Me informo
  • Política
    Consejo Nacional del PJ se reúne con Massa, Grabois, Moreno y CGT.

    Consejo Nacional del PJ se reúne con Massa, Grabois, Moreno y CGT.

    Milei recibe “Nobel Judío” en Israel.

    Milei recibe “Nobel Judío” en Israel.

    Carrió festeja fallo de la Corte, compasión por Cristina.

    Carrió festeja fallo de la Corte, compasión por Cristina.

  • Economía
    FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

    FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

    China confirma acuerdo comercial con EEUU.

    China confirma acuerdo comercial con EEUU.

    Milei autoriza suba de biodiésel.

    Milei autoriza suba de biodiésel.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, junio 13, 2025
Me informo
Home Salud

Creciente evidencia científica sobre los productos de tabaco calentado

2 noviembre, 2021
in Salud
Creciente evidencia científica sobre los productos de tabaco calentado

Se afianza la tendencia global de incluir a los productos de tabaco calentado como una alternativa para los adultos fumadores que de otra manera continuarían fumando. El caso de Japón y la presentación de una ejecutiva internacional en un Congreso local.

La industria tabacalera se está transformando a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. Compañías como Philip Morris Internacional (PMI) llevan 15 años liderando la transformación de la industria que se ha acelerado en los últimos años. Puntualmente, en 2016, PMI se comprometió con lograr un futuro libre de humo, esto implica el objetivo de sustituir la venta de cigarrillos convencionales por mejores alternativas para los fumadores adultos que de otra forma seguirían fumando.

Desde la compañía sostienen que lo mejor que pueden hacer los fumadores es dejar de fumar por completo, pero la realidad es que muchos no lo hacen. Se estima que en la actualidad hay más de 1.000 millones de fumadores y la Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que todavía habrá más de mil millones de fumadores en 2025.

Los ejecutivos de la organización sostienen que compartir la investigación con la comunidad científica es esencial y les permite recopilar constantemente comentarios, abordar los requisitos reglamentarios y brindar transparencia en la ciencia y sus resultados. En este ejercicio de compartir la evidencia en la que se basan los desarrollos, la compañía compartió información con la FDA norteamericana para su revisión y ya han obtenido dos autorizaciones clave. En abril de 2019, la FDA de EE. UU. autorizó la comercialización de IQOS en EE. UU. tras la verificación de la evidencia presentada por la compañía. Poco más de un año más tarde, en julio de 2020, la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) autorizó la comercialización de IQOS como un  producto de tabaco de riesgo modificado (MRTP) con una orden de exposición reducida.. Esta decisión sigue a una revisión del extenso paquete de evidencia científica PMI presentado a la FDA en diciembre de 2016 para respaldar sus aplicaciones MRTP.

En Argentina, hace algunas semanas, Angela Van Der Plas (Manager Real-World Evidence&Epidemiology de Philip Morris International) presentó en el Congreso Argentino de Cardiología, un estudio que analizó la tasa de hospitalizaciones antes y después de la introducción de productos de tabaco calentado en el mercado japonés.

A través del análisis de datos del mundo real se exploró la asociación temporal entre la introducción en el mercado de estos productos y la tasa de hospitalizaciones por enfermedades relacionadas con fumar. Los resultados mostraron una reducción estadísticamente significativa en el número de hospitalizaciones por exacerbaciones de EPOC, luego de la introducción de productos de tabaco calentado. En su exposición la ejecutiva detalló que “Estos análisis sirven como el primer paso para evaluar los efectos a nivel poblaciones de la introducción de los productos de tabaco calentado en el mercado”.

RECUADRO:

El caso japonés

En 2014 Nagoya, en Japón, fue una de las dos primeras ciudades -junto a Milán- en la que se lanzó IQOS, el dispositivo que calienta tabaco de PMI. El producto tuvo una gran adopción y un rápido crecimiento en la conversión de fumadores adultos que comenzaron a usar IQOS y dejaron de fumar. Para 2018 IQOS ya tenía más del 15% del mercado de tabaco del país.

Hoy IQOS ya está presente en más de 70 mercado y tiene más de 20 millones de usuarios. En 2021 el 99% del presupuesto de I+D de PMI estuvo destinado a los productos de tabaco calentado.

CONTENIDO SPONSOREADO POR MASSALIN PARTICULARES

Noticias Relacionadas

Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente
Salud

Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

10 diciembre, 2024
Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas
Economía

Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

28 octubre, 2024
La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS
Salud

La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

16 agosto, 2024
La receta electrónica será obligatoria en todo el país desde julio
Salud

La receta electrónica será obligatoria en todo el país desde julio

22 abril, 2024
Jorge Macri aseguró que el dengue está desapareciendo
Salud

Jorge Macri aseguró que el dengue está desapareciendo

10 abril, 2024
Aumentaron los medicamentos
Salud

Aumentaron los medicamentos

3 abril, 2024
Next Post
Diputados destacaron el consenso logrado para la aprobación de leyes como la de Alivio Fiscal

Diputados destacaron el consenso logrado para la aprobación de leyes como la de Alivio Fiscal

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes