Me informo
  • Política
    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

  • Economía
    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

sábado, julio 12, 2025
Me informo
Home Política

Peligra el inicio de las clases en casi todo el país por la quita de recursos del Gobierno a las provincias

19 febrero, 2024
in Política
Peligra el inicio de las clases en casi todo el país por la quita de recursos del Gobierno a las provincias

El inicio de las clases peligra en casi todo el país luego de que el Gobierno nacional anunciara que no enviará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias y que ratificara que las paritarias tendrán que ser administradas por sus autoridades locales. Se trata de un coletazo más del tenso enfrentamiento que mantiene la gestión de Javier Milei con los gobernadores después del fracaso en el Congreso del proyecto de la denominada ley ómnibus.

Solo en cuatro de los 24 distritos estaría garantizado el comienzo del ciclo lectivo, según fuentes oficiales provinciales y sindicales. En provincias como Tierra del Fuego, Chaco, Chubut y Santa Fe es donde más incierto está el inicio y en muchos casos la resolución del conflicto está condicionada a lo que se defina a nivel nacional entre la Casa Rosada y los gremios con representación en todo el país. Las negociaciones se encuentran en pleno proceso y continuarán esta semana en busca de una solución que hasta hoy se anticipa lejana.

La discusión tiene una arista nacional y una provincial para los 23 distritos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, el problema macro gira en torno al Fonid, que cubre entre el 10% y 15% de los salarios de los docentes en el país, y el Fondo de Compensación Salarial Docente, que busca compensar en aquellas provincias que no alcanzan a cubrir el valor del salario mínimo docente, que es hoy de $250.000. Este último cubre a Catamarca, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Misiones y Santiago del Estero, de acuerdo a los últimos registros de 2023. Desde diciembre que el Gobierno dejó de transferir a las provincias el dinero del FONID, como también los aportes de Conectividad y Material Didáctico y el Fondo de Infraestructura, según denunciaron por carta los 24 ministros de Educación provinciales.

En base a estas decisiones y a que el Gobierno no quería convocar a la paritaria nacional es que Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) advirtió que las clases no iniciarán al menos que la Nación envíe los fondos y convoque a la negociación salarial. Las señales del Gobierno son confusas: mientras que el Ministerio de Capital Humano y el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguran que llamaran a paritaria nacional, el presidente Javier Milei negó que el Poder Ejecutivo vaya a intervenir. La amenaza de un paro nacional parece cada vez más real y hasta podría oficializarse mañana en una cumbre que tendrán los cuatro gremios docentes enrolados en la CGT y que a veces actúan en tándem con la Ctera.

El posicionamiento de los cinco gremios nacionales -Ctera, la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)- influye en la decisión de algunas provincias de iniciar las clases, mientras que otras priorizan el diálogo local a la hora de tomar acción.

La situación en las provincias

En la Ciudad de Buenos Aires, la gestión de Jorge Macri, avanzó con un acuerdo salarial y llevó el salario inicial a $743.000. Tiene previsto definir aumentos escalonados por inflación. Sin embargo, la UTE, el gremio mayoritario porteño, y Ademys, referenciado con la izquierda, condicionan el inicio a lo que se resuelva en la paritaria nacional y a la pulseada entre la Nación y las provincias por el Fonid.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que reclamaría ante la Justicia la regularización de partidas atrasadas si los envíos no se normalizan estos días. Desde el entorno del gobernador aseguran que, si hay paro nacional, se verá afectado directamente el inicio de clases, que está previsto para el 1° de marzo. Aún así, de no ser nacional, “no tendrán problemas a nivel provincial para iniciar las clases”.

Noticias Relacionadas

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025
Política

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

11 julio, 2025
Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires
Política

Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

11 julio, 2025
Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”
Política

Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

11 julio, 2025
Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar
Política

Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar

11 julio, 2025
Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.
Política

Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.

11 julio, 2025
Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”
Política

Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”

10 julio, 2025
Next Post
El cantante de Catupecu Machu sufrió un ACV y tuvo que cancelar su gira por Europa

El cantante de Catupecu Machu sufrió un ACV y tuvo que cancelar su gira por Europa

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes