Me informo
  • Política
    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Gobierno responde por recortes oncológicos

    Gobierno responde por recortes oncológicos

  • Economía
    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

miércoles, julio 16, 2025
Me informo
Home Economía

Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

19 junio, 2025
in Economía
Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

La Federación Nacional de Camioneros, liderados por Hugo Moyano, acordó este jueves con las cámaras empresarias un aumento salarial del 3% a pagar por el trimestre junio-agosto más una suma fija no remunerativa de $45.000 que se pagará por única vez con los salarios de junio.

El aumento salarial se pagará en tres cuotas mensuales de 1%, acorde con el techo salarial que está impulsando el Gobierno. Además habrá un aporte empresarial por única vez de $18.500 por trabajador para a la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca). Todavía falta la homologación de la Secretaría de Trabajo de Julio Cordero.

La suma fija no remunerativa serviría como compensación por el desfasaje entre la paritaria acordada para el trimestre anterior y la inflación que hubo en esos meses, según fuentes sindicales consultadas por Noticias Argentinas. En aquella oportunidad, habían firmado un aumento del 3,2% que se abonó en tres cuotas: 1,2% en marzo, 1% en abril y 1% en mayo. Ese número estuvo muy lejos del 8% de inflación IPC que se registró en ese período.

El acuerdo fue firmado entre la Federación Nacional de Camioneros, por parte de los trabajadores, y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC).

Flexibilización laboral: el Gobierno avanza con la implementación de fondos de despido
El gobierno de Javier Milei decidió avanzar en la implementación de los fondos de despido, un mecanismo destinado a reemplazar las indemnizaciones, en caso de que se acuerde entre sindicatos y cámaras patronales.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó este jueves que “finalizada la consulta pública llevada a cabo mediante de la RG 1066, la CNV aprobó la Resolución General 1071, con la cual se crea un régimen especial para Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral, en los términos del Decreto N° 847/2024”.

El comunicado indica que “la normativa reglamenta el Sistema de Cese Laboral, dispuesto por el mencionado decreto, el cual establece un régimen alternativo acordado en el marco de las Convenciones Colectivas de Trabajo”.

“Este sistema permite a los empleadores y trabajadores sustituir la indemnización por antigüedad prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, así como otros rubros indemnizatorios”, explica el comunicado.

El organismo de control señala que “el Sistema de Fondo de Cese se establecerá por medio del Convenio Colectivo de Trabajo y deberá administrarse a través de Fondos Comunes de Inversión Abiertos (“FCI”) o Fideicomisos Financieros (“FF”)”.

“Asimismo, el artículo 20 del Anexo II del mencionado Decreto, establece que la CNV será la autoridad encargada de supervisar y controlar el cumplimiento de estas disposiciones”, dice el comunicado.

Al respecto, el presidente de la CNV, Roberto Silva destacó: “Estamos orgullosos de presentar esta normativa, que trabajamos en conjunto con el ministro Federico Sturzenegger y el equipo del Gobierno, y que además incorpora los aportes surgidos de la consulta pública”.

“Creemos que esta propuesta tiene potencial para transformar profundamente la forma en las que se implementan y acuerdan las indemnizaciones, a la vez impulsa la participación de inversores institucionales de largo plazo en el mercado de capitales”, dijo el funcionario.

Silva indicó que “a través de estas medidas promovemos los valores de la libertad en Argentina e impulsamos el desarrollo del mercado de capitales”.

Entre los principales términos el propone que:
Las cuotapartes o los valores fiduciarios podrán ser definidos a nivel individual, empresa o sectorial.
Las partes podrán establecer libremente el porcentaje de la remuneración o monto fijo que aportará el empleador para dicha cuenta individual o colectiva y la periodicidad de ese aporte.
El Fondo de Cese Laboral será inembargable; los instrumentos creados bajo este régimen solamente podrán recibir suscripciones en el marco de contribuciones y/o aportes de empleadores y/o trabajadores.
En caso de aporte por parte de los empleadores, las cuotapartes y los valores fiduciarios estarán cedidos con condición suspensiva a favor de los trabajadores, de la empresa o del sector.

Noticias Relacionadas

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.
Economía

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

15 julio, 2025
Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025
Economía

Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

15 julio, 2025
Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000
Economía

Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

15 julio, 2025
Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual
Economía

Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual

15 julio, 2025
Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.
Economía

Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.

14 julio, 2025
ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.
Economía

ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.

14 julio, 2025
Next Post
Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes