Me informo
  • Política
    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

  • Economía
    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, mayo 9, 2025
Me informo
Home Sociedad

Philip Morris se reinventa para alcanzar un futuro libre sin humo: cuál es su estrategia para los próximos años

21 diciembre, 2022
in Sociedad
Philip Morris se reinventa para alcanzar un futuro libre sin humo: cuál es su estrategia para los próximos años

“Nuestra visión es que, dentro de 10 años, los cigarrillos convencionales sólo deberían encontrarse en un museo”, afirmó Jacek Olczak, CEO de PMI desde 2021 en la quinta edición de Technovation, realizada en Suiza. Los roles de la ciencia, la información basada en datos y la colaboración entre el sector público y privado en este proceso.

En un encuentro que contó con la participación de más de veinte países, Philip Morris International (PMI), la mayor tabacalera del mundo organizó la quinta edición de Technovation en el centro de investigación y desarrollo (I+D) que la compañía tiene en Neuchâtel, Suiza. Se trata de un edificio inaugurado en 2008 con una inversión de US$120 millones al que se conoce como “el Cubo”. La actividad sirvió para delinear la estrategia de negocio de la empresa para los próximos años.

PMI está asumiendo un enorme desafío, a tono con el cambio de época. Una profunda transformación de la compañía que tiene por delante un gran desafío: construir un futuro libre de humo. ¿Y cómo lo hará? con la determinación de invertir en ciencia e innovación; difundir toda información disponible para que los fumadores del mundo puedan tomar decisiones responsables y conscientes y apostar siempre por la colaboración entre el sector público y privado para que las regulaciones aceleren el cambio que está en marcha.

“Creo que la solución para un problema empieza cuando reconoces que hay un problema. PMI reconoció los problemas con el tabaquismo y hace dos décadas comenzamos a invertir y hace 8 años empezamos a vender productos que permiten reducir la exposición al humo, producto de la combustión” sostuvo Jacek Olczak, CEO de PMI desde el año pasado y sentenció: “Un futuro libre de humo es solo el comienzo del cumplimiento de nuestra misión”.

Se trata de un cambio del negocio significativo y a largo plazo que se puede ver en números: desde 2008, PMI lleva invertidos más de US$ 9.000 millones en el desarrollo, los fundamentos científicos, la fabricación, la comercialización y la innovación de productos libres de humo. Además, las investigaciones realizadas sobre las opciones libres de humo tienen un enorme respaldo. Se han publicado más de 425 artículos revisados por expertos y capítulos de libros, además de medio centenar de estudios independientes.

No solo requiere de inversión, sino que, para llevar a cabo esta transformación, Philip Morris ha empleado a 980 científicos, ingenieros y técnicos dedicados a la I+D. El objetivo es, a través de la ciencia y la tecnología, desarrollar, evaluar y comercializar alternativas a los cigarrillos convencionales.

“Estamos comprometidos a tener un impacto neto positivo en la sociedad y, con ese fin, estamos trabajando diligentemente para expandir nuestro propósito, evolucionando a largo plazo hacia una compañía más amplia de estilo de vida”, remarcó Olzcak.

El problema de la combustión: eje de las nuevas alternativas

Las investigaciones desarrolladas apuntan a la combustión, proceso químico en el cual se liberan más de 6.000 sustancias químicas, de las cuales alrededor de 100 han sido clasificadas como dañinas o potencialmente dañinas. Esta es la gran diferencia con las opciones que, aunque contienen nicotina (sustancia que no está exenta de riesgos), eliminan el proceso de combustión y por lo tanto los niveles de químicos a los que se expone el fumador.

“Para 2025, nuestro objetivo es ser una empresa de productos predominantemente libres de humo, con más del 50% de nuestros ingresos netos provenientes de estos productos. Para ese año, también aspiramos a que nuestros productos libres de humo estén disponibles en 100 mercados”, explicaron desde la compañía.

La oferta de nuevos productos libres de humo está compuesta por una serie de dispositivos variados, para satisfacer las diferentes necesidades que tienen los fumadores, abarcan, por ejemplo, sistemas de calentamiento de tabaco.

Stefano Volpetti, presidente de Smoke-Free Products Category en PMI, recalcó: “Para tener un mundo libre de humo hay que proveer alternativas libres de humo. Tenemos presencia en 28 mercados emergentes y buscamos tener un crecimiento más grande en estos países”.

Las cifras

  • El 73% de los esfuerzos comerciales y el 99% de la inversión en I+D se enfocaron en la construcción de nuevas alternativas al cigarrillo.
  • Estos productos están disponibles en 70 países, de los cuales 28 se encuentran en mercados de ingresos medios y bajos.
  • El año pasado representaron el 29% de los ingresos netos totales y más del 13% del volumen de envíos, frente al 2,7% y el 0,9% respectivamente en 2016.
  • Hay cerca de 19,5 millones de usuarios de alternativas libres de humo de los cuales el 69% ya se han convertido definitivamente a este tipo de productos.

Noticias Relacionadas

El tren Mitre no llegará a la estación Retiro este fin de semana
Sociedad

El tren Mitre no llegará a la estación Retiro este fin de semana

24 abril, 2025
Ariel Sujarchuk lanza un espacio para la formación de una ciudadanía y una ética digital en la era de la inteligencia artificial
Sociedad

Ariel Sujarchuk lanza un espacio para la formación de una ciudadanía y una ética digital en la era de la inteligencia artificial

17 marzo, 2025
Escobar presentó su Policía Municipal. “Ni mano dura, ni blanda ni discursos bobos: mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia”
Sociedad

Escobar presentó su Policía Municipal. “Ni mano dura, ni blanda ni discursos bobos: mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia”

14 marzo, 2025
Escobar: robo y detención a una mujer de 29 años
Sociedad

Escobar: robo y detención a una mujer de 29 años

7 marzo, 2025
Escobar lanzó  el programa que busca formar en habilidades digitales e idiomas a los estudiantes secundarios
Sociedad

Escobar lanzó el programa que busca formar en habilidades digitales e idiomas a los estudiantes secundarios

27 febrero, 2025
Incendios: el Gobierno aseguró que están los medios para combatir el fuego
Sociedad

Incendios: el Gobierno aseguró que están los medios para combatir el fuego

10 febrero, 2025
Next Post
   Cuando hay un propósito, el camino está claro

   Cuando hay un propósito, el camino está claro

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes