Me informo
  • Política
    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    La dos CTA anunciaron “10 medidas urgentes” contra la gestión de Javier Milei

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Reforma laboral: Gobierno oficializa registro de personal estatal

    Gobierno responde por recortes oncológicos

    Gobierno responde por recortes oncológicos

  • Economía
    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

    Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

miércoles, julio 16, 2025
Me informo
Home Economía

Jubilados: Bono 126% más alto en Junio

2 junio, 2025
in Economía
Jubilados: Bono 126% más alto en Junio

Los jubilados de la mínima son unos de los principales perjudicados de la política de ajuste del gasto fiscal del ministro de Economía, Luis Caputo, debido al congelamiento del bono de $70.000 desde marzo del año pasado. De hecho, si el Gobierno hubiera actualizado ese complemento de igual manera que el haber básico, hoy debería ser de más del doble.

Según reveló un informe de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP), en abril la sumatoria entre haber mínimo y bono determinó que el sueldo de bolsillo de los que están más abajo en la escala no haya crecido si se elimina el efecto inflacionario. En tanto, el gasto que destina la ANSES para ese complemento cayó 31% este año en términos reales.

De acuerdo con los datos de ASAP, en abril el gobierno gastó $3,5 billones para el sistema de reparto, mientras que para abonar los beneficios de los que entraron por moratoria crecieron $1,2 billones, con incrementos reales del 21% y 17,5% reales en relación a abril del año pasado, respectivamente.

En cambio, el gasto para el bono se mantuvo en $250.000 millones, lo que indica una baja del 32% real descontado el efecto de la inflación. De hecho, en los primeros cuatro meses el gasto en el complemento es de solo $1 billón, lo que marca una caída rel del orden del 30% también.

Bono para jubilados: ¿de cuánto debería ser en junio para no perder valor?
Según estimaciones del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en junio el problema tiende a agravarse. “El bono compensatorio que recibía el 70% de los jubilados fue congelado en $70.000, licuando mes a mes su capacidad de compra”, señala el informe.

“Quienes cobran la mínima continúan perdiendo poder adquisitivo. Mientras que los haberes se incrementaron entre marzo de 2024 y junio de 2025 126,7%, la mínima, con bono incluido, sólo aumentó 83,3%”, indica el reporte.

El informe señala que “de haberse actualizado en la misma proporción, el bono debería haber sido en junio de 2025 de $158.658, es decir, más del doble (+$88.658) de lo actual”.

En junio los jubilados que estén en el escaló más bajo va a recibir en mano $374.726 pesos que se componen de un haber de $304.726 más $70.000. Si el bono se hubiera ajustado también la mínima debería ser de $393.384.

El centro de estudios considera que con el actual esquema de actualización en base a la inflación de dos meses atrás, “las jubilaciones no pueden aspirar a mejorar su situación actual”.

En este contexto, en 2024, las jubilaciones constituyeron un factor central en el ajuste del gasto público: explicaron el 19,2% del recorte total realizado por el Sector Público Nacional.

Noticias Relacionadas

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.
Economía

Metalurgia estancada: repunte leve en junio.

15 julio, 2025
Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025
Economía

Motos 0 km a menos de $1.800.000 en julio 2025

15 julio, 2025
Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000
Economía

Bancarios acuerdan aumento: Salario inicial $1.872.000

15 julio, 2025
Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual
Economía

Aranceles inflan precios en EEUU: 2,7% anual

15 julio, 2025
Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.
Economía

Clase media en CABA: se requieren $1,9M en junio.

14 julio, 2025
ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.
Economía

ATN: centro de disputa entre Milei y gobernadores.

14 julio, 2025
Next Post
PAREJA DE ESTAFADORES DETENIDA EN SAN ANTONIO DE PADUA

PAREJA DE ESTAFADORES DETENIDA EN SAN ANTONIO DE PADUA

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes