Me informo
  • Política
    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    Alerta en Casa Rosada: Semana clave por cierres y súper poderes.

    Alerta en Casa Rosada: Semana clave por cierres y súper poderes.

  • Economía
    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, julio 7, 2025
Me informo
Home Economía

Industria: 6 de cada 10 empresas cree que va a estar mejor en un año, según la UIA

6 marzo, 2025
in Economía
Industria: 6 de cada 10 empresas cree que va a estar mejor en un año, según la UIA

Casi el 62% de las empresas del sector industrial esperan estar en una mejor situación dentro de un año, según revela el último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) conocido este jueves, que muestra una relativa pérdida de confianza de los industriales.

El trabajo elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la UIA (CEU) destaca que en enero pasado “menos empresas percibieron una situación peor que hace un año”. “Tanto a nivel empresarial (37,3%), como sectorial (52%) y nacional (28,7%) se observó una mejora respecto a relevamientos previos”, señala la nota.

A pesar de que hay indicadores en la encuesta que marcan expectativas positivas, en los márgenes de la muestra empieza a aparecer el descontento.

Fuente: CEU (UIA).

“Al comparar estos datos con las expectativas para este año, se vio que mientras un 54,3% de las empresas había anticipado una mejora económica en el país para 2025, el 57,5% efectivamente dijo estar mejor”, dice el estudio. A nivel sectorial, el 49,7% esperaba mejoras en su sector, pero solo el 29,2% afirmó que ha mejorado.

No obstante, las expectativas para el próximo año se moderaron, con una menor proporción de empresas que prevé una mejora en su situación económica (61,7% vs. 67,8% en el relevamiento anterior), así como en su sector de actividad (58,1% vs. 68,1%) y a nivel país (68,6% vs. 75,5%).

El reporte agrega que “las empresas enfrentan diversos desafíos derivados del contexto actual”. Para el 40,6% la principal preocupación volvió a ser el aumento de costos. Dentro de este grupo, afirmaron que el costo salarial fue el factor de mayor incidencia (41,4%), seguido de materias primas e insumos nacionales (18,8%). Asimismo, la caída de la demanda de otras industrias se posicionó en segundo lugar (21,5%), disminuyendo relevancia respecto al relevamiento anterior, donde ocupaba el primer puesto.

La UIA reconoce una “tendencia a la recuperación”
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, aseguró que “hay una tendencia a la recuperación (en el sector fabril), pero hay muchos desafíos” y advirtió sobre la falta de “competitividad sistémica” ante las importaciones.

“Es difícil medir (la actividad industrial) en el comienzo del año, porque enero, normalmente, es un mes de vacaciones y de parada de la planta”, dijo Funes de Rioja en declaraciones públicas.

También recordó que “durante los primeros meses del 2024 hubo una fuerte retracción de la actividad” lo que da una baja base de comparación, y que luego, la actividad “fue despegando desde ese piso, de manera heterogénea”.

Según el dirigente, “la estabilidad macroeconómica que propuso el Gobierno es fundamental. Entre 2010 y 2023 tuvimos una inflación anual promedio del 51%, más de 10 veces del promedio de la región. Y la mitad de los años estuvimos en recesión”.

Al referirse a la presión impositiva, dijo que “el problema no son solamente la cantidad de impuestos innecesarios y el costo burocrático de gestionarlos, sino además los impuestos provinciales que son muy distorsivos”.

Noticias Relacionadas

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.
Economía

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

7 julio, 2025
ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.
Economía

ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

7 julio, 2025
BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.
Economía

BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

7 julio, 2025
Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.
Economía

Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.

4 julio, 2025
Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.
Economía

Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.

4 julio, 2025
China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.
Economía

China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.

4 julio, 2025
Next Post
El Gobierno oficializó la nueva estructura en Cancillería y modificó objetivos en áreas clave

El Gobierno oficializó la nueva estructura en Cancillería y modificó objetivos en áreas clave

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes