Me informo
  • Política
    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

  • Economía
    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, julio 7, 2025
Me informo
Home Política

Felipe Miguel defendió la prohibición de lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas

28 junio, 2022
in Política
Felipe Miguel defendió la prohibición de lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas

El jefe de Gabinete recibió 2.400 preguntas. Su última presentación fue en diciembre de 2021, cuando fue interrogado acerca del manejo de la crisis sanitaria generada por la pandemia.

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, inició este martes el informe de gestión ante la Legislatura de la Ciudad con un repaso de las políticas públicas implementadas en el distrito, entre las que defendió la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en las escuelas al asegurar que “no es momento de debatir el cambio de letras”.

“Las evaluaciones educativas nos demostraron que los peores resultados se dieron en la comprensión lectora donde, en promedio, retrocedimos casi cuatro años. Por eso, a la par de estas medidas, decidimos regular el uso de la e, la x y el arroba por parte de los docentes durante el proceso de enseñanza y en las comunicaciones institucionales”, indicó.

Frente a los diputados y diputadas en una sesión especial, el funcionario agregó que la medida adoptada semanas atrás por el Ministerio de Educación “es sentido común: si los chicos tienen dificultades para leer de corrido, no es momento de debatir el cambio de letras”.

En el recinto de sesiones, los integrantes del bloque del Frente de Todos colocaron en el frente de sus bancas carteles de color amarillo con las frases “La Mentira No Para” y “La Campaña La Pagas Vos” en alusión al eslogan oficial “La Transformación No Para”.

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, brinda en la Legislatura el informe semestral de gestión, en una sesión especial para la que le fueron enviadas 2.400 preguntas que elaboraron los diputados sobre las distintas políticas de la administración de Horacio Rodríguez Larreta.

El funcionario expone desde las 9.30 en el recinto de sesiones, de acuerdo a lo establecido en la ley 6.296 de la Ciudad, que estipula que el jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir a la Legislatura dos veces por año para informar sobre la marcha del plan general de Gobierno.

El último informe fue en diciembre pasado y, en esa ocasión, Miguel recibió en los días previos cerca de 1.900 preguntas de los legisladores, la mayoría referida al manejo de la crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus.

En ese marco, se espera que la exposición se extienda por más de una hora, durante la que repasará las políticas implementadas durante lo que va del 2022 y adelantará algunos de los ejes para el segundo semestre del año.

Noticias Relacionadas

Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.
Política

Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

7 julio, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.
Política

Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

7 julio, 2025
CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO
Política

CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

7 julio, 2025
Alerta en Casa Rosada: Semana clave por cierres y súper poderes.
Política

Alerta en Casa Rosada: Semana clave por cierres y súper poderes.

7 julio, 2025
Nación presiona a Ciudad por traspaso penitenciario.
Política

Nación presiona a Ciudad por traspaso penitenciario.

4 julio, 2025
Alexia Abaigar: detención y domiciliaria.
Política

Alexia Abaigar: detención y domiciliaria.

4 julio, 2025
Next Post
Dólar hoy: la cotización libre vuelve a subir y alcanza un nuevo récord histórico

Dólar hoy: la cotización libre vuelve a subir y alcanza un nuevo récord histórico

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes