Me informo
  • Política
    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

  • Economía
    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, julio 7, 2025
Me informo
Home Política

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto con Camioneros

20 diciembre, 2024
in Política
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto con Camioneros

La Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, dictó este viernes conciliación obligatoria en el marco del conflicto por la paritaria del gremio Camioneros. El Gobierno estableció un plazo de 15 días en el cual “tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza”.

“La medida fue adoptada a partir de la solicitud interpuesta por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), según lo establecido en la normativa vigente”, reza el comunicado oficial.

La medida se adoptó luego del anuncio de inicio de acciones de fuerza por parte de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros.

Camioneros: fracasó la paritaria y el gremio lanzó “medidas de acción directa”
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, conducida por Hugo Moyano, anunció el jueves medidas de fuerza ante la negativa del Gobierno de convalidar el aumento salarial acordado con las cámaras empresarias.

“A partir del día de la fecha iniciamos medidas de acción directa en todas las ramas de nuestro convenio colectivo, advirtiendo que cualquier consecuencia de estas medidas es responsabilidad del Gobierno Nacional. No podemos permitir que se les impida a los trabajadores camioneros seguir viviendo con la dignidad que se merecen”, reza el comunicado emitido por el gremio.

En la misma línea, la misiva agrega: “Considerando que el propio sector empresario manifiesta no tener incidencia en la formación de precios”, esta Federación manifiesta que no se puede permitir que el Ministerio de Economía coarte la libertad de los trabajadores de negociar sus salarios con las cámaras del sector”.

Cuál fue el acuerdo firmado por Camioneros
Tal como se venía advirtiendo, el Gobierno no habilitó un aumento salarial del 8% trimestral (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero)., argumentando que dicha cifra atenta contra las proyecciones inflacionarias diseñadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.

La directiva del funcionario fue clara: no homologar acuerdos paritarios que superen el 1% mensual en 2025. Según trascendió, Caputo transmitió esta instrucción al secretario de Trabajo, Julio Cordero, como parte de una estrategia para mantener controlada la inflación.

Noticias Relacionadas

Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.
Política

Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

7 julio, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.
Política

Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

7 julio, 2025
CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO
Política

CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

7 julio, 2025
Alerta en Casa Rosada: Semana clave por cierres y súper poderes.
Política

Alerta en Casa Rosada: Semana clave por cierres y súper poderes.

7 julio, 2025
Nación presiona a Ciudad por traspaso penitenciario.
Política

Nación presiona a Ciudad por traspaso penitenciario.

4 julio, 2025
Alexia Abaigar: detención y domiciliaria.
Política

Alexia Abaigar: detención y domiciliaria.

4 julio, 2025
Next Post
Trump desafía a la UE: ¿estrategia de negociación o riesgo de guerra comercial?

Trump desafía a la UE: ¿estrategia de negociación o riesgo de guerra comercial?

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes