Me informo
  • Política
    “Identidad Digital 360”, el proyecto escobarense premiado por el BID y seleccionado entre 119 municipios del mundo

    “Identidad Digital 360”, el proyecto escobarense premiado por el BID y seleccionado entre 119 municipios del mundo

    Israel ataca cárcel iraní y celebra con frase de Milei.

    Israel ataca cárcel iraní y celebra con frase de Milei.

    Aníbal Fernández: Repudia condena a Cristina, no descarta candidatura.

    Aníbal Fernández: Repudia condena a Cristina, no descarta candidatura.

  • Economía
    Impuesto a las Ganancias: ARCA posterga pagos y declaración.

    Impuesto a las Ganancias: ARCA posterga pagos y declaración.

    Reservas en la mira: Llega misión del FMI.

    Reservas en la mira: Llega misión del FMI.

    Guerra en Medio Oriente: Impacto en Argentina.

    Guerra en Medio Oriente: Impacto en Argentina.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, junio 24, 2025
Me informo
Home Economía

Español defendió el dictamen de la Comisión de Defensa de la Competencia sobre Dow Química

6 octubre, 2021
in Economía, Política
Español defendió el dictamen de la Comisión de Defensa de la Competencia sobre Dow Química

La Secretaría de Comercio Interior ordenó a la firma Dow Química Argentina “no innovar, no alterar ni modificar los activos productivos que posee en la localidad santafesina de San Lorenzo”, luego de que la empresa informara su decisión de poner fin a sus operaciones.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, defendió el dictamen de la Comisión de Defensa de la Competencia que ordenó una medida de no innovar contra la empresa Dow Química Argentina, y dijo que “proteger la industria nacional es una prioridad para tener el país que queremos”.

La funcionaria dijo a Télam que la pérdida de esta planta “implicaría depender de la importación de estos productos petroquímicos claves y afectaría a la cadena de valor de la industria nacional”.

En esa línea, Español argumentó que “cuando las empresas toman decisiones de este tipo, un Estado presente debe actuar, porque eso impacta directamente en la oferta de empleo, y, en definitiva, en el bolsillo de las y los argentinos”.

“Una planta como la que Dow Chemical tiene en nuestro país, precisamente en la provincia de Santa Fe, no puede destruir sus activos porque afecta al interés económico general, genera pérdidas de puestos de trabajo y la eliminación de recursos productivos”, justificó.

Además, refirió que la medida fue tomada con el objetivo de “proteger los activos productivos para la fabricación de insumos claves en la industria automotriz, fábricas de colchones y electrodomésticos”.

Esto se explica porque Dow abastece el 73% de la oferta local de polioxi propilenglicol y el 41,5% de éteres glicólicos, lo que implica que tiene posición dominante en el mercado argentino, además de tratarse de productos petroquímicos que resultan insumos fundamentales para la industria argentina.

La Comisión de Defensa de la Competencia (CNDC), que depende de la Secretaría de Comercio Interior, ordenó a la firma Dow Química Argentina “no innovar, no alterar ni modificar los activos productivos que posee en la localidad santafesina de San Lorenzo“, luego de que la empresa informara su decisión de poner fin a sus operaciones en esa planta el próximo año.

La medida se enmarca en una investigación, iniciada de oficio a instancia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, por presunto abuso de posición dominante por parte de esta firma.

Por su parte, la CNDC informó que continuará con la tramitación de las actuaciones conforme lo establece el procedimiento de la Ley 27.442, garantizando la protección al interés económico general.ETIQUETAS

  • PAULA ESPAÑOL
  • DOW CHEMICAL

Noticias Relacionadas

Impuesto a las Ganancias: ARCA posterga pagos y declaración.
Economía

Impuesto a las Ganancias: ARCA posterga pagos y declaración.

23 junio, 2025
“Identidad Digital 360”, el proyecto escobarense premiado por el BID y seleccionado entre 119 municipios del mundo
Política

“Identidad Digital 360”, el proyecto escobarense premiado por el BID y seleccionado entre 119 municipios del mundo

23 junio, 2025
Reservas en la mira: Llega misión del FMI.
Economía

Reservas en la mira: Llega misión del FMI.

23 junio, 2025
Israel ataca cárcel iraní y celebra con frase de Milei.
Política

Israel ataca cárcel iraní y celebra con frase de Milei.

23 junio, 2025
Guerra en Medio Oriente: Impacto en Argentina.
Economía

Guerra en Medio Oriente: Impacto en Argentina.

23 junio, 2025
Aníbal Fernández: Repudia condena a Cristina, no descarta candidatura.
Política

Aníbal Fernández: Repudia condena a Cristina, no descarta candidatura.

23 junio, 2025
Next Post
DIPUTADOS AVANZÓ CON EL PROYECTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE LA ENFERMERÍA

DIPUTADOS AVANZÓ CON EL PROYECTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE LA ENFERMERÍA

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes