Me informo
  • Política
    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Paro docente: marcha al Congreso

    Paro docente: marcha al Congreso

    Milei: Gabinete post-elecciones

    Milei: Gabinete post-elecciones

  • Economía
    Petróleo: caída histórica

    Petróleo: caída histórica

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, octubre 15, 2025
Me informo
Home Salud

En 2020 ninguna vacuna del calendario superó el 80% de cobertura

21 febrero, 2022
in Salud
En 2020 ninguna vacuna del calendario superó el 80% de cobertura

Un estudio de la sociedad Argentina de Pediatría y Unicef da cuenta del descenso promedio de unos 10 puntos durante la pandemia en la tasa de vacunados sobre la población destinataria en las dosis que entran en el cornograma oficial. 

En 2020 ninguna vacuna del Calendario Nacional superó el 80% de cobertura a nivel país lo que implica “un incremento sustancial de individuos susceptibles” que generan un escenario que “predispone y favorece la aparición de brotes, reemergencia o reintroducción de enfermedades“, concluyó un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y Unicef.

Se trata del Primer Informe Especial realizado por el Observatorio de la Infancia y Adolescencia, un ente autónomo creado por la SAP y Unicef -cuyos resultados completos fueron presentados hoy- en el que se describieron y analizaron los indicadores de coberturas de vacunación de niños, niñas y adolescentes de Argentina durante el período 2015-2020.

Como resultado del impacto de la pandemia, el informe señaló que durante 2020 se registró un descenso promedio de 10 puntos en las coberturas nacionales de todas las vacunas respecto al promedio 2015-2019.

“En el año 2020, ninguna vacuna del Calendario Nacional ha superado un valor del 80% de cobertura a nivel país, lo que implica un incremento sustancial de individuos susceptibles que, acumulados con los susceptibles de años previos, generan un escenario que predispone y favorece la aparición de brotes, reemergencia o reintroducción de enfermedades prevenibles por vacunación (EPV) que se encuentran controladas o eliminadas en nuestro país”, alertó el documento.

Al desglosar por grupo etario, a nivel país en 2020 las coberturas de vacunación en menores de un año registraron una caída de 19 puntos al comparar con el año 2015 y de 8 puntos en comparación con el año 2019, y se estimó que durante ese año 160 mil niñas y niños de este grupo etario no completó el esquema primario de las vacunas contra la Poliomielitis y la quíntuple (Coqueluche-Difteria-Tétanos-Hib-Hepatitis B).

Este proceso de descenso de la cobertura en los menores de un año -al igual que en los otros grupos etarios- si bien se profundizó con la pandemia, era previo.

Según el informe, en los menores de un año las coberturas de vacunación eran inferiores al 90% contra la poliomielitis desde 2016 y con vacuna quíntuple desde 2017.

El trabajo destacó que “las coberturas durante el segundo año de vida también registran una tendencia sostenida en descenso y en 2020 muestran una caída de 6 puntos para neumococo y 11 puntos para sarampión en comparación con el año 2015”.

En cuanto a la cobertura al ingreso escolar con la vacuna triple viral también se encuentra en descenso “mostrando en 2020 una caída de 15 puntos en comparación con el 2015 y de 12 puntos con el año 2019″.

El informe señaló que “ninguna de las vacunas aplicadas antes de los dos años de vida o al ingreso escolar alcanzaron coberturas óptimas en los últimos 5 años, a excepción de la vacuna triple viral que alcanzó las coberturas esperadas en los años 2014 y 2018 coincidente con las campañas de vacunación de seguimiento contra sarampión y rubéola”.

En relación el sarampión, se estimó que durante 2020 147 mil niñas y niños de un año no recibieron la dosis correspondiente, lo mismo que 215 mil niñas y niños en edad escolar.

Si bien Argentina es un país libre de circulación del virus sarampión, Brasil continúa con un brote activo de esta enfermedad en el norte y junto con Venezuela son países endémicos en nuestra Región.

En este contexto, el documento destacó que para continuar siendo un país libre de circulación de sarampión es importante “alcanzar una cobertura del 95% con dos dosis de vacuna triple viral”.

En relación a las y los adolescentes, el informe indicó que presentaron sus mejores coberturas en los años 2017-2018 registrando una caída promedio en el año 2020 de 10 a 15 puntos con VPH (virus del papiloma humano) y dTpa (triple bacteriana acelular: difteria, tétanos, coqueluche), en comparación con el 2019.

En 2020 el informe estimó que 193 mil mujeres y 220 mil varones adolescentes de 11 años no recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el VPH y 208 mil adolescentes de ambos sexos no recibieron la dTpa.

Al hacer un análisis por región, “las coberturas muestran brechas de más de 10 puntos en algunos casos”.

Noticias Relacionadas

Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente
Salud

Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

10 diciembre, 2024
Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas
Economía

Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

28 octubre, 2024
La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS
Salud

La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

16 agosto, 2024
La receta electrónica será obligatoria en todo el país desde julio
Salud

La receta electrónica será obligatoria en todo el país desde julio

22 abril, 2024
Jorge Macri aseguró que el dengue está desapareciendo
Salud

Jorge Macri aseguró que el dengue está desapareciendo

10 abril, 2024
Aumentaron los medicamentos
Salud

Aumentaron los medicamentos

3 abril, 2024
Next Post
Entre Ríos: se tiró al río para escapar de un control de tránsito y murió ahogado

Entre Ríos: se tiró al río para escapar de un control de tránsito y murió ahogado

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes