Me informo
  • Política
    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Gobierno responde por recortes oncológicos

    Gobierno responde por recortes oncológicos

  • Economía
    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

miércoles, julio 16, 2025
Me informo
Home Economía

Balanza comercial: Argentina le vendió apenas u$s19,34 por cada u$s10.000 que importó EEUU

7 marzo, 2025
in Economía
Balanza comercial: Argentina le vendió apenas u$s19,34 por cada u$s10.000 que importó EEUU

Pese a la importancia de Estados Unidos como destino para las exportaciones argentinas, el peso relativo de las ventas del país sudamericano en el comercio bilateral de su par de América del Norte es menor en comparación con otros socios. Por cada u$s10.000 que importa Estados Unidos, Argentina exporta apenas u$s19,34. El presidente Javier Milei busca impulsar un tratado de libre comercio para empujar la relación comercial.

De acuerdo con un informe de la consultora Focus Market, las ventas argentinas hacia territorio estadounidense equivale al 0,19% del total de las importaciones que realiza año tras año aquel país. “A pesar de este bajo porcentaje, el volumen exportado sigue siendo significativo, con productos estratégicos como petróleo crudo, oro, aluminio, naftas, carne, vinos, carbonato de litio y limones”, señaló el documento.

Damián Di Pace, director de la consultora, afirmó que “con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se espera una reconfiguración en las relaciones bilaterales entre ambos países”. “En un contexto global donde resurgen políticas proteccionistas, el vínculo podría experimentar cambios marcados por la visión comercial de Trump y las reformas económicas que impulsa Javier Milei”, agregó.

“No obstante, la buena sinfonía entre ambos mandatarios podría favorecer el desarrollo de nuevas oportunidades de cooperación”, expresó Di Pace.

Intercambio económico entre Argentina y EEUU
El intercambio económico entre Argentina y Estados Unidos se basa en dos pilares principales: las inversiones estadounidenses en sectores estratégicos, como energía e industria, y el comercio bilateral. Estados Unidos es el principal inversor extranjero en la Argentina, con más de u$s30.000 millones invertidos, representando el 18% del total.

De acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), en 2024 crecieron las exportaciones a los Estados Unidos marcaron un incremento del 13,2% con respecto al año anterior.

En 2024, las exportaciones de Argentina hacia Estados Unidos fueron de u$s6395 millones, lo que implicó un incremento del 13,2% con respecto al año anterior. Entre los principales productos exportados se encontraron aceites crudos de petróleo (31,2% del total), naftas excluidas para petroquímicas (3,3%) y vinos no espumosos, mosto de uva (2,9%).

Por otro lado, las importaciones argentinas desde Estados Unidos alcanzaron los u$s6163 millones, implicando una reducción del 28,6% con respecto a 2023. Los productos de mayor proporción fueron el gas natural licuado con el 9,6% del total, seguido de gas oil con el 6,2% y ácidos con el 2,7%.

El saldo de la balanza comercial registró un superávit u$s232 millones en 2024, lo que implicó volver a tener saldo positivo con Estados Unidos luego de 18 años (en 2005 se había logrado un saldo superavitario de 38 millones de dólares).

Con el aval de Donald Trump, Javier Milei busca un acuerdo de libre comercio con EEUU
La discusión sobre el peso de las exportaciones argentinas en la balanza comercial con EEUU llega en momentos en que el presidente Milei busca impulsar un tratado de libre comercio con EEUU.

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes en una conferencia de prensa que consideraría firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina. Además, para graficar la buena relación entre ambos, aseguró que el presidente Javier Milei es un “gran líder”.

Se trata del primer guiño más contundente de Trump hacia Javier Milei. El regreso de Donald Trump al poder despierta expectativas en el Gobierno que mostró en su primer año de gestión una política exterior de alineamiento automático con Estados Unidos.

Al margen de que los lineamientos proteccionistas del flamante mandatario poco tienen que ver con el ideal libertario, la Casa Rosada se ilusiona con que la afinidad ideológica, el seguidismo y la apuesta que el propio Milei hizo por el republicano le traiga réditos.

Noticias Relacionadas

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.
Economía

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

15 julio, 2025
Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025
Economía

Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

15 julio, 2025
Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000
Economía

Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

15 julio, 2025
Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual
Economía

Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual

15 julio, 2025
Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.
Economía

Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.

14 julio, 2025
ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.
Economía

ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.

14 julio, 2025
Next Post
Inundaciones en Bahía Blanca: Axel Kicillof destacó el trabajo “coordinado” con Nación y las intendencias afectadas

Inundaciones en Bahía Blanca: Axel Kicillof destacó el trabajo "coordinado" con Nación y las intendencias afectadas

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes