Me informo
  • Política
    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Caso Espert: Funcionaria bonaerense investigada obtiene la libertad.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    Abuelas de Plaza de Mayo: Nieto 140 restituido.

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

    CONGRESO DEL PJ BONAERENSE EN MERLO EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZO HOY SU CONGRESO ORDINARIO EN MERLO

  • Economía
    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

    BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

lunes, julio 7, 2025
Me informo
Home Economía

Vaca Muerta: qué empresa nacional dobló la apuesta y pretende ganar US$3.000 millones

28 enero, 2025
in Economía
Vaca Muerta: qué empresa nacional dobló la apuesta y pretende ganar US$3.000 millones

La formación geológica que es la joya del sector petrolero fue el objeto de una de las transacciones más importantes que se dieron en estos días. La empresa de capital nacional Pluspetrol decidió comprar activos sobre Vaca Muerta propiedad de ExxonMobil. La inversión de la sociedad nacional fue de 1.750 millones de dólares aproximadamente. La proyección de ganancias detrás de esta inversión es de US$3.000.

La expectativa de la compañía es realizar explotaciones sobre uno de los módulos principales dentro del portfolio adquirido: el campo petrolero Bajo del Choique-La Invernada. Sobre este territorio se encuentra el mejor pozo de la cuenca denominado Bdc-10 donde se supo producir un millón de barriles de crudo en 18 meses.

Esta última inversión de Pluspetrol integra un plan que busca equilibrar su negocio y posicionarse dentro de la explotación no convencional neuquina. En la actualidad cuenta con la concesión de 12 áreas de gas y petróleo equivalentes a 365.000 acres de los cuales, 165.000 se incorporaron con la adquisición de los activos de ExxonMobil.

La puesta en marcha de esta nueva planta de tratamiento le permitirá a la empresa argentina sumar un aporte al sistema de 17,5 MMm3/d. De esta manera, se convertirá en una de las dos locaciones más productivas de la Argentina. Entre sus pretensiones está la de duplicar su producción de barriles de crudo y llegar a los 60.000 por día.

La expectativa de producción e ingresos
La empresa Pluspetrol opera cerca de 400.000 barriles diarios en la actualidad en América Latina. El 70% de esta producción proviene del yacimiento de gas natural y condensado Camisea, en zona la Amazonía peruana, departamento de Cusco. La región es considerada como una de las más importantes. El 30% restante surge de las explotaciones de Argentina.

Después de haber conseguido una ganancia de US$700 millones durante 2024, la empresa argentina fundada en 1976 proyecta que para 2023 alcanzará réditos cercanos a los US$3.000 millones para 2023 gracias a la producción de La Calera y Bajo del Choique. Mientras tanto planea obtener ingresos de US$1.100 millones para 2026 y de US$2.000 a lo largo de 2028.

La situación financiera de la compañía la situará en un nivel 3 de deuda durante 2026 y 2027 debido a la fuerte inversión realizada. Sin embargo, las ganancias que plantea alcanzar lo posicionaría para 2030 por debajo del nivel 1 de endeudamiento. Entre otras estrategias planifica solicitar el ingreso de su proyecto a Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que promueve el Gobierno nacional.

Como parte de su planificación y con fin de conseguir financiamiento, Pluspetrol colocó en los últimos días dos Obligaciones Negociables, una a 36 y otra 60 meses equivalentes a US$100 millones. Por su parte, deberá afrontar vencimientos inmediatos para 2025 por un monto de US$160. Más allá de esta circunstancia, el ingreso que obtenga de las ON será destinado a la producción en La Calera.

Finalmente, para alcanzar los fondos necesarios y cubrir los costos de producción, la empresa se unió a mediados de diciembre al proyecto en el Oleoducto Vaca Muerta Sur y comprometió unos 80.000 barriles. Esta obra encabezada por YPF es fundamental para mejorar el posicionamiento dentro de la exportación de petróleo no convencional. También se sumaron Pan American Energy, Shell, Vista, Chevron y Pampa Energía.

Noticias Relacionadas

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.
Economía

Impuesto PAIS: Importadores recuperarán saldo a favor.

7 julio, 2025
ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.
Economía

ARCA: Reintegro del Impuesto PAIS a ciertos contribuyentes.

7 julio, 2025
BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.
Economía

BRICS en Brasil: Lula impulsa moneda anti-dólar.

7 julio, 2025
Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.
Economía

Agro y dólares: incertidumbre tras liquidaciones.

4 julio, 2025
Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.
Economía

Turismo en crisis: Gobierno evalúa IVA diferencial.

4 julio, 2025
China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.
Economía

China sube aranceles al brandy europeo: hasta 34,9%.

4 julio, 2025
Next Post
Más bajas en el gobierno de Javier Milei,  Eduardo Serenellini renunció a la Secretaría de Prensa

Más bajas en el gobierno de Javier Milei, Eduardo Serenellini renunció a la Secretaría de Prensa

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes