Me informo
  • Política
    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

  • Economía
    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

sábado, julio 12, 2025
Me informo
Home Política

Los piqueteros cortan la 9 de Julio y amenazan con mantener el acampe hasta el miércoles

14 marzo, 2023
in Política
Los piqueteros cortan la 9 de Julio y amenazan con mantener el acampe hasta el miércoles

El Gobierno quedó desde anoche bajo una fuerte presión piquetera, cuando agrupaciones como el Polo Obrero, Libres del Sur y el MST-Teresa Vive, entre otras, se instalaron frente al Ministerio de Desarrollo Social con un acampe que prometen sostener hasta el miércoles. Reclaman por las bajas en los planes Potenciar Trabajo y denuncian que la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz no cumple con la entrega de alimentos para comedores populares y de herramientas para las cooperativas de trabajo. La ministra, que ayer pasó la jornada en la provincia de Misiones, no preveía recibirlos bajo las condiciones de protesta que establecieron las agrupaciones, nucleadas en la Unidad Piquetera.

Las columnas se concentraron en el Obelisco (Libres del Sur y el MST-Teresa Vive) y en la esquina de Independencia y 9 de Julio (Polo Obrero, MTL y MTR, entre otras), en pleno centro porteño. Desde esos puntos, confluyeron en el ministerio a las 17. Recién a las 19.30 pusieron en marcha el acampe, tras anunciarlo por micrófono. “Los funcionarios dicen que esta vez no va a haber refuerzo de alimentos. Les decimos que vamos a seguir movilizándonos. Esta Unidad Piquetera les va a sacar la careta a estos funcionarios que están lejos del pueblo”, sostuvo Silvia Saravia (Barrios de Pie) al anunciar el acampe, secundada por Eduardo Belliboni (Polo Obrero) y Mónica Sulle (MST-Teresa Vive), entre otros dirigentes.

Desde el mismo micrófono. Belliboni le reclamó a Tolosa Paz “una reunión para discutir graves problemas sociales”. El líder del Polo Obrero también les envió una crítica a los movimientos sociales oficialistas, como el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie. “No estamos acá de gusto, ni hacemos política partidaria; los que están en el Gobierno la hacen y hasta lanzan partidos”, disparó.

“[La ministra] no los va a recibir bajo estas condiciones”, afirmaron fuentes oficiales consultadas. “Les dimos cuatro meses de chance para la validación [de datos de los beneficiarios del Potenciar Trabajo, para mantener el plan]. Estamos hablando de 10.000 bajas sobre más de 1.200.000 beneficiarios”, subrayaron desde la cartera de Desarrollo Social.

Este lunes, Tolosa Paz y Belliboni se cruzaron en declaraciones mediáticas. Además de acusarlo, en Radio 10, de “usar a la gente pobre” con fines políticos, la ministra le pidió a Belliboni “que haga una fila en la 9 de Julio, que le validamos la identidad [de los beneficiarios del Potenciar Trabajo]”. Con un comunicado, el Polo Obrero le contestó: “Es el Estado el que debe atender los problemas y no la gente hacer una fila, con este calor, en el Ministerio de Desarrollo Social”.

En los momentos previos al anuncio del acampe, Belliboni dijo que las bajas en el plan Potenciar Trabajo siguen siendo un reclamo activo, pero aclaró: “Si el Gobierno tuviera posibilidades de hablar del tema de la comida y las herramientas, a partir de eso podríamos charlar por la gente que se quedó afuera”. Asimismo, pidió que el ministerio ponga en marcha “un mecanismo [de validación de identidades] para comunidades como la wichi”. La Unidad Piquetera se plegó a un reclamo de la Corriente Clasisita y Combativa, que denunció bajas en el plan en comunidades del Impenetrable chaqueño. Por su parte, Sulle afirmó que “el problema es el trabajo, la comida para los comedores y las herramientas para trabajar”.

La protesta generó un caos de tránsito sobre la 9 de Julio y calles aledañas. Los manifestantes cortaron en su totalidad la avenida, incluidos los carriles del metrobus, que agentes de tránsito porteño habían procurado mantener abiertos. Con ese objetivo, a las 14 ya habían colocado vallas de plástico para resguardar los carriles exclusivos para la circulación de los colectivos. Más tarde, ese vallado sirvió de respaldo para los manifestantes que estaban sentados en la calle, a la espera de desplegar las carpas. Muchos de ellos contaban con banquetas plegables y, en menor medida, con reposeras. También se instalaron carpas individuales que funcionan como improvisados baños: tienen un balde en su interior y hay que pagar cien pesos para utilizarlos.

Los automovilistas estaban obligados a desviarse por las calles Lima y Bernardo de Irigoyen, ambas laterales de la 9 de Julio.

En la protesta se vio una baja proporción de niños. Las agrupaciones plantearon reducir su presencia. La movilización, en su punto máximo, ocupó siete cuadras de la 9 de Julio. Por la noche, la cantidad de gente comenzaba a mermar.

La jornada de calor que se vivió este lunes hizo su parte. Saravia sufrió un cuadro de baja presión mientras daba una entrevista a un móvil televisivo, en el Obelisco y bajo el sol. Minutos después, se recuperó y encabezó la columna de su agrupación. Por el contrario, Belliboni tuvo presión alta (16.9) y fue atendido en una ambulancia del SAME en el lugar. Tras unos minutos de chequeo, bajó de la ambulancia y anunció el acampe por tres días junto al resto de sus aliados de la Unidad Piquetera.

El cruce entre Tolosa Paz y los piqueteros

En la previa de una la protesta de la Unidad Piquetera, Tolosa Paz volvió a cargar contra el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni. Además de acusarlo de “usar a la gente pobre” con fines políticos, lanzó: “Que haga una fila en la 9 de Julio que le validamos la identidad”. Fue en respuesta a las quejas del referente social por las supuestas “bajas” en el programa Potenciar Trabajo. Es que desde la cartera que conduce la platense insisten en que si los titulares completan los datos, se les restituirá el pago completo de este beneficio.

“Le pido a Belliboni que en lugar de hacer el acampe, y exponer a los niños y a las niñas, haga una fila grande en la 9 de julio que nosotros le validamos la identidad uno por uno. Haríamos más rápido que en tres días de acampe”, sostuvo en Radio 10 Tolosa Paz, quien consideró: “De fondo la discusión es otra, es una discusión política que la tenemos que dar en las urnas, no usando a la gente más pobre”.

Así, la ministra ladera del presidente Alberto Fernández aclaró que el proceso de ratificación de datos de los beneficiarios para continuar con el cobro del plan se hace desde noviembre y enfatizó en que “el único camino” es realizar ese proceso para mantenerse como destinatarios de la ayuda social. “La única zona exceptuada es el Impenetrable en Chaco por las características, donde con Coqui [por el gobernador Jorge Capitanich] mano a mano estamos tratando de cumplir con eso. El resto del país tiene que hacer la validación”, dijo tajante la funcionaria que se mostró inamovible frente a los reclamos que los piqueteros depositarán en el centro porteño esta semana.

“Le sigo diciendo a Eduardo Belliboni que el camino es sentarse en el Ministerio y traer a las personas que no han validado la identidad. Arrancamos el 22 de noviembre, se cumplen cuatro meses, más de 93% de las personas validaron sus datos, solo 7% no lo han hecho. Cuando le digo a Belliboni que venga y que traiga a las personas que no han podido hacerlo es que en vez de movilizarlos, hacer un acampe y gritar a cielo abierto que esto es un ajuste; que organice a su gente y la traiga a la puerta del ministerio, que tenemos todas las herramientas para hacer la validación de datos”, insistió Tolosa Paz e incluso lo chicaneó: “Si él encontrara a los más de 10.000 titulares que no encuentra, estaría resuelto este punto de conflicto”.

En la última jornada piquetera, los referentes de las organizaciones de izquierda que confluyen en estas movilizaciones -incluso desde que Daniel Arroyo era titular del área- se mostraron disgustados de que la ministra no los recibió en la sede de su cartera, ya que había hecho un viaje a Entre Ríos.

Para esta nueva instancia de protesta, dijeron que Tolosa Paz “se muestra satisfecha por las bajas del Potenciar Trabajo”, ya que quiere “mostrarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) lo buena alumna que es del ajuste”. Asimismo, se quejaron por la inflación y por la “destrucción” del salario, la jubilación y los ingresos fijos.

Bajo esos motivos, el acampe se extenderá desde esta tarde hasta el miércoles 15 de marzo. “En la Ciudad vamos a la puerta de Desarrollo a pedir una vez más una reunión con la ministra y no nos vamos hasta que no nos reciba”, advirtieron.

Noticias Relacionadas

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025
Política

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

11 julio, 2025
Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires
Política

Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

11 julio, 2025
Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”
Política

Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

11 julio, 2025
Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar
Política

Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar

11 julio, 2025
Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.
Política

Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.

11 julio, 2025
Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”
Política

Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”

10 julio, 2025
Next Post
Juicio Político a la Corte: el oficialismo pedirá el desafuero del fiscal Stornelli por no presentarse a la comisión

Juicio Político a la Corte: el oficialismo pedirá el desafuero del fiscal Stornelli por no presentarse a la comisión

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes