un poder, inicio de otro?

23 junio, 2025
Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.
Economía

Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

19 junio, 2025
Next Post
Avanzan los peritajes al celular de Betiana mientras terminan de rastrear el descampado

Avanzan los peritajes al celular de Betiana mientras terminan de rastrear el descampado

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes