Me informo
  • Política
    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

  • Economía
    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Inflación: Leve rebote en junio.

    Inflación: Leve rebote en junio.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

domingo, junio 22, 2025
Me informo
Home Economía

En la Ciudad de Buenos Aires, quienes viven en el norte ganan el doble que los del sur

10 junio, 2022
in Economía
En la Ciudad de Buenos Aires, quienes viven en el norte ganan el doble que los del sur

En los hogares del norte de CABA, el Ingreso Total Familiar medio fue un 93,2% superior al de los situados en el sur, según datos de Dirección General de Estadística y Censos (Dgeyc) porteña.

La brecha de ingresos entre el 10% más rico de la población de la ciudad de Buenos Aires y el decil más pobre fue de 7,4 veces en el primer trimestre de este año, según el último informe de la Dirección General de Estadística y Censos (Dgeyc) porteña.

La diferencia podría extenderse a 65,2 veces si se tomara el extremo máximo de ingresos del decil de mayores ingresos, en un contexto en el que hubo una mejora en el ingreso promedio en la comparación interanual, se mantuvieron las disparidades en la clasificación por género y a su vez hubo una leve profundización de la brecha entre el norte y el sur del distrito.

El ingreso medio de la población de la Ciudad fue de $ 96.637 en el primer trimestre, con un aumento interanual del 68%, superior a la inflación en el lapso considerado.

“En un marco de recuperación del empleo y de la actividad, se observan incrementos interanuales significativos en los ingresos de la población”, destacó la Dgeyc, que también sostuvo que “estas variaciones permiten recomponer relativamente la pérdida de ingreso real producida especialmente durante 2020”.

El sur también existe

En el detalle por zona, el incremento fue del 74,5% en los barrios del norte ($ 135.547), 63% en los de la zona centro ($ 92.321) y 72,7% en los del sur ($ 70.172).

De esa forma, el ingreso promedio de los habitantes de los barrios del norte de la Ciudad fue en el primer trimestre un 46,8% mayor al de la zona centro y 93,2% más que el del sur.

El ingreso medio de la ocupación principal de la población se situó en $ 90.386 con un aumento interanual del 65,1%.

En este caso, la mediana del ingreso del varón fue equivalente a $ 70.000 con un promedio de 40 horas semanales trabajadas (sin cambios en la comparación interanual), mientras que, para la mujer, los valores fueron de $ 66.000 y un promedio de 35 horas (una más que en el mismo trimestre de 2021).

El ingreso de la ocupación principal de la población asalariada alcanza a un promedio de $ 93.252, con un alza del 72,6% respecto del mismo período del año pasado.

Las personas que trabajan por cuenta propia tuvieron un ingreso promedio de $ 63.912 que representa una variación interanual de 47,8%, con un incremento nominal inferior a la inflación.

El Ingreso Total Familiar (ITF) medio de los hogares fue de $ 153.351 con una variación interanual de 67,7%.

En los hogares del norte de la Ciudad dicho valor fue un 46,7% superior al de los situados en el sur ($ 191.251 contra $ 130.388) y frente a los hogares del centro -que promedian $ 144.638- la diferencia fue de 32,2% favorable al norte.

El Ingreso Per Cápita Familiar (IPCF) medio de los hogares fue de $ 82.345 (74,5% de aumento respecto de igual trimestre de 2021), pero la Dgeyc remarcó que “la diferencia en el tamaño medio de los hogares -menor en el norte, mayor en el sur- lleva a que el IPCF medio de la primera de estas zonas más que duplique al de la segunda”.

De esa forma, los valores son $ 117.506 para la zona norte, $ 78.342 para la centro y $ 49.981 para la sur, con brechas del 50% entre el norte y el centro y del 135,1% entre el norte y el sur.

El 30% de los hogares con menor IPCF, que agrupan el 39,5% de la población, percibió el 14,2% de la suma de los ingresos.

En el otro extremo, el 30% de los hogares con mayor IPCF, que equivale al 21,4% de la población, se apropió del 50,3% de la suma de los ingresos.

El coeficiente de Gini (en el que cero representa la equidad absoluta y 1 la desigualdad total) mostró una leve mejora en las distintas comparaciones interanuales.

Para la población ocupada según escala de ingreso de la ocupación principal fue 0,406 (0,407 durante el primer trimestre de 2021), según el IPCF de la población fue 0,435 (0,444 un año atrás) y según el ITF de los hogares fue 0,406 (0,407 para igual período del año anterior).

Noticias Relacionadas

Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.
Economía

Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

19 junio, 2025
Pymes: CNV facilita acceso a capital.
Economía

Pymes: CNV facilita acceso a capital.

19 junio, 2025
Inflación: Leve rebote en junio.
Economía

Inflación: Leve rebote en junio.

19 junio, 2025
Meta cambia WhatsApp: Llega publicidad y pago.
Economía

Meta cambia WhatsApp: Llega publicidad y pago.

18 junio, 2025
Carne en alerta por suba de precios.
Economía

Carne en alerta por suba de precios.

18 junio, 2025
Inversión extranjera directa se desploma pese a promesas “market friendly”.
Economía

Inversión extranjera directa se desploma pese a promesas “market friendly”.

18 junio, 2025
Next Post
Organizaciones piqueteras definen un plan de lucha en un plenario nacional en el Obelisco

Organizaciones piqueteras definen un plan de lucha en un plenario nacional en el Obelisco

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes