Me informo
  • Política
    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Kicillof y Massa refuerzan campaña en Primera sección, apuntan a intendentes

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Karina Milei: Plan secreto para quitarle la Provincia al peronismo; Caputo vuelve.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

    Máximo K: Acciones al alza bajo investigación por lavado.

  • Economía
    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

    Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

miércoles, julio 30, 2025
Me informo
Home Economía

La devaluación de diciembre pasado provocó la suba de los precios de los 0km

19 diciembre, 2024
in Economía
La devaluación de diciembre pasado provocó la suba de los precios de los 0km

Termina el año y el mercado automotor muestra un cambio de clima importante respecto a diciembre 2023. La devaluación de fin del año pasado fue un golpe muy duro que se hizo sentir en gran parte del primer semestre del 2024.

Los precios de los 0km se dispararon y acompañaron el salto del dólar. Esto provocó una caída de las ventas que proyectaba un año negro.

Sin embargo, en el segundo semestre la tendencia se revirtió y la demanda se comenzó a recuperar. Esta mejora estuvo asociada a la política de descuentos que adoptaron las marcas, en un contexto de desaceleración de la inflación.

Después de un 2023 con sobreprecios por arriba de los valores de lista, las rebajas que se empezaron a implementar mostraron ese cambio en el mercado.

La apertura de la economía con la llegada de modelos importados forzó esa competencia de precios.

También fue un año atípico porque hubo baja de precios de lista por la reducción del Impuesto PAÍS. Primero en septiembre y luego en diciembre.

Algunas marcas los trasladaron a los valores de los 0km, mientras que otras no realizaron aumentos esos dos meses como impacto de la disminución tributaria. Hay que tener en cuenta que las automotrices venían aumentando entre 2% y 4% cada mes.

Más allá de la sensación que tengan los consumidores sobre la evolución de los precios de los 0km, si se toman los valores de los modelos más accesibles en diciembre del 2023 y se los compara con los de hoy, doce meses después, se constata que el aumento de esos autos se ubicó dentro del parámetro de la inflación acumulada en 2025 que, hasta noviembre, es de 112%. Falta computar diciembre.

Incluso, varios modelos se ajustaron menos que el costo de vida.

El aumento de estos modelos va del 49% al 132%, con un promedio que ronda el 80%, más bajo que la inflación.

Hay que tener en cuenta que en diciembre de 2023, por la devaluación registrada después de la asunción de Javier Milei, algunas automotrices tuvieron dos listas de precios: una, para los primeros días del mes, y la otra para después del ajuste cambiario.

El comportamiento, según los modelos y las marcas, muestra, en algunos casos, el impacto de la mayor oferta de importados.

Con la economía cerrada y poco oferta, algunos modelos nacionales tenían más margen para subir los precios.

El Chevrolet costaba $11.005.900 en diciembre del 23 y ahora vale $25.533.900, un 132% de aumento.

En el otro extremo su ubica el Fiat Cronos Like. De $14.583.000 hace un año a $21.823.000 ahora. Esto implica una suba de 49%.

Otros modelos tuvieron la siguiente evolución:

Toyota Yaris XS 5p (66 %), Citroën C3 base (69 %), VW Polo Track (92 %), Peugeot 208 base (58 %), Nissan Versa Sense (84%) y Renault Sandero Life (69%).

Noticias Relacionadas

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.
Economía

FMI ve repunte en Argentina 2025, Milei optimista.

29 julio, 2025
Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.
Economía

Caputo sube tasas de plazos fijos, desafiando al FMI.

29 julio, 2025
AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.
Economía

AmCham celebra baja de retenciones al agro de Milei.

29 julio, 2025
Next Post
El Gobierno oficializó la eliminación del Registro Único de Transporte Automotor ( RUTA )

El Gobierno oficializó la eliminación del Registro Único de Transporte Automotor ( RUTA )

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes