Me informo
  • Política
    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Gobierno responde por recortes oncológicos

    Gobierno responde por recortes oncológicos

  • Economía
    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

miércoles, julio 16, 2025
Me informo
Home Economía

Oro: “La demanda de los bancos centrales sigue siendo sólida”

10 diciembre, 2024
in Economía
Oro: “La demanda de los bancos centrales sigue siendo sólida”

Se están conociendo datos sobre el accionar de los bancos centrales del mundo sobre sus reservas de oro, y según el relevamiento del International Financial Statistics del Fondo Monetario Internacional (FMI), del World Gold Council (WGC) y de la banca central global en octubre pasado realizaron las mayores compras de oro en lo que va del año, sumando 60 toneladas netas.

Cabe señalar que se trata del mes previo a las elecciones de Estados Unidos, cuyo resultado impactó en la cotización del metal precioso vía la mayor fortaleza del dólar. Así y todo, lo visto en octubre duplicó el promedio de 12 meses, y el banco central de India (RBI, por sus siglas en inglés) lideró tanto las compras acumuladas en lo que va del 2024 como las informadas durante octubre al adquirir 27 toneladas, lo que elevó sus compras totales de oro a 77 toneladas hasta el momento.

Vale destacar que las compras netas hasta el momento de India representan un aumento de cinco veces con respecto a su actividad en 2023. Según los expertos del mercado del oro, los bancos centrales de los mercados emergentes continuaron dominando el mercado, con Turquía y Polonia que, en los primeros diez meses del 2024, agregaron 72 toneladas y 69 toneladas a sus reservas de oro, respectivamente. Estos tres bancos centrales por sí solos representan el 60% del total de compras netas globales informadas este año.

Los movimientos de octubre
Además de la India, varios bancos centrales informaron aumentos netos de una tonelada o más de sus reservas de oro en octubre, fueron Turquía, Polonia, y Kazajstán, entre otros. Veamos.

El Banco Central de la República de Turquía compró 17 toneladas, lo que convierte a octubre en el decimoséptimo mes consecutivo de compras netas y la cifra mensual más alta registrada desde diciembre de 2023. Las cifras de octubre han superado el total trimestral del segundo y tercer trimestre. En términos acumulados, Turquía sumó 72 toneladas, lo que representa alrededor del 34% de sus reservas totales.

  • El Banco Nacional de Polonia (NBP, por sus siglas en inglés) registró compras netas de 8 toneladas durante el mes, su séptimo mes consecutivo de compras netas. En términos acumulados, Polonia sumó 69 toneladas, lo que representa el 17% de sus reservas totales. Cabe recordar que el informe anual del NBP destaca su compromiso con la acumulación de oro, y el banco central tiene como objetivo una asignación del 20% como porcentaje de sus activos de reserva oficiales totales.
  • El Banco Nacional de Kazajstán añadió 5 toneladas de oro a sus reservas después de cinco meses de ventas netas. Sin embargo, Kazajstán sigue siendo un vendedor neto en lo que va del año, con una caída de 4 toneladas en 2024.
  • El Banco Nacional Checo (CNB, por sus siglas en inglés) compró 2 toneladas de oro, con lo que octubre se convirtió en el vigésimo mes consecutivo de compras netas. El CNB ha acumulado 37 toneladas de oro durante este período, lo que eleva sus reservas totales de oro a 49 toneladas.
  • Por su parte Kirguistán añadió 2 toneladas de oro a sus reservas, con lo que sus compras hasta el momento se acercan a las 6 toneladas y convierten a octubre en el mes de compras netas más alto registrado desde septiembre de 2023.
  • Los datos facilitados por el Banco de Ghana muestran que sus reservas de oro ascienden ahora a 28 toneladas. Las reservas de oro del país han aumentado de forma constante desde mayo de 2023, cuando se situaban en poco menos de 9 toneladas. Ghana sumó una tonelada más durante el mes.

“La demanda de los bancos centrales sigue siendo sólida, y las compras (reportadas y no reportadas) en lo que va del año alcanzaron las 694 toneladas en el tercer trimestre de 2024, comparables a los niveles observados en 2022. Si bien el aumento de los precios del oro parece haber inhibido algunas compras y provocando ventas tácticas en los últimos meses, el repunte de la actividad reportada en octubre indica un interés continuo de los bancos centrales por acumular oro en sus carteras de reservas.

Esto reafirma el papel que desempeña el oro como activo estratégico para que los bancos centrales gestionen los riesgos y diversifiquen las reservas”, señala Marissa Salim, investigadora senior del Consejo Mundial del Oro.

Noticias Relacionadas

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.
Economía

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

15 julio, 2025
Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025
Economía

Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

15 julio, 2025
Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000
Economía

Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

15 julio, 2025
Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual
Economía

Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual

15 julio, 2025
Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.
Economía

Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.

14 julio, 2025
ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.
Economía

ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.

14 julio, 2025
Next Post
El PJ de Entre Ríos decidió expulsar a Edgardo Kueider

El PJ de Entre Ríos decidió expulsar a Edgardo Kueider

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes