Me informo
  • Política
    Pagano vs. Menem: “Nos pedía ser ñoquis”

    Pagano vs. Menem: “Nos pedía ser ñoquis”

    Valdés celebra triunfo en Corrientes

    Valdés celebra triunfo en Corrientes

    Kicillof llama a votar contra Milei

    Kicillof llama a votar contra Milei

  • Economía
    Recaudación agosto: $15,3 billones, caída 2,4%

    Recaudación agosto: $15,3 billones, caída 2,4%

    Oficializados: Suben gas y luz desde septiembre.

    Oficializados: Suben gas y luz desde septiembre.

    BCRA controla bancos para contener dólar

    BCRA controla bancos para contener dólar

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

martes, septiembre 2, 2025
Me informo
Home Economía

El BCRA restringió la entrega de terminales de pago a empresas “no confiables”

10 diciembre, 2024
in Economía
El BCRA restringió la entrega de terminales de pago a empresas “no confiables”

El Banco Central (BCRA) le ordenó a las empresas de procesamiento de pagos que impidan la operación de cobro vía transferencia o tarjetas de crédito o débito a empresas que estén incluidos en la “Base de Contribuyentes no Confiables”.

La norma, que se dictó en coordinación con ARCA, entrará en vigor el próximo 16 de diciembre y fue informada a través de la Comunicación “A” 8144/2024 de la autoridad monetaria.

De esta forma, quienes tengan el CUIT inhabilitado y no estén en condiciones de facturar, tampoco podrán cobrar mediante operaciones registradas en el sistema bancario.

“La medida viene a completar un bache que había porque había muchos contribuyentes que pese a formar parte de esa base de la AFIP podían seguir cobrando a través del sistema bancario sin problemas”, señalaron fuentes oficiales. Asimismo, subrayaron que “por lo general quienes están en ese listado son contribuyentes que hay cometido irregularidades importantes”.

“Lo que se le pidió a las empresas que proveen los servicios de cobro es que al menos una vez por semana verifiquen los listados de Contribuyentes no Confiables para actualizar las altas y las bajas que pudieran darse”, agregaron en diálogo con NA.

Las CUITs incluidas en estas bases presentan irregularidades que la entidad no ha podido confirmar o validar. Como consecuencia, el acceso a ciertos servicios será restringido hasta que las personas responsables aclaren o regularicen su situación.

Las empresas deberán revisar esta lista de manera periódica y bloquear los pagos relacionados con las Cuits señaladas. Asimismo, los comercios se verán impactados, ya que no podrán procesar pagos con tarjeta de los clientes involucrados.

Noticias Relacionadas

Recaudación agosto: $15,3 billones, caída 2,4%
Economía

Recaudación agosto: $15,3 billones, caída 2,4%

1 septiembre, 2025
Oficializados: Suben gas y luz desde septiembre.
Economía

Oficializados: Suben gas y luz desde septiembre.

1 septiembre, 2025
BCRA controla bancos para contener dólar
Economía

BCRA controla bancos para contener dólar

29 agosto, 2025
Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual
Economía

Plazo Fijo: Bancos pagan hasta 4,5% mensual

29 agosto, 2025
México subirá aranceles a China por presión de EEUU.
Economía

México subirá aranceles a China por presión de EEUU.

28 agosto, 2025
Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?
Economía

Septiembre: ¿Qué aumentará en tu bolsillo?

28 agosto, 2025
Next Post
El procurador Eduardo Casal dictaminó en contra de la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa

El procurador Eduardo Casal dictaminó en contra de la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes