Me informo
  • Política
    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

  • Economía
    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, julio 7, 2025
Me informo
Home Política

Massa avanzó en Energía, pero las dudas sobre su vice podrían generar tensión cambiaria

8 agosto, 2022
in Política
Massa avanzó en Energía, pero las dudas sobre su vice podrían generar tensión cambiaria

Excluida la devaluación, su gestión deberá seguir subiendo las tasas de interés e inducir una mayor recesión en una economía que ya da señales en ese sentido

La fiesta de la llegada al Ministerio de Economía terminó cuando hubo que enfrentar la realidad. En tres días del fin de semana, Sergio Massa vio limitado su poder.

Los inversores le dirán hoy a través del precio del dólar que significa que la asunción como viceministro de Gabriel Rubinstein, un economista respetado por los empresarios, que vieron positiva su designación el viernes y aplaudieron bajando los dólares financieros, no se vea confirmada.

La asunción se postergó hasta mañana porque no evaluaron cuál es el costo de que no asuma. La situación es tan vulnerable, que algunos piensan que la vicepresidenta pasará por alto los tweets hirientes que el economista lanzó contra ella los últimos tiempos.

De todos modos, el ministro compensó las idas y vueltas en torno de Rubinstein cuando anoche anunció el desplazamiento del secretario de Energía, Darío Martínez, y del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, dos funcionarios identificados con el kirchnerismo, y nombró en su reemplazo a Flavia Royón y Santiago Yanotti, dos funcionarios más claramente alineados con su estilo, que incluye recorrido y buenas relaciones con el sector privado.

Taiwán, yuan y reservas

Pero mientras meditan el tema, el yuan el fin de semana por la tensión con Taiwán perdió 0,20% de su valor lo que puede hacer descender hoy las reservas por encima de lo previsto ya que 52% están compuestas por los swaps de la moneda china. Si la situación de las reservas ya es complicada porque las de libre disponibilidad son casi inexistentes, la caída del yuan le agrega una alerta importante.

El viernes el Banco Central debió vender USD 95 millones ante la pasividad de los exportadores que no liquidaron divisas. No lo harán hasta que se defina que tipo de cambio habrá para la soja. Saben que ellos tienen las cartas más altas del juego y solo se tienen que sentar sobre las silobolsas que es como sentarse sobre dólares.

Las reservas bajaron USD 111 millones a USD 37.211 millones y están prestas a perforar el piso de 37 mil millones. Los USD 5.000 millones o 7 mil millones que piensa captar Massa por adelanto de exportaciones, son menos de 20 días de tranquilidad cambiaria si el mercado no se pone tenso por el caso Rubinstein.

Tasas más altas

Con la palabra devaluación borrada del nuevo esquema económico -no llega a ser un plan- solo les queda la alternativa de seguir subiendo las tasas e inducir a una mayor recesión a la economía que ya emitió señales en ese sentido. La Confederación Argentina de la Mediana -Empresa (CAME) señaló que en julio las ventas minoristas de las pymes cayeron 3,5% anual y 6% mensual.

Además, la primera semana de agosto, llega con una inflación de 2,1% en el aumento de los alimentos.

El viernes los dólares financieros bajaron sin intervención del Banco Central. Los inversores creyeron que venían tiempos más lógicos con el anuncio de quien iba a ser el nuevo viceministro, un hombre que expresa la filosofía que más les gusta escuchar: que el sector público haga su ajuste.

“El marcado se puso cauteloso esperando más precisiones de las medidas y con el viento de cola de Brasil que en la semana subió las tasas de interés que apreciaron al real frente al dólar e hicieron subir bonos y acciones. Lo peor hoy es sin dudas el mercado de cambios oficial con un Banco Central que sigue perdiendo reservas y los depositantes que siguen retirando sus dólares. Sin dudas el foco va a estar ahí en los próximos días. Es la dinámica a la que deberemos estar atentos”, señaló el analista financiero Franco Tealdi.

El otro problema de Massa es que no puede tener a disposición la Secretaría de Energía ni el Banco Central. En tres días el poder del superministro se redujo. El mercado quiere ver si lo recupera ante la emergencia cambiaria que se plantea.

Noticias Relacionadas

Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.
Política

Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

7 julio, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.
Política

Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

7 julio, 2025
CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO
Política

CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

7 julio, 2025
Alerta en Casa Rosada: Semana clave por cierres y súper poderes.
Política

Alerta en Casa Rosada: Semana clave por cierres y súper poderes.

7 julio, 2025
Nación presiona a Ciudad por traspaso penitenciario.
Política

Nación presiona a Ciudad por traspaso penitenciario.

4 julio, 2025
Alexia Abaigar: detención y domiciliaria.
Política

Alexia Abaigar: detención y domiciliaria.

4 julio, 2025
Next Post
La AFIP fiscaliza a empresas con irregularidades que presentaron cautelares para importar

La AFIP fiscaliza a empresas con irregularidades que presentaron cautelares para importar

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes