Me informo
  • Política
    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

  • Economía
    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, julio 7, 2025
Me informo
Home Economía

Riesgo país supera los 1000 puntos

8 abril, 2025
in Economía
Riesgo país supera los 1000 puntos

El día llegó y finalmente después de casi seis meses el índice de riesgo país volvió a quedar por encima de los 1.000 puntos. En medio de las turbulencias financieras que desató la decisión de Estados Unidos de elevar fuertemente los aranceles a productos importados de 185 países, el riesgo país vino subiendo sin para desde comienzos de mes hasta posicionarse en 1009 puntos básicos este martes al mediodía.

Se trata de un incremento de 49 puntos básicos, un incremento de 5,1% en el día. Es el mayor nivel desde el 24 de octubre pasado, cuando alcanzó los 1035 puntos. Pero el dato más llamativo es que desde que el 9 de enero de 2025 el riesgo país se ubicó en 560 puntos básicos, el índice no ha dejado de subir y ya casi duplica la línea de hace sólo tres meses.

El índice de riesgo país es un indicador que elabora el banco de inversión JP Morgan y representa la mayor o menor aversión al riesgo de los inversores respecto del país, reflejado en la cotización de los bonos soberanos. La caída de los precios de los bonos se traduce en un incremento del riesgo país y viceversa.

La suba del riesgo país no hace más que alejar a la administración de Javier Milei del objetivo volver a los mercados voluntarios de deuda y avanzar hacia una apertura del cepo.

Desde que asumió el 10 de diciembre de 2023 el Gobierno tomó medidas orientadas a reducir el déficit fiscal, que gatillaron una fuerte baja del riesgo país desde niveles cercanos a los 2000 puntos hasta los mencionados 560 puntos en enero de 2025.

Las demoras en cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, en primer lugar, y los coletazos de la guerra comercial desatada por Donald Trump ahora, pusieron nuevamente en el centro de la escena al riesgo país.

Para que Argentina pueda volver a colocar títulos en el mercado financiero internacional se requiere un índice de riesgo país que no supere los 400 puntos, o como mucho 500 puntos básicos. Muy lejos de la situación actual.

Es que, por ejemplo, 500 puntos básicos equivalen a un sobrecosto de financiamiento del 5% anual en dólares, por sobre la tasa de interés de referencia de Estados Unidos, que es el bono a 10 años, hoy en un rango de 4,25-4,50%.

Noticias Relacionadas

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.
Economía

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

7 julio, 2025
ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.
Economía

ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

7 julio, 2025
BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.
Economía

BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

7 julio, 2025
Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.
Economía

Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.

4 julio, 2025
Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.
Economía

Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.

4 julio, 2025
China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.
Economía

China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.

4 julio, 2025
Next Post
Belliboni, a juicio por coacción y fraude

Belliboni, a juicio por coacción y fraude

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes