Me informo
  • Política
    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Paro docente: marcha al Congreso

    Paro docente: marcha al Congreso

    Milei: Gabinete post-elecciones

    Milei: Gabinete post-elecciones

  • Economía
    Petróleo: caída histórica

    Petróleo: caída histórica

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Sociedad

Las evidencias científicas que respaldan a las alternativas libres de humo

31 octubre, 2022
in Sociedad
Las evidencias científicas que respaldan a las alternativas libres de humo

Para los más de 1.100 millones de fumadores adultos en todo el mundo (7 millones viven en Argentina) el mejor consejo que se les puede brindar es que abandonen este hábito para siempre. Si bien los riesgos de fumar son muy conocidos y enormemente difundidos, los fumadores no renuncian a su costumbre. En este contexto se está dando un debate muy interesante, y es en torno a las nuevas alternativas libres de humo, que cuentan con el respaldo de investigaciones científicas sobre dos temas: los efectos sobre la combustión y el rol sobre la nicotina.

El humo que produce un cigarrillo encendido tiene más de 6.000 químicos, de los cuales 100 fueron identificados como dañinos o potencialmente peligrosos por expertos en salud pública. Cada vez que se prende un cigarrillo, el tabaco llega a una temperatura de hasta 900º: este proceso es conocido como combustión. Las altas temperaturas son precisamente las que producen los altos niveles de sustancias químicas nocivas que se detectan en el humo del cigarrillo. Es decir que, a más temperatura, más perjudicial.

En comparación, las alternativas libres de humo les brindan a los fumadores, que de otro modo continuarían fumando cigarrillos convencionales o tabaco para armar, una propuesta que elimina la combustión y por lo tanto reduce significativamente los niveles de químicos dañinos, de acuerdo a estudios científicos.

El otro gran punto que empuja a los fumadores a buscar otras opciones es el papel que juega la nicotina. A contramano de lo que se suele decir sobre ella, si bien es adictiva y no está exenta de riesgos, la nicotina no es la principal causa de las enfermedades relacionadas con el tabaco. Por el contrario, son precisamente los otros productos químicos y potencialmente nocivos en el humo, la causa principal de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo. De acuerdo con un comunicado del The National Institute For Health and Care Excellence, son principalmente “las toxinas y carcinógenos en el humo del tabaco—no la nicotina, los que causan enfermedades.”

Los adultos fumadores consideran el acto de fumar como un ritual. A la hora de cambiar hacia productos sin combustión, el fumador busca satisfacer las mismas necesidades que le brinda su cigarrillo convencional.

En este sentido, las alternativas libres de humo están destinadas a ofrecer la misma experiencia y responder a las diferentes búsquedas del consumidor, lo que facilita la conversión definitiva hacia este nuevo tipo de productos.

Philip Morris International, es la principal tabacalera a nivel global que trabaja en la investigación y el desarrollo de alternativas libres de humo. En 2014, lanzó su principal dispositivo que calienta tabaco en lugar de quemarlo y desde ese momento ha escalado el cambio de negocio. En 2016, incluso se comprometió a quedar totalmente libre de humo y eventualmente dejar de vender cigarrillos. Hoy las ventas de los productos libres de humo ya representan el 30% de los ingresos de la multinacional que se propone que para 2025 esta participación alcance el 50% de sus ingresos netos. La información científica derriba mitos y permite construir nuevos hábitos, permitiendo que las y los fumadores de todo el mundo y de la Argentina tengan una práctica más consciente y responsable, con todos los datos necesarios a la hora de elegir libremente.

*Contenido sponsoreado por Massalin Particulares*

Noticias Relacionadas

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno
Sociedad

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno

9 octubre, 2025
Conversatorio cristina libre en merlo
Sociedad

Conversatorio cristina libre en merlo

9 octubre, 2025
Detienen al último prófugo por el robo y crimen en la casa de la Familia petinari
Sociedad

Detienen al último prófugo por el robo y crimen en la casa de la Familia petinari

6 octubre, 2025
Kicillof visitó obras y entregó escrituras en libertad junto al intendente menéndez
Sociedad

Kicillof visitó obras y entregó escrituras en libertad junto al intendente menéndez

1 octubre, 2025
Detuvieron a un chacal que violó y embarazó a una nena de 15 años
Sociedad

Detuvieron a un chacal que violó y embarazó a una nena de 15 años

30 septiembre, 2025
Ecoaventura 2025: una fiesta del deporte con récord de inscriptos
Sociedad

Ecoaventura 2025: una fiesta del deporte con récord de inscriptos

29 septiembre, 2025
Next Post
La innovación y la coordinación entre el sector público y privado: las verdaderas claves del cambio

La innovación y la coordinación entre el sector público y privado: las verdaderas claves del cambio

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes