Me informo
  • Política
    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    La Cámpora interviene en pelea Massa-Grabois.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    EEUU a Milei: “No enviar delincuentes”, punto clave.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

    Katopodis apoya candidaturas testimoniales en PBA.

  • Economía
    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

    Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Vacaciones de invierno en merlo:miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

viernes, agosto 1, 2025
Me informo
Home Economía

Nuevo aumento de la luz que autorizó el Gobierno para diciembre

2 diciembre, 2024
in Economía
Nuevo aumento de la luz que autorizó el Gobierno para diciembre

El cierre de año suma complicaciones a la economía doméstica de los argentinos que se balancean entre las variaciones de precios. Este lunes llegó el momento de la energía eléctrica que aumentará un 2,5% a partir del primer día de diciembre. Estas medidas se oficializaron por medio de la publicación en el Boletín Oficial de las Resoluciones 1007/2024 y 1008/2024 este lunes; las medidas fueron concretadas por el Ente Nacional de la Regulación de la Electricidad.

Esta actualización de los cuadros tarifarios incluye los precios que deberán afrontar los usuarios de diversas categorías y subcategorías, entre ellos: el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y el Costo de la Energía No Suministrada (CENS).

A poco tiempo del comienzo de la temporada de verano y sin poder asegurar el abastecimiento de energía en horarios pico, el aumento publicado recaerá sobre las facturas que emitan las empresas proveedoras del servicio Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomague, Transnea, Transba y Transener.

Además de los gastos que suelen generar las fiestas y la programación de las vacaciones, los argentinos deberán sumar este nuevo aumento a la suba de los combustibles, de las cuotas del colegio, alquileres, las prepagas e incluso de la tarifa por la Verificación Técnica Vehicular; todas ellos también a partir del último mes del año.

Anticipan que habrá cortes de luz en el verano
Se acerca el verano y el calor hace notar la necesidad de generar energía eléctrica suficiente para afrontar la enorme demanda que llega con la temporada. Del análisis de la curva de abastecimiento elaborada por CAMMESA, surge que la demanda esperada estará alrededor de los 31700 MW en la franja horaria pico.

Una proyección publicada por la Fundación Encuentro se basa en los datos publicados por la empresa distribuidora y llega a la conclusión de que la capacidad de almacenamiento que oscila entre los 28.151 y los 28.751 MW no será suficiente para afrontar los momentos de mayor uso del servicio.

En total, para conseguir una cobertura del 96% de la demanda y poder asegurar que este verano se pueda transitar sin cortes de luz, será necesario la incorporación de 2.500 MW más de los que CAMMESA declara contar. Según la información oficial, solo llegaría a abarcar el 82% de la luz requerida.

Servicios cada vez más caros
El incremento en las facturas de servicios representó un desafío para los hogares durante la gestión de Javier Milei. Según el reporte de tarifas y subsidios que elabora el CONICET en colaboración con la UBA, se registró un crecimiento de los precios de la canasta de servicios públicos que alcanzó un 368% de aumento en AMBA.

Del relevamiento publicado por el observatorio de estos dos organismos surge que un hogar promedio necesita en noviembre $134.173 mensuales para cubrir sus gastos en energía eléctrica, agua potable, gas y transporte. Respecto al mes anterior, el costo se redujo en un 0,2%.

“La canasta de servicios públicos del AMBA de noviembre representa el 11,6% del salario promedio registrado estimado del mes, a la vez que el peso proporcional del gasto en transporte alcanza el 42% y es significativamente más elevado respecto de los restantes servicios”, explica el informe.

A través del informe los analistas explican que la variación levemente a la baja del gasto en servicios públicos se origina en una cuestión estacional. El aumento de la factura de electricidad en un 6% de cargo fijo y un 2,8% del variable y aumento del cuadros tarifario del agua en un 4%, se compensaron la caída del consumo de gas de un 18,5%.

Noticias Relacionadas

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera: Ajuste de tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: Recomienda invertir en Argentina.

31 julio, 2025
Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.
Economía

Juicio YPF: Presión a Argentina por oro del BCRA.

31 julio, 2025
ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.
Economía

ARCA caído: No se pueden presentar declaraciones ni facturas.

30 julio, 2025
JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.
Economía

JP Morgan apoya economía de Milei: aconseja invertir en Argentina.

30 julio, 2025
Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.
Economía

Comprar auto fuera de CABA: el ahorro impositivo provincial.

29 julio, 2025
Next Post
Amenazaron al Gobernador de Santa Fé Maximiliano Pullaro y a la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich

Amenazaron al Gobernador de Santa Fé Maximiliano Pullaro y a la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes