En un contexto de fluctuaciones económicas, los bancos en Argentina implementaron cambios en las tasas de interés de los plazos fijos. La tasa que alguna vez cayó a 30% hoy se encuentra entre 36% y 40%. Este método es uno de los más elegidos por los pequeños ahorristas para guardar su dinero por que se convirtió en uno de los más eficientes.
Llegar a ganar un salario mínimo vital y móvil es algo un tanto difícil. En Argentina, a partir de octubre, se fijó que este sea de $271.571,22. Lo que significa que para ganar esto en un plazo fijo a 30 días habría que invertir alrededor de $7.500.000, en el caso que el Banco ofrezca 39% anual como lo hace el Banco Nación. Igualmente, depositando menos en un plazo fijo también se puede ganar una suma importante. Por ejemplo, si la persona deposita $5.700.000 en un plazo fijo, obtendrá una ganancia de $182.712,33 a los 30 días. Para ganar $100.000 se puede depositar 1.500.000 a 60 días.
Gracias a las altas tasas de interés que ofrecen los plazos fijos tradicionales y los plazos fijos UVA, se convirtieron en la mejor opción de inversión, incluso superando al dólar y a las criptomonedas. Por eso, quiénes apuestan por este método se preguntan cuánto tienen que invertir para ganar una importante suma de dinero que equivalga a un sueldo.
Actualmente, los bancos que ofrecen mayor tasa de interés en plazo fijo son el Banco de Galicia con 42%, Banco Comafi y Banco Nación con 39%, Banco Macro con 38,5% y Banco Hipotecario, Banco Credicoop, ICBC rondando los 35%. Los más bajos son Banco Santander con 33% y Banco BBVA con 34.25%.