Me informo
  • Política
    Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

    Causa Cuadernos: Dalbón recusa a los jueces y apunta a Lorenzetti.

    Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

    Vaca Narvaja: el acuerdo con EE. UU. fue por “interés, no solidaridad”.

    Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

    Bullrich traspasa el RENAPER a Santilli con un dardo: “Cuiden el DNI con mi firma”.

  • Economía
    Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

    Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

    Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

    Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

    Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

    Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, noviembre 23, 2025
Me informo
Home Economía

Mercados Hoy: El riesgo país se acerca a los 900 puntos y todas las variables operan en positivo

28 octubre, 2024
in Economía
Mercados Hoy: El riesgo país se acerca a los 900 puntos y todas las variables operan en positivo

El verano financiero en la Argentina continúa y todas las variables operan en positivo. Bonos y acciones operan en alza, el dólar sigue bajo control y el riesgo país se derrumba en un marco de gran optimismo por la evolución del programa económico del Gobierno.

El índice Merval sube al promediar la jornada un 0,7% y llega a 1.885.330 puntos impulsado por alzas de los bancos liderados por el BBVA (6%), Supervielle (3,2%) y Galicia (1,8%).

Entre los bonos soberanos hubo fuertes mejoras en AL30 (1,5%), AL41 (1,8%), AL35 (1,5%) Y GD30 (1,5%). Sólo en el mes, el principal bono de la plaza soberana GD30 subió un 16% aproximadamente, el GD35 un 18.5% y el GD38 un 16.5% medidos en dólares MEP.

En tanto, el riesgo país de JP Morgan volvió a bajar, en esta oportunidad 30 puntos para situarse en 932 puntos básicos, un nuevo mínimo desde agosto de 2019. El siguiente objetivo es quebrar la barrera de los 900 puntos para que se acerque la posibilidad para el Gobierno de emitir nueva deuda en dólares en el mercado internacional privado.

En el mercado cambiario, en tanto, el dólar blue registró una leve baja del 0,4% y cotiza a $1220. En la misma línea los dólares financieros cedieron 0,6% en el caso del CCL y 0,7% en el del MEP, cotizando en $1156 y $1134, respectivamente.

Para Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, “todavía queda recorrido alcista para los activos argentinos hasta que el Riego País alcance los 600 pts, ya que esa fue la cifra a la que llegó en la mejor etapa del mercado durante la presidencia de Mauricio Macri”.

Y puntualiza que “a partir de allí debemos comenzar a recalcular estrategias”.

No obstante advierte que “este recorrido positivo que le queda por subir a los activos locales se dará de manera más lenta si comparamos con la fuerte suba que ya vimos en estos últimos dos meses”.

El blanqueo como principal driver
David Berisso, Head Sales Trader de Productores Exclusivos, remarca que las subas de estos últimos 2 meses tuvieron como principal driver al ingreso de capitales por parte del blanqueo.

“Si bien fueron principalmente compradores locales los que generaban el impulso comprador en la curva soberana y de Bopreales, vimos como tras semanas de compras se sumaron también jugadores internacionales a pagar por la historia de Argentina”.

El analista plantea, que además, “las principales dudas sobre los compromisos futuros para Argentina se fueron desvaneciendo en el transcurso de las semanas con la noticia del giro de intereses a cuentas del exterior y los préstamos internacionales con organismos que dan más aire a las reservas”.

Cómo sigue
Desde Insider Finance marcan que la estrategia que tiene mayor potencial inicialmente son los bonos nacionales, con suba de sus precio (lenta pero constante) y baja en rendimientos de acá a febrero 2025.

Y señalan que “si el índice de Riesgo País sigue bajando, será un propulsor importante para el precio de las acciones argentinas, ya que esto facilita a las empresas a financiarse a menor costo y mayor volumen en el mercado de capitales -como venimos viendo recientemente- y potencia el interés de fondos internacionales para invertir en compañías argentinas que demuestren estabilidad y buena proyección a mediano/largo plazo”.

Por su parte, Berisso apunta que “si tenemos en cuenta que el promedio latam de spread con la tasa americana está en 200 puntos, con un riesgo país en los 900 tenemos aún buen recorrido para seguir achicando spread”.

“Con el equity argentino la mayor sorpresa la vimos hace ya 3 meses con los bancos, donde las principales casas de bolsa del mundo dieron un visto positivo ya que vieron que parte del disponible pasaba de las manos del Tesoro y el financiamiento del Estado, a manos de los privados con créditos productivos y de vivienda. Este aumento de cartera de prestamos mostró las señales que estamos viendo ahora de crecimiento del PBI. Ahora toca el turno del resto de sectores dentro del índice, donde empresas de servicios, real state y Comunicaciones aún están muy rezagadas en el índice en comparación con sus pares bancarias”, apunta.

Noticias Relacionadas

Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.
Economía

Caída inédita: el salario pretendido en Bumeran bajó en octubre.

20 noviembre, 2025
Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.
Economía

Asado de lujo: el nuevo costo de la carne en Argentina.

20 noviembre, 2025
Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.
Economía

Alerta de Goldman Sachs a Wall Street por riesgo subprime.

19 noviembre, 2025
ANDIS: Spagnuolo rechaza acusaciones y guarda silencio.
Economía

ANDIS: Spagnuolo rechaza acusaciones y guarda silencio.

19 noviembre, 2025
Histórico: Ciudad coloca deuda por U$S 600M a tasa récord (7,8%).
Economía

Histórico: Ciudad coloca deuda por U$S 600M a tasa récord (7,8%).

18 noviembre, 2025
ARBA pospone el sistema digital de comprobantes al 1° de marzo.
Economía

ARBA pospone el sistema digital de comprobantes al 1° de marzo.

18 noviembre, 2025
Next Post
Interna del PJ: Fernández Sagasti “Es una pena que decidieran judicializar las elecciones”

Interna del PJ: Fernández Sagasti "Es una pena que decidieran judicializar las elecciones"

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes