Me informo
  • Política
    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

  • Economía
    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

sábado, julio 12, 2025
Me informo
Home Política

Parlamento del Norte Grande: Los vicegobernadores insistieron en reclamar a la Nación fondos para obras públicas

5 diciembre, 2024
in Política
Parlamento del Norte Grande: Los vicegobernadores insistieron en reclamar a la Nación fondos para obras públicas

En Jujuy se realizó el último encuentro del año del Parlamento del Norte Grande, que está integrado por las diez provincias del NOA y NEA, oportunidad que no dejaron pasar los vicegobernadores para reclamar sobre la falta de inversión del gobierno de Javier Milei en obras públicas, expresarse en contra de los despidos y desguace del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y rechazar al anuncio realizado por Poder Ejecutivo Nacional sobre Privatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay, entre otras manifestaciones.

El cónclave de los 10 vicegobernadores y 130 legisladores se realizó entre los días martes 3 y miércoles 4. Aunque hubo expresiones en contra del proyecto de Presupuesto 2025 que elevó la Casa Rosada y se analizaba en el Congreso, en el documento final no se incluyó ninguna postura “para evitar cualquier ruido que pudiera neutralizar que se debatiera en el Congreso”, señaló una fuente del peronismo jujeño.

Pese a este recaudo, en las últimas horas de este jueves 5 el Gobierno convocó a sesiones extraordinarias sin la inclusión del Presupuesto. En los hechos, se prorrogará el de 2023 y así, por primera vez en la historia argentina, se reconducirán partidas presupuestarias por dos ejercicios seguidos. Es decir, una mayor dependencia de los gobernadores de Balcarce 50. “Habrá más centralismo y arbitrariedad en la distribución de los recursos”, reflexionó la fuente de acceso directo al despacho de un gobernador norteño.

En el pronunciamiento final la Junta Ejecutiva del Parlamento, integrada por los vicegobernadores Carlos Silva Neder (su presidente y de Santiago del Estero), Alberto Bernis (Jujuy), Silvana Schneider (Chaco), Teresita Madera (La Rioja); Antonio Marocco (Salta), Miguel Acevedo (Tucumán), más los presidentes provisionales de las legislaturas de El Chaco, Carmen Delgado Brito; de Corrientes, Henry Fick; y por Catamarca el senador Félix Jerez, hizo hincapié en dos aspectos claves. Primero, manifestó “preocupación y rechazo a la acordada emitida por la Cámara Nacional Electoral mediante la cual se impone cambios en materia electoral y considerando que no aceptamos la modificación de lo dispuesto por el Código Nacional Electoral que ordena en su artículo 17 y 17 bis, garantizar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el libre y permanente acceso a la información contenida en el Registro Nacional de Electores, como así también su actualización y depuración”.

Asimismo, se agrega “disponer el cobro en todo lo que refiere al manejo de la información electoral, -ya que obliga a los organismos electorales provinciales un arancel como contraprestación por la entrega del padrón electoral-, atenta contra la libre participación de los ciudadanos que de forma democrática integran el espectro político en sus diferentes niveles en todo el país”.

En segundo lugar, los vicegobernadores manifestaron el repudio y rechazo a la determinación del Poder Ejecutivo Nacional de llevar a cabo el despido masivo de los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la enajenación de los inmuebles pertenecientes al organismo. “Conscientes de la importancia que tiene el INTA en el desarrollo tecnológico en la producción de nuestro país, ya que contribuye al crecimiento sostenible del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, a través de la investigación y la extensión, impulsando la innovación y transferencia de conocimiento”, expresaron.

“Somos un tercio de la población”
Silva Neder, presidente del Parlamento, al término del cónclave señaló en una conferencia de prensa: “Somos un tercio de la población y del territorio argentino, y nuestras provincias exportaron más de 2.800 millones de dólares en el primer semestre de este año. Nuestro aporte al PBI es significativo y exigimos un trato acorde a nuestra importancia histórica y actual”. El santiagueño sostuvo que a las diez provincias que integran este Norte Grande les “preocupa sobremanera que la destrucción del Estado, a un año del inicio de la gestión del Gobierno, se acentúe”.

En la comisión de Infraestructura, los legisladores provinciales debatieron sobre sobre diversos aspectos. La obra pública paralizada y los problemas con la energía dominaron los debates y con un dictamen unánime, plantearon reclamos de obras viales, tanto en la ejecución de nuevas como en el mantenimiento de la red, de acuerdo a lo que informó el legislador chaqueño Norberto Ast.

Quien también se refirió al encuentro fue el vicegobernador jujeño Bernis. “No solo nos reunimos para discutir y quejarnos, sino también para debatir sobre lo que podemos generar nosotros para mejorar las condiciones de vida de toda la población, dijo. “El Norte Grande históricamente fue postergado, históricamente tuvimos fuertes posturas con distintos gobiernos y hoy más que nunca, porque tenemos un Gobierno que se ha olvidado del federalismo”.

Educación
Por primera vez, en Parlamento invitó a los ministros y ministras de Educación a participar de las deliberaciones. En esta ocasión, todas mujeres. Reunidas con los vicegobernadores, expusieron las realidades que atraviesan las provincias, condicionadas por los problemas surgidos por las restricciones presupuestarias de la Nación. Las funcionarias y los vicegobernadores coincidieron en la importancia de fortalecer la educación pública con la inyección de recursos nacionales para que cada provincia pueda afrontar el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente, los programas que comprenden a asociaciones juveniles, para jardines maternales y para transporte, entre otros.

“Hablamos de una educación que tiene que responder a los modelos productivos de las jurisdicciones, la importancia de revisar los diseños curriculares. También otros aspectos, como la inversión en materia de infraestructura, la importancia de fortalecer los recursos tecnológicos y la conectividad”, sostuvo Miriam Serrano.

En el próximo encuentro del Parlamento del Norte Grande, en marzo de 2025, se prevé la convocatoria a los titulares provinciales de Turismo.

Noticias Relacionadas

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025
Política

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

11 julio, 2025
Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires
Política

Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

11 julio, 2025
Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”
Política

Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

11 julio, 2025
Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar
Política

Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar

11 julio, 2025
Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.
Política

Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.

11 julio, 2025
Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”
Política

Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”

10 julio, 2025
Next Post
El juicio por la Causa de los Cuadernos ya tiene fecha de inicio

El juicio por la Causa de los Cuadernos ya tiene fecha de inicio

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes