Me informo
  • Política
    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

  • Economía
    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

sábado, julio 12, 2025
Me informo
Home Economía

Inflación sin freno: hubo un fuerte aumento de la compra de alimentos con tarjeta de crédito en los supermercados

27 abril, 2022
in Economía
Inflación sin freno: hubo un fuerte aumento de la compra de alimentos con tarjeta de crédito en los supermercados

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Por otra parte, el organismo indicó que las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings subieron 32,9% en términos interanuales

Las ventas en los supermercados registraron en febrero un incremento de 6,6% en relación a igual mes del año pasado, al tiempo que retrocedieron 6,5% en relación a enero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Asimismo, las ventas a precios corrientes durante febrero sumaron un total de $152.189,3 millones, con un incremento de 63,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto, las ventas en los supermercados mayoristas durante febrero se mantuvieron estables, tanto en el cotejo interanual como frente a febrero pasado, en la medición a precios constantes.

Por otra parte, el organismo de estadísticas oficial informó que las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings subieron 32,9% en términos interanuales, con la normalización en la atención al público tras la nueva ola de enero pasado y el restablecimiento de la actividad de los cines, aunque con capacidad limitada.

Por cantidades las ventas en los supermercados alcanzaron el octavo mes consecutivo de mejora, y en los shopping llegaron a doce, mostrando una recuperación sostenida de las ventas en ambos mega centros comerciales.

En febrero aumentó considerablemente en los supermercados la venta a través de tarjetas de crédito, en un 67,2% con lo que el público consumidor financió las compras, mayormente de alimentos, a través de ese sistema, mientras que en los autoservicios las compras con tarjetas crecieron un 75 por ciento.

Durante febrero los precios internos aumentaron un 5,4% y en los autoservicios mayoristas un 4,6%, por encima de la inflación de ese mes del 4,7%, mientras que en los centros de compras subieron un 3,7%, por debajo de la variación de los precios minoristas.

Los grupos de artículos con tuvieron los aumentos más significativos fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2%; “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9%; y “Electrónicos y artículos para el hogar”, 80% interanual.

En tanto, a precios corrientes las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Santa Cruz, 76,4%; Río Negro, 74,0%; San Luís, 71,1%; Resto de Buenos Aires, 70,7% y Neuquén con 70,6 por ciento.

Personal ocupado asalariado y salarios brutos

El personal ocupado total, en febrero alcanzó los 92.220 asalariados, de los cuales 10.732 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,6% del total de ocupados; el 88,4% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 81.488 ocupados, informó el Indec.

Los sueldos y salarios brutos, en febrero ascendieron a 11.115.174 miles de pesos, lo que muestra una variación respecto al mismo mes del año anterior de 54,7%. Mientras que las contribuciones patronales fueron de 2.888.585 miles de pesos y su variación respecto a febrero de 2021 fue de 60,8 por ciento

Asimismo, el costo laboral del mes ascendió a 14.003.759 miles de pesos, lo que representa una variación respecto a febrero de 2021 de 55,9 por ciento.

Por otra parte, los sueldos y salarios brutos, en febrero ascendieron a 11.115.174 miles de pesos, lo que muestra una variación respecto al mismo mes del año anterior de 54,7%. Mientras que las contribuciones patronales fueron de 2.888.585 miles de pesos y su variación respecto a febrero de 2021 fue de 60,8 por ciento.

En ese marco, los salarios brutos promedio en febrero fueron: 221.900 pesos para “Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico” y de 107.178 pesos para “Cajeros, administrativos, repositores y otros”.

En el caso de los asalariados de mayor jerarquía que componen este panel, hubo una variación porcentual de 62,3% en febrero de 2022 respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, los “Cajeros, administrativos, repositores y otros” alcanzaron una variación porcentual respecto de febrero de 2021 de 55,7 por ciento.

Noticias Relacionadas

Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año
Economía

Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

11 julio, 2025
Metal en alza: Subió más de 60% en el año
Economía

Metal en alza: Subió más de 60% en el año

11 julio, 2025
Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.
Economía

Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

11 julio, 2025
Morgan Stanley: Déficit de cuenta corriente es “manejable”.
Economía

Morgan Stanley: Déficit de cuenta corriente es “manejable”.

11 julio, 2025
Beneficio especial en Cuenta DNI para vacaciones de invierno 2025.
Economía

Beneficio especial en Cuenta DNI para vacaciones de invierno 2025.

10 julio, 2025
Modelo económico: debilidades al descubierto en el “off” de Caputo con Fantino.
Economía

Modelo económico: debilidades al descubierto en el “off” de Caputo con Fantino.

10 julio, 2025
Next Post
Giovanni Simeone brilla en el Calcio y podría emigrar a uno de los clubes más importantes de Italia

Giovanni Simeone brilla en el Calcio y podría emigrar a uno de los clubes más importantes de Italia

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes