Me informo
  • Política
    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

  • Economía
    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

sábado, julio 12, 2025
Me informo
Home Política

Los gremios estatales discuten una compensación paritaria ante el proceso inflacionario

20 abril, 2022
in Política
Los gremios estatales discuten una compensación paritaria ante el proceso inflacionario

ATE y UPCN negociarán en la cartera laboral el cierre definitivo de la paritaria y demandarán una compensación por la suba de precios de forma previa al inicio de la discusión de este año.

Los gremios estatales ATE y UPCN, que habían reclamado la urgente revisión del acuerdo salarial cuyo último tramo se abonó en febrero, negociarán este miércoles en la cartera laboral el cierre definitivo de la paritaria y demandarán una compensación por la suba de precios de forma previa al inicio de la discusión de este año.

El encuentro en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100 fue convocado por los funcionarios ministeriales desde las 14.

El titular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, sostuvo en un documento que “el objetivo del diálogo será garantizar que de manera real se produzca un incremento salarial por arriba de la inflación”.

La ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez discutirán una compensación de la paritaria 2021-22 ante el proceso inflacionario, luego de que el Gobierno aceptase reabrir la negociación colectiva.

Con la revisión de febrero, los trabajadores estatales habían obtenido una pauta salarial total del 54%, aunque al conocerse las cifras de inflación de marzo último, de 6,7%, reclamaron reabrir la paritaria para lograr “un mejor piso de forma previa al inicio de la discusión convencional 2022-23”, dijo Godoy.

Para el dirigente gremial, el impacto inflacionario de marzo “se extenderá en abril y mayo”, por lo que “es preciso superar el aumento total del 54% a partir de mayo para garantizar que se le haya ganado realmente a la inflación”.

Funcionarios y sindicalistas volverán a negociar a mediados de mayo la paritaria del nuevo período 2022-23, en la que la ATE ratificará su reclamo para acelerar los mecanismos de pases a planta y de recategorizaciones, entre otros temas.

La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, señaló el fin de semana a Télam que los gremios fueron convocados para revisar la paritaria del período ante el reclamo de las organizaciones sindicales, y reafirmó que “el compromiso es que los salarios le ganen a la inflación, por lo que se revisarán los números en función de los incrementos de febrero y marzo”.

Luego de la última revisión de enero en el contexto del convenio colectivo de trabajo, se había acordado un 14% adicional en dos tramos para el actual período paritario, lo que totalizó una recomposición del 54%.

Noticias Relacionadas

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025
Política

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

11 julio, 2025
Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires
Política

Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

11 julio, 2025
Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”
Política

Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

11 julio, 2025
Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar
Política

Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar

11 julio, 2025
Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.
Política

Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.

11 julio, 2025
Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”
Política

Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”

10 julio, 2025
Next Post
Por elevados precios internacionales, Argentina podría exportar US$ 86.737 millones

Por elevados precios internacionales, Argentina podría exportar US$ 86.737 millones

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes