Me informo
  • Política
    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

    Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

  • Economía
    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

    Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Economía

Industria, construcción y exportaciones, principales motores de la reactivación económica en 2021

4 octubre, 2021
in Economía
Industria, construcción y exportaciones, principales motores de la reactivación económica en 2021

“Todos los componentes del PIB se recuperaron en el segundo trimestre, y la inversión ya supera en un 13,7% al promedio de 2019”, aseguró un informe titulado “La coyuntura productiva”, publicado este domingo por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Industria, sector automotriz, exportaciones y construcción son los principales motores de la reactivación económica en 2021 en la Argentina, donde el nivel de actividad se viene recuperando con fuerza después de la crisis de la Covid-19 y a la espera de que, con las nuevas aperturas, aumente el nivel de consumo y las actividades más afectadas por las restricciones.

En ese sentido, tras la caída por la segunda ola de coronavirus en abril y mayo, en julio la actividad creció por segundo mes consecutivo y anotó el mayor nivel desde el inicio de la pandemia, apenas 0,7 puntos por debajo del nivel que tenía en febrero de 2020 según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMA) que mide el Indec.

En el documento se destacó como, comparando contra 2019, la industria argentina creció 5,6% en julio, por encima del resto de los países (excepto China), y que “en plena pandemia, la industria viene operando por encima de 2019”.

“En julio estuvo 7,2% por encima de promedio de 2019, que fue el segundo mejor valor en más de tres años, e incluso superior a gran parte de 2018”, señaló el informe.

Uno de los sectores más dinámicos este tiempo fue el automotriz que, desde junio 2020, la participación de los patentamientos de origen nacional en las ventas totales de vehículos automóviles muestra una tendencia alcista que, en septiembre de 2021, representó el 52,6%, “el nivel más alto desde por lo menos 2010”.

Puntualmente, el porcentaje de patentamientos de origen nacional en vehículos de Transporte y carga pasó de 59,7% en enero de 2019 a 70,9% en junio 2021, mientras que los de Maquinaria agrícola, vial e industrial pasaron de 39,5% a 60,5% en el mismo período, y de 22.6% a 32,9% en el caso de los Automóviles.

Las pymes industriales, por ejemplo, también marcaron una evolución al tener una utilización de la capacidad instalada y de porcentaje de firmas con rentabilidad positiva con el mayor nivel en tres años y medio, según datos de CAME.

La construcción también repuntó fuerte en junio y julio, cuando se ubicó 9% por encima del promedio de 2019 a punto que julio de 2021 “fue el mejor julio de la historia, solo por detrás de julio de 2015”

“El Índice Construya -que nuclea la actividad de las grandes empresas del sector- se ubicó en agosto cerca de los máximos históricos de 2013, 2015 y 2017, y 26% por encima del promedio de 2019”, destacó el informe de la cartera que conduce Matías Kulfas.

A nivel laboral, el empleo formal en la construcción “repunta a razón de 5 mil puestos por mes, por el creciente dinamismo de la obra pública y la privada”, mientras que la industria del software, una de las principales dentro de la economía del conocimiento, bate récords mes a mes y, en junio, el empleo del sector “fue el mayor de la historia, 15,2% mayor al de 2019 y con crecimiento en las 24 provincias”.

Por último, las exportaciones tuvieron el mejor inicio de año desde 2013, ayudadas por precios internacionales y la mejora de la actividad de nuestros socios comerciales.

“El 2021 viene mostrando una profunda recuperación de las cantidades exportadas. En agosto anotaron el tercer mayor registro de la historia y se ubicaron levemente por debajo de noviembre de 2019 y enero de 2008”, afirmó el documento.

Noticias Relacionadas

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.
Economía

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia.

13 octubre, 2025
Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.
Economía

Empresas argentinas recompran acciones por caída del Merval.

13 octubre, 2025
Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.
Economía

Consumo de carne al alza en agosto: claves y precios.

13 octubre, 2025
Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno
Economía

Construcción: Agosto en alza, pero empresas prevén freno

9 octubre, 2025
Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?
Economía

Rescate de EEUU: ¿Curita o solución?

9 octubre, 2025
2025: Deflación del 13% en dólares.
Economía

2025: Deflación del 13% en dólares.

8 octubre, 2025
Next Post
Español defendió el dictamen de la Comisión de Defensa de la Competencia sobre Dow Química

Español defendió el dictamen de la Comisión de Defensa de la Competencia sobre Dow Química

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes