Me informo
  • Política
    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

  • Economía
    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

sábado, julio 12, 2025
Me informo
Home Economía

El presidente de la Fed habló de tasas más altas y causó una vuelta de campana en los mercados

8 marzo, 2023
in Economía
El presidente de la Fed habló de tasas más altas y causó una vuelta de campana en los mercados

Los activos financieros globales, y los locales en general, se anotaban ayer nuevas mejoras hasta que unas palabras del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, desataron una oleada de ventas que los hizo cerrar con rojos masivos.

Bastó que reconociera que en su tarea al frente de ese organismo aún está lejos de honrar el “mandato de estabilidad de precios”, y advirtiera que si “la totalidad de los datos indicara que se justifica un endurecimiento más rápido” de la política monetaria “estaríamos preparados para acelerar el ritmo de las subidas de tasas” para que el mercado diera una vuelta de campana.

El reacomodamiento de precios fue generalizado y abrupto.

De inmediato se amoldaron a sus dichos las expectativas sobre la evolución que tendría la tasa de referencia en Estados Unidos.

“Antes de que hablara Powell la probabilidad de que se disponga una suba de 0,25% en la tasa durante la reunión del 22 de marzo era del 68,62%, mientras la adjudicada para un aumento de 0,50% era del 31,38%. Luego de su discurso la probabilidad de un aumento de un cuarto de punto cayó al 28,02% y la de una suba de medio punto escaló hasta el 71,98%”, describió el especialista en finanzas, Franco Tealdi.

“Powell habló explícitamente de un objetivo más alto para las tasas de interés. Esto es algo sobre lo que en el mercado se había estado estado hablando pero que, obviamente, no ha sido totalmente descontado”, dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance en Charlotte, Carolina del Norte, viendo la reacción en los mercados.

Efecto dominó

Como era esperable, la chance de un dólar estadounidense apuntalado por una mayor tasa impulsó un alza del 1,21% del Dollar Index (un índice que mide esa divisa contra otras seis semejantes) colocándolo por sobre los 105,6 puntos (nivel que no mostraba desde comienzos de año).

Y esto, a su vez, desató una presión bajista sobre los precios de las commodities (que se miden en esa moneda) accionando caídas del 3,5 al 4% en los precios del petróleo (Brent y WTI) o del 1% en los de la soja.

En ese contexto resurgió la aversión al riesgo, como queda a la vista por los rojos de hasta 1,7% que se anotaron los principales índices de precios de Wall Street en la jornada.

La oleada finalmente derramó sobre el resto de los activos emergentes, incluyendo los argentinos, que terminaron el día con retrocesos de hasta 7% (en el caso de los ADR como el de YPF) y del 1% promedio entre los bonos argentinos más largos (los que vencen de 2035 en adelante).

A su vez, el índice S&P Merval de la bolsa local, arrastrado también por este efecto, cerró con una pérdida del 2,6%.

Para la Argentina la continuidad del ajuste monetario en Estados Unidos y la proyección de mayores aumentos de tasa es una mala noticia, ya que impacta directamente sobre los intereses que debe pagarle al FMI por la deuda contraída en 2018 y refinanciada el año pasado.

Por lo pronto, los datos sobre el mercado laboral que se conocerán hacia el cierre de esta semana en Estados Unidos darán un mejor panorama sobre el recorrido que podrán tener las tasas de interés en Estados Unidos en los próximos meses.

Noticias Relacionadas

Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año
Economía

Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

11 julio, 2025
Metal en alza: Subió más de 60% en el año
Economía

Metal en alza: Subió más de 60% en el año

11 julio, 2025
Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.
Economía

Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

11 julio, 2025
Morgan Stanley: Déficit de cuenta corriente es “manejable”.
Economía

Morgan Stanley: Déficit de cuenta corriente es “manejable”.

11 julio, 2025
Beneficio especial en Cuenta DNI para vacaciones de invierno 2025.
Economía

Beneficio especial en Cuenta DNI para vacaciones de invierno 2025.

10 julio, 2025
Modelo económico: debilidades al descubierto en el “off” de Caputo con Fantino.
Economía

Modelo económico: debilidades al descubierto en el “off” de Caputo con Fantino.

10 julio, 2025
Next Post
Segunda ronda de testigos en el juicio político a los miembros de la corte suprema

Segunda ronda de testigos en el juicio político a los miembros de la corte suprema

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes