Me informo
  • Política
    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Gobierno responde por recortes oncológicos

    Gobierno responde por recortes oncológicos

  • Economía
    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

miércoles, julio 16, 2025
Me informo
Home Economía

Metalurgia: Suba leve en abril

20 mayo, 2025
in Economía
Metalurgia: Suba leve en abril

Durante abril de 2025, la actividad metalúrgica registró un aumento interanual del 4,3% y un incremento del 0,3% con respecto al mes anterior. Sin embargo, este crecimiento no fue uniforme en todos los sectores, con bajas significativas en áreas como la fundición y las autopartes. A pesar de este aumento, el sector acumula un crecimiento del 3,8% durante el año, aunque el año pasado sufrió un descenso acumulado del -12,1%.

Según el informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la utilización de la capacidad instalada (UCI) registró un aumento de 4,4 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año previo. No obstante, este valor sigue siendo uno de los más bajos en términos históricos.

Desempeño Sectorial
A nivel sectorial, la Maquinaria Agrícola (20,4%) y Carrocerías y Remolques (21,3%) se consolidaron como los principales impulsores de la actividad metalúrgica, manteniendo una trayectoria ascendente desde comienzos de año. En contraste, el sector de fundición (-9,4%) continúa siendo uno de los más afectados, seguido por los fabricantes de Autopartes (-0,3%). La situación de la fundición refleja un proceso de contracción más prolongado que sigue afectando al conjunto del sector.

Por otro lado, Bienes de Capital (0,5%) apenas logró sostener una variación interanual positiva en abril, pero su evolución mensual muestra señales de estancamiento. Tras un repunte inicial a comienzos de 2025, la actividad parece haberse estancado, sin consolidar una trayectoria de recuperación sostenida. Esta dinámica plantea interrogantes sobre la solidez del repunte en este segmento clave para el entramado metalúrgico.

Otros sectores como Equipos y Aparatos Eléctricos (3,1%) y Equipamiento Médico (4,0%) registraron nuevamente variaciones positivas, alineadas con una recuperación gradual que se mantiene desde fines de 2024.

Análisis por Cadena de Valor

Al analizar la actividad de las empresas metalúrgicas en función de la cadena de valor a la que proveen, se observa que la mayoría de los sectores industriales tocó su punto más bajo a lo largo de 2024. Si bien se evidencian señales leves de reactivación en 2025, el repunte continúa siendo muy heterogéneo. Mientras sectores como Maquinaria Agrícola y Carrocerías y Remolques exhiben una recuperación firme y sostenida, otros rubros como Fundición, Autopartes y Bienes de Capital aún enfrentan dificultades para consolidar una mejora estructural.

“Pese a los datos estadísticos positivos, la actividad metalúrgica en general muestra una estabilidad sin avances significativos, con la excepción puntual de los sectores Carrocerías y Remolques y Maquinaria Agrícola, que registraron aumentos superiores al 20%”, señaló el presidente de ADIMRA, Elio Del Re.

Además, completó: “Sin considerar estos sectores específicos, el crecimiento del resto de la industria metalúrgica fue apenas del 1%, partiendo además de un mes de comparación muy bajo en el año anterior”. Asimismo, destacó que “todos los países desarrollados cuentan con una industria metalúrgica fuerte, y Argentina no puede ser la excepción”.

Desempeño Provincial
En el análisis provincial, las empresas de las principales provincias metalúrgicas registraron variaciones interanuales positivas, en línea con el promedio general del sector, que se ubicó en 4,3%. Córdoba (6,7%), Santa Fe (5,5%), Entre Ríos (4,3%), Mendoza (3,8%) y Buenos Aires (3,9%) mostraron desempeños que, si bien con diferentes intensidades, reflejan una mejora respecto al mismo mes del año anterior.

Empleo y Comercio Exterior
A pesar de las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, aún no se observa una situación de tal magnitud en el nivel de empleo que aportan las empresas del sector, registrando una caída en términos interanuales de -2,2% y con respecto a marzo se encuentra estable.

Durante marzo (último dato disponible), las exportaciones de productos metalúrgicos totalizaron 382 millones de dólares, lo que representa una caída interanual del 5,2%. Por otro lado, las importaciones del sector aumentaron un 43,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Se observaron aumentos significativos en las importaciones de bienes de capital (64%), alcanzando niveles comparables a los registrados en 2022 y 2023.

En resumen, aunque hay señales de recuperación en ciertos sectores, la actividad metalúrgica en la Argentina enfrenta desafíos significativos que requieren atención y estrategias robustas para asegurar un crecimiento sostenido y equilibrado en el futuro.

Noticias Relacionadas

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.
Economía

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

15 julio, 2025
Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025
Economía

Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

15 julio, 2025
Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000
Economía

Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

15 julio, 2025
Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual
Economía

Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual

15 julio, 2025
Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.
Economía

Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.

14 julio, 2025
ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.
Economía

ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.

14 julio, 2025
Next Post
Gobierno acota elecciones sindicales

Gobierno acota elecciones sindicales

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes