Me informo
  • Política
    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Cristina K: Balcón permitido, tobillera obligatoria.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Espías en Argentina: Rusia desmiente a SIDE.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

    Cristina complica acuerdo LLA-PRO.

  • Economía
    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Camioneros: Acuerdo por 3% y fijo.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Pymes: CNV facilita acceso a capital.

    Inflación: Leve rebote en junio.

    Inflación: Leve rebote en junio.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

domingo, junio 22, 2025
Me informo
Home Sociedad

La innovación y la coordinación entre el sector público y privado: las verdaderas claves del cambio

31 octubre, 2022
in Sociedad
La innovación y la coordinación entre el sector público y privado: las verdaderas claves del cambio

El futuro llegó, hace rato. Parece una noción extendida, pero nunca está de más recordar que las problemáticas de los años venideros deberán ser abordados no solo con el protagonismo de la innovación y las nuevas tecnologías, sino que será fundamental la coordinación y el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. De esto depende que las soluciones creativas, sean realmente efectivas, con beneficios accesibles y a largo plazo, de acuerdo a recientes estudios entre consumidores.

Un caso en particular es el de las nuevas alternativas sin combustión que reemplazan a los cigarrillos convencionales. A pesar de los conocimientos que existen en torno a los riesgos de fumar, se estima que 1.100 millones de personas aún continúan fumando. Para esta enorme cantidad de personas en el mundo, ya la innovación tecnológica de los últimos años permitió brindar nuevas opciones libres de humo que están ganando terreno y constituyen un cambio real y concreto.

Los consumidores valoran mucho estos avances y el interés crece. De acuerdo a una encuesta a nivel internacional que realizó la agencia de investigación Povaddo, el 73% de los encuestados en el país confía en que la innovación disruptiva puede reducir las tasas de fumadores en los próximos 10 a 20 años. Además, el 65% confía en que las nuevas tecnologías pueden jugar un papel importante para ayudar a sustituir los cigarrillos convencionales por alternativas menos perjudiciales para los fumadores adultos.

Sin embargo, consideran que estos cambios en los hábitos culturales y sociales deben darse necesariamente de la mano del trabajo articulado entre las empresas, la industria y los gobiernos: casi tres cuartas partes de las personas consultadas (73%) opinan que esta colaboración es clave.

A la hora de detectar cuales son los factores que facilitan e impulsan la innovación, los consumidores sondeados señalaron que el espíritu empresarial, las inversiones, la competencia en el mercado y la demanda de los consumidores tienen un rol clave. Pero más allá del esfuerzo privado advirtieron que la inversión por parte de los gobiernos, las subvenciones e incentivos y la regulación también son centrales, así como la necesidad de contar con un acceso amplio a la información sobre todas las alternativas disponibles.

Gobiernos que apoyan empresas que catalizan y empujan cambios positivos es un escenario no solo deseable, sino absolutamente necesario, de acuerdo a la opinión de un número cada vez más grande de consumidores en Argentina y el mundo.

*Contenido sponsoreado por Massalin Particulares*

Noticias Relacionadas

GUSTAVO MENÉNDEZ, PRESENTE EN LA MARCHA POR CFK
Sociedad

GUSTAVO MENÉNDEZ, PRESENTE EN LA MARCHA POR CFK

19 junio, 2025
REUNIÓN DEL PERONISMO MERLENSE
Sociedad

REUNIÓN DEL PERONISMO MERLENSE

17 junio, 2025
CONTINÚAN LOS AVANCES EN EL NUEVO HOSPITAL DE MARIANO ACOSTA
Sociedad

CONTINÚAN LOS AVANCES EN EL NUEVO HOSPITAL DE MARIANO ACOSTA

12 junio, 2025
PONTEVEDRA: TRES DETENIDOS POR USURPACIÓN Y AMENAZAS CON ARMAS
Sociedad

PONTEVEDRA: TRES DETENIDOS POR USURPACIÓN Y AMENAZAS CON ARMAS

10 junio, 2025
MULTITUDINARIA FIESTA PATRONAL EN SAN ANTONIO DE PADUA
Sociedad

MULTITUDINARIA FIESTA PATRONAL EN SAN ANTONIO DE PADUA

10 junio, 2025
NUEVA OBRA DE ASFALTO EN PARQUE SAN MARTÍN
Sociedad

NUEVA OBRA DE ASFALTO EN PARQUE SAN MARTÍN

4 junio, 2025
Next Post
Funcionarios y productores expusieron sobre la situación de las economías regionales

Funcionarios y productores expusieron sobre la situación de las economías regionales

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes