Me informo
  • Política
    Consejo Nacional del PJ se reúne con Massa, Grabois, Moreno y CGT.

    Consejo Nacional del PJ se reúne con Massa, Grabois, Moreno y CGT.

    Milei recibe “Nobel Judío” en Israel.

    Milei recibe “Nobel Judío” en Israel.

    Carrió festeja fallo de la Corte, compasión por Cristina.

    Carrió festeja fallo de la Corte, compasión por Cristina.

  • Economía
    FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

    FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

    China confirma acuerdo comercial con EEUU.

    China confirma acuerdo comercial con EEUU.

    Milei autoriza suba de biodiésel.

    Milei autoriza suba de biodiésel.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, junio 13, 2025
Me informo
Home Economía

El Gobierno no aumentará el gas este mes para evitar mayor presión en la inflación

18 marzo, 2024
in Economía
El Gobierno no aumentará el gas este mes para evitar mayor presión en la inflación

El Gobierno definió postergar nuevamente, esta vez hasta abril, el aumento del gas natural que estaba previsto para aplicarse en las boletas de marzo, en busca de evitar sumar presión a la inflación en un mes complejo en materia de precios.

El secretario de Energía Eduardo Rodriguez Chirillo había anticipado el martes último durante su paso por el Amcham Summit 2024 que la semana pasada el ENaRGas (Ente Nacional Regulador del Gas) iba a publicar los cuadros tarifarios en el Boletín Oficial, los cuales ya se encuentran terminados según comentaron fuentes del sector. Las empresas distribuidoras tenían marcado el viernes como fecha para conocer los nuevos valores, aunque aún no hubo novedades.

La inflación de febrero marcó 13,2%, acumuló 36,6% en el primer bimestre y 276,2% en el último año. Eso representó una desaceleración respecto al 25,5% de diciembre y el 20,6% de enero. El Palacio de Hacienda busca que a la estacionalidad de marzo no se le sumen otros componentes con impacto en los bolsillos.

En el caso del gas, las empresas transportistas y distribuidoras solicitaron en la última audiencia pública aumentos que en algunos casos superan el 500%, además de una indexación mensual por precios mayoristas, minoristas y salarios. Chirillo espera una quita total de subsidios en el segmento de generación: los usuarios pagan 0,70 dólares por millón de BTU mientras que el costo total de la energía están en 4,10 de la moneda estadounidense por millón de BTU. La idea es que los usuarios comiencen a cubrir de manera gradual ese costo, hasta llegar al 100%.

​El combo de generación, transporte y distribución implicará un salto de 743% en las boletas finales de los consumidores según la consultora Eco Go de Marina Dal Poggetto. Sin embargo, las consultas no son vinculantes, la última palabra la tendrá Energía y en el sector no esperan la convalidación de semejante salto.

La decisión que tomó el Gobierno de patear la suba del gas va en línea con otras que se conocieron en las últimas semanas. Una de ellas fue postergar el 36,6% de incremento para los boletos de trenes y colectivos que arrojó la fórmula de indexación bimestral que aplicó la Secretaría de Transporte. Finalmente el pasaje mínimo de colectivo y trenes solo aumentará para quienes tengan su SUBE sin nominalizar: de $270 a $430 y de $130 a $260, respectivamente.

En tanto, las subas en electricidad en febrero fueron más benignas a las que tenía pensado aplicar inicialmente Energía y concentradas en los usuarios de mayores ingresos. La nafta y el gasoil aún se mantiene un 10% por debajo del objetivo de paridad de importación mientras que en abril y mayo solo se aplicará la actualización del impuesto a los combustibles líquidos.

Noticias Relacionadas

FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.
Economía

FMI destaca medidas del Gobierno antes de misión.

12 junio, 2025
China confirma acuerdo comercial con EEUU.
Economía

China confirma acuerdo comercial con EEUU.

12 junio, 2025
Milei autoriza suba de biodiésel.
Economía

Milei autoriza suba de biodiésel.

12 junio, 2025
Caputo rescata a pymes con deudas fiscales.
Economía

Caputo rescata a pymes con deudas fiscales.

12 junio, 2025
Dólar a $1.000: Gobierno elimina regla clave por FMI.
Economía

Dólar a $1.000: Gobierno elimina regla clave por FMI.

11 junio, 2025
Adiós moratoria previsional: 70% de argentinos sin jubilación.
Economía

Adiós moratoria previsional: 70% de argentinos sin jubilación.

11 junio, 2025
Next Post
La Justicia definió la fecha del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

La Justicia definió la fecha del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes