Me informo
  • Política
    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

  • Economía
    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Política

Una vez más, el gobierno argentino reclamó por su soberanía sobre las Islas Malvinas

3 enero, 2025
in Política
Una vez más, el gobierno argentino reclamó por su soberanía sobre las Islas Malvinas

El Gobierno nacional, a través de Cancillería, emitió un comunicado en el aniversario 192° de la ocupación ilegítima por parte de Gran Bretaña en las Islas Malvinas. En el mismo, la administración libertaria reafirmó ” sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía” sobre el archipiélago.

“El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos”, sostiene el comunicado. Por otro lado, también puso el foco sobre la exploración y explotación ilegal de recursos naturales por parte de Gran Bretaña.

A 192° años de su ocupación, el Gobierno reclamó por la soberanía argentina de las Islas Malvinas
En detalle, el texto fue firmado por el Canciller Gerardo Werthein y realiza un repaso histórico por la historia de las islas y el conflicto con Gran Bretaña. En el mismo, el Gobierno sostiene que fue el 3 de enero de 1833 el día en que la nación europea ocupó ilegalmente el territorio argentino y “desalojó a la población”.

“Desde los primeros momentos como nación independiente, la Argentina había ejercido sus derechos de soberanía sobre estos archipiélagos y espacios marítimos, atento a su carácter de heredera de las posesiones de España en América del Sur. La acción del Gobierno británico constituyó un acto de fuerza en tiempos de paz, contrario al derecho internacional y nunca consentido por el Gobierno argentino, que de inmediato presentó sus protestas”, continúa el documento.

Posteriormente, se destaca que “todos los gobiernos argentinos han reafirmado sus legítimos e imprescriptibles derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

“La Cuestión de las Islas Malvinas, como lo dice el Comité Especial de Descolonización, es una situación colonial ‘especial y particular’, que difiere de manera sustantiva de otras cuestiones coloniales. Este año se cumplen sesenta años de la adopción de la resolución 2065 por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que estableció que la manera de descolonizar las Islas Malvinas consiste en una negociación bilateral entre la Argentina y el Reino Unido para resolver pacíficamente la disputa de soberanía, respetando los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, la resolución 1514, y considerando los intereses de los habitantes de las Islas”, ahondaron desde Cancillería.

Por otro lado, el Gobierno cuestionó y rechazó fuertemente las actuales “actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en espacios marítimos argentinos ilegalmente ocupados que, sumadas a la continuada presencia militar británica en el Atlántico Sur, violan resoluciones de Naciones Unidas y han suscitado expresiones de preocupación y rechazo de la comunidad internacional”.

En este sentido, desde la gestión de Javier Milei manifestaron su “disposición a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y dar fin a la situación colonial a la Cuestión de las Islas Malvinas”.

“Convencida de que el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus legítimos derechos soberanos es el de la vía diplomática, la Argentina reitera asimismo su interés en la misión de Buenos Oficios encomendada por la Asamblea General al Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de ayudar a las partes a reanudar las negociaciones con el fin de encontrar lo más pronto posible una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas”, concluyó el documento.

Familiares de caídos en Malvinas volvieron a la isla después de cinco años y visitaron el cementerio de Darwin
Luego de casi cinco años, 140 familiares de caídos en Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur volvieron a las islas a homenajear a los que se encuentran enterrados en el cementerio de Darwin. El hecho ocurrió durante diciembre y fue posible gracias a las gestiones diplomáticas llevadas a cabo por la Cancillería argentina, la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, de Corporación América y de Aeropuertos Argentina.

En medio del sostenido reclamo por parte de la Argentina, los familiares viajaron a la madrugada en un Boeing 737 chárter de la empresa Andes hacia las Islas Malvinas que aterrizó en el aeropuerto de Monte Agradable a las 6:30 para luego ser trasladado al cementerio de Darwin en donde se encuentran enterrados los restos de 238 de los 649 combatientes caídos durante el conflicto del Atlántico Sur ocurrido en 1982.

En esta ocasión, se priorizó a padres y madres de los héroes caídos en combate, a aquellos que nunca viajaron a las islas y, como novedad, también se incluyó a familiares de caídos por el hundimiento del crucero ARA General Belgrano. El grupo en total fue compuesto por 140 familiares, permaneció en el lugar nueve horas durante las que los integrantes recorrieron el lugar, visitaron el Cenotafio (monumento en homenaje a quienes perdieron la vida durante el conflicto) y pudieron tener un momento de recogimiento en recuerdo a sus afectos perdidos, en un reclamo que, a 192° años de iniciada la ocupación ilegal, sigue más vigente que nunca.

Noticias Relacionadas

Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes
Política

Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

30 julio, 2025
Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.
Política

Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

30 julio, 2025
Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.
Política

Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

30 julio, 2025
Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.
Política

Karina Milei consolida La Libertad Avanza para octubre.

29 julio, 2025
Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.
Política

Extraditan a Kueider, exsenador detenido en Paraguay por lavado.

29 julio, 2025
Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.
Política

Espert critica al kirchnerismo: Argentina rica vs. villa miseria.

29 julio, 2025
Next Post
El gobierno nacional prepara una simplificación en la cantidad de impuestos

El gobierno nacional prepara una simplificación en la cantidad de impuestos

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes