Me informo
  • Política
    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Gobierno responde por recortes oncológicos

    Gobierno responde por recortes oncológicos

  • Economía
    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

miércoles, julio 16, 2025
Me informo
Home Economía

Impuesto País: qué dólar aplica para pagar compras al exterior, tras las nuevas medidas

19 diciembre, 2024
in Economía
Impuesto País: qué dólar aplica para pagar compras al exterior, tras las nuevas medidas

El Gobierno estableció un nuevo esquema tributario tras la eliminación del Impuesto PAIS, manteniendo el recargo del 30% pero introduciendo cambios relevantes en su alcance y aplicación. La medida fue formalizada a través de la Resolución General 5617/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. En este contexto, es importante saber, ¿qué tipo de cambio se aplica para quienes realizan compras al exterior a través de plataformas digitales?

De acuerdo a la nueva normativa, el dólar que se aplica es el “dólar turista/dólar tarjeta” conformado por el dólar oficial (BNA) a $1.042, más un recargo de 60% que corresponde al 30% (RG 5617) y el 30% de anticipo de Ganancias. Esto da un tipo de cambio final que finalmente queda en $1.355.

De acuerdo a la Resolución emitida por ARCA, esta percepción del 30% que aparece tras la eliminación del impuesto PAIS, se “incluyen las compras realizadas en portales o sitios virtuales y cualquier otra modalidad de compras a distancia”.

Además, hay que recordar que el Gobierno también había cambiado el régimen de pequeños envíos para importaciones personales vía courier desde diciembre ampliando el límite de envíos de importaciones eventuales de u$s1.000 a u$s3.000 por paquete, implementando una exención de aranceles hasta los u$s400 para improtaciones de uso personal (sólo se paga IVA).

Otro ítem a tener en cuenta es que las compras afuera deben abonarse en una sola cuota, desde que el Banco Central prohibió el financiamiento a consumos en el extranjero a fin de 2021. En cambio, las que se realizan en sitios de la Argentina pueden financiarse en hasta 9 o 12 pagos.

Compras al exterior: qué productos conviene comprar tras la baja de impuestos
Un relevamiento privado arrojó datos relevantes sobre las diferencias de precios entre productos adquiridos en plataformas como Amazon que da una idea de cuáles son los que conviene adquirir en el exterior.

El informe pertenece a Ecosur cuya conclusión fue que importar bienes desde el exterior vía courier resultaría más económico en el 88% de los casos analizados, según valores medidos a dólar MEP.

En promedio, los precios de los productos relevados resultan 40% más baratos al traerlos de afuera en comparación con las tiendas locales. Este porcentaje aumenta significativamente en categorías como la tecnología, donde algunos artículos alcanzan diferencias de hasta el 73%.

Qué productos conviene comprar en el exterior
Los productos electrónicos lideraron las mayores diferencias de precios. En promedio, adquirir dispositivos de esta categoría en Amazon resultaría un 50% más económico que comprarlos en tiendas locales.

Samsung Galaxy Buds Pro 2: el precio mostró una diferencia del 73%, representando el mayor ahorro entre los productos relevados.
iPhone 16 PROMAX: el costo del dispositivo resultó un 71% más bajo al adquirirlo en el exterior.
Reloj Garmin: este artículo presentó una diferencia del 63%.
Samsung Galaxy Tab A8 y A9+: las tablets de esta marca mostraron diferencias de 59,3% y 54,1%, respectivamente.
Notebooks: los modelos Lenovo Ideapad, Acer Aspire y ASUS Vivobook mostraron diferencias de precio del 56%, 56,1% y 48,6%, respectivamente.
Auriculares Sony WH-1000XM5: los compradores podrían ahorrar un 59,4% al traerlos desde el exterior.
El relevamiento también indicó que ciertos productos presentaron ahorros menores, como la cafetera Nespresso (-7,6%) o el Samsung Galaxy Watch 6 (-20,5%), pero continuaron siendo más económicos al importarlos.

En la categoría de indumentaria, los ahorros promedio rondaron el 25%, aunque algunas prendas alcanzaron diferencias superiores al 70%.

Entre los productos con mayores descuentos destacan:

Campera Adicolor Classics: registró un ahorro del 72,1%, encabezando la lista en el segmento de ropa.
Campera Softshell Columbia: presentó una diferencia del 64,6% en comparación con el precio en Argentina.
Jeans Levi’s Premium: ofrecieron un ahorro del 57% al ser adquiridos en el exterior.
Buzo de entrenamiento Under Armour: costó un 39,4% menos que en tiendas locales.
Camiseta Adidas Essentials: mostró una diferencia del 28%, mientras que la Camiseta Adidas Argentina alcanzó un 9,9%.
Sin embargo, no todos los artículos de indumentaria resultaron más económicos. Por ejemplo, los Adidas Originals Gazelle fueron un 11,1% más caros, y las remeras Under Armour presentaron un aumento del 4,4%.

Noticias Relacionadas

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.
Economía

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

15 julio, 2025
Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025
Economía

Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

15 julio, 2025
Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000
Economía

Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

15 julio, 2025
Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual
Economía

Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual

15 julio, 2025
Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.
Economía

Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.

14 julio, 2025
ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.
Economía

ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.

14 julio, 2025
Next Post
Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte Suprema: “La democracia tuvo mejores momentos”

Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte Suprema: "La democracia tuvo mejores momentos"

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes