Me informo
  • Política
    Imagen de Milei peor que Kirchner, cede terreno a Kicillof.

    Imagen de Milei peor que Kirchner, cede terreno a Kicillof.

    Bullrich: Identikits de acusados por ataque a Milei.

    Bullrich: Identikits de acusados por ataque a Milei.

    Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

    Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

  • Economía
    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

    Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

    Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

    Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

    Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, agosto 29, 2025
Me informo
Home Economía

Fijaron a cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de este año

19 agosto, 2024
in Economía
Fijaron a cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de este año

Los panelistas de FocusEconomics proyectaron una variación del tipo de cambio oficial de 32,5% de aquí a fin de año para alcanzar un precio de $1.233,20 hacia fin de diciembre.

También prevén que la inflación se mueva en torno al 234,2% promedio anual y acumule 141,7% punta a punta, por encima de los 211,4% de 2023. Ahora, los analistas destacaron que esas previsiones se dan en el marco de lo que se espera será una “aguda recesión en 2024″.

“En respuesta al nerviosismo del mercado sobre la política cambiaria (reflejado en una brecha cada vez mayor entre los tipos de cambio oficiales y paralelos), el Gobierno tomó recientemente nuevas medidas para sanear el balance del Banco Central y controlar la creación de dinero. Sin embargo, aún falta un cronograma para levantar los controles cambiarios”, resaltó FocusEconomics.

En cuanto al dólar, los panelistas consultados destacaron que la Argentina tiene una paridad móvil y que el Banco Central permite que el peso se deprecie a un ritmo controlado en el mercado oficial. “El peso cotizaba a $932,5 por dólar el 2 de agosto, depreciándose un 1,9% mes a mes. El tipo de cambio del mercado paralelo cotizó el 2 de agosto en $1.395,00 por dólar, apreciándose un 2,5% mes a mes. Se prevé que el tipo oficial se debilitará aún más a finales de 2024. Los panelistas de FocusEconomics prevén que el peso finalizará 2024 en $1.233,2 por dólar y finalizará 2025 en $1.737,7 por dólar”, precisaron.

En el marco de los primeros nueve meses de gobierno de Javier Milei, el informe mensual que releva las proyecciones de una treintena de bancos de inversión, consultas y agencias de trading financiero para los diferentes países de Latinoamérica trazó sus pronósticos para la economía argentina en este 2024, en el que predomina una continuidad de la recesión.

“Después de que la economía se contrajera tanto en términos anuales como trimestrales en el primer trimestre debido a una inflación altísima y a la austeridad gubernamental, nuestro consenso es que habrá más contracciones en el segundo trimestre. Dicho esto, los últimos datos sugieren riesgos de profundización para esta proyección”, remarcaron.

“En mayo, la actividad económica aumentó año tras año y mes tras mes. La lectura interanual, que contradijo las expectativas del mercado de una disminución, se debió en gran medida a que la producción agrícola se duplicó con creces debido al fin de las condiciones de sequía. Además, en junio, las presiones sobre los precios fueron menores de lo esperado y las exportaciones de bienes aumentaron en dos dígitos desde junio de 2023″, concluyó FocusEconomics.

Noticias Relacionadas

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Fondos globales, optimistas y sin efectivo.
Economía

Fondos globales, optimistas y sin efectivo.

27 agosto, 2025
Gobierno ajusta monitoreo financiero.
Economía

Gobierno ajusta monitoreo financiero.

27 agosto, 2025
Caída del turismo internacional en julio, crece el emisivo (Indec).
Economía

Caída del turismo internacional en julio, crece el emisivo (Indec).

27 agosto, 2025
Caputo y bancos: test clave para renovar deuda.
Economía

Caputo y bancos: test clave para renovar deuda.

27 agosto, 2025
Next Post
La Justicia descartó que la banda desmantelada en Paraguay tenga vinculación con la desaparición de Loan

La Justicia descartó que la banda desmantelada en Paraguay tenga vinculación con la desaparición de Loan

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes