Me informo
  • Política
    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

  • Economía
    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, julio 7, 2025
Me informo
Home Economía

Matías Tombolini: “Somos heterogéneos en los bordes y homogéneos en el centro”

11 agosto, 2021
in Economía
Matías Tombolini: “Somos heterogéneos en los bordes y homogéneos en el centro”

El vicepresidente del Banco Nación y actual candidato a diputado por el FdT sostuvo que la agrupación tiene “divergencias y convergencias” al momento de elaborar una agenda para atender los problemas de la ciudadanía. Destacó políticas como la reducción del impuesto a las Ganancias y el “paso atrás” en relación al Monotributo.

El vicepresidente del Banco Nación y precandidato a diputado del Frente de Todos (FdT) en la ciudad de Buenos Aires, Matías Tombolini, consideró este miércoles que la coalición oficialista “es un espacio heterogéneo en los bordes y homogéneo en el centro”.

“El proyecto político del FdT ha tenido dificultades en la última década en los distintos centros urbanos como Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata, La Plata y CABA. Hay algo en el modo y en el orden de prioridades que deberíamos revisar y lo estamos haciendo,afirmó Tombolini en diálogo con Radio Continental.

Somos un espacio heterogéneo en los bordes, pero homogéneo en el centro”, afirmó.

El economista consideró que el FdT “existe la divergencia y convergencia en los valores” al momento de elaborar una agenda que atienda los problemas de la ciudadanía.

En ese sentido, destacó la reducción del impuesto a las Ganancias “para un millón 200 mil” trabajadores que habían comenzado a pagar con el expresidente Mauricio Macri y el “paso atrás” que dieron en la medida del monotributo.

“Vamos ver qué hacemos con la ley de alquileres, un proyecto de Cambiemos, (del diputado Daniel) Lipovetzky, que tuvo nuestro acompañamiento y que, si me preguntas a mí, no funcionó”, indicó en relación a cuáles serían la iniciativas que impulsaría si resulta electo diputado.

También explicó que nadie le pidió la renuncia a su cargo en el Banco Nación luego de que se anunciara su postulación de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

“El directorio de un banco no tiene funciones ejecutivas, funciona con las reglas de quórum. Al igual que un legislador, el directorio se puede reunir si nosotros estamos en campaña. Por eso no es necesario que nosotros tomemos distancia momentáneamente de la gestión”, explicó.

Además, aseguró que “la foto de la economía argentina es mala” por la “situación extremadamente complicada” que está atravesando el país y el mundo debido a la crisis ocasionada por la pandemia de coronavirus.

“Cuando tenes una situación dramática, hay que ver cómo hacés para resolver los problemas y hay mucha gente que queda afuera de la resolución. La gente a la que no llegamos a ayudar tiene razón, es la verdad, pero no se podía rescatar a todo el mundo”, sintetizó.

/FW)”El Estado hace cosas, pero es muy difícil que alguien te convenza que hizo mucho para que no estés peor cuando vos estás realmente mal”(FW)

“En este contexto, el Estado hace cosas, pero es muy difícil que alguien te convenza que hizo mucho para que no estés peor cuando vos estás realmente mal”, subrayó.

Por otra parte, Tombolini consideró que la gestión de Mauricio Macri “nos generó mucho daño” y que cuando el presidente Alberto Fernández asumió “veníamos de una mega devaluación” y el dólar había aumentado 542%.

“Cuando Macri pone el cepo en 200 dólares, el dólar dejó de aumentar. No es que hubo un incremento porque había ganado Alberto Fernández, fue algo que se dio porque el Gobierno no tomó una medida que debía haber tomado cuando empezó la corrida en abril de 2018 o principios de 2019”, explicó.

En ese sentido, consideró que si el Gobierno hubiera puesto el cepo en ese momento, “probablemente hubiera evitado la enorme sangría de divisas que tuvo Argentina” y agregó que “no es una medida simpática”, por lo que lo ideal es que “en algún momento se termine”.

Noticias Relacionadas

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.
Economía

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

7 julio, 2025
ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.
Economía

ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

7 julio, 2025
BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.
Economía

BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

7 julio, 2025
Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.
Economía

Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.

4 julio, 2025
Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.
Economía

Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.

4 julio, 2025
China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.
Economía

China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.

4 julio, 2025
Next Post
Diputados: Representantes de las Defensorías Provinciales expusieron sobre la Niñez y la Adolescencia

Diputados: Representantes de las Defensorías Provinciales expusieron sobre la Niñez y la Adolescencia

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes