Me informo
  • Política
    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Senado bloquea citación a Milei y Caputo por $LIBRA

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Debate por Ficha Limpia inicia en el Senado

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

    Macri critica a Bullrich y Larreta por “fracaso electoral”

  • Economía
    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

    Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

viernes, mayo 9, 2025
Me informo
Home Economía

El Gobierno convocará a la “oposición y a todos los sectores” a discutir Programa Plurianual

17 noviembre, 2021
in Economía
El Gobierno convocará a la “oposición y a todos los sectores” a discutir Programa Plurianual

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que la iniciativa -anunciada el domingo por el presidente Alberto Fernández- cuenta con el consenso del Frente de Todos y será enviada al Congreso en diciembre.

El Gobierno ratificó este martes que “convocará a la oposición y a todos los sectores” para la búsqueda de consensos en torno al Programa Económico Plurianual que anunció el domingo pasado el presidente Alberto Fernández, bajo la premisa de “llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario (FMI) para tener una deuda sustentable y sostenible”.

“Este es un proyecto que se viene trabajando con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, por lo que expresa el consenso de la coalición -el Frente de Todos– sobre cuáles son los pasos en los próximos años que hay que dar”, dijo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en declaraciones a la prensa.

Desde la oposición, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que su espacio espera la presentación en el Congreso del proyecto de ley que contendrá el Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable y afirmó que será el Parlamento el ámbito en el que se debatirá la propuesta, a tono con lo expresado ayer por la mesa de Juntos por el Cambio.

“Los proyectos hay que verlos, fueron solo comentarios del Presidente, y toda discusión se dará en el seno del Congreso, donde corresponde. El diálogo debe darse en el Congreso”, dijo el jefe de Gobierno porteño este martes por la mañana en una rueda de prensa brindada en una escuela en Palermo.

Es en el Congreso nacional donde “deberían presentar los proyectos lo antes posible”, aseveró Rodríguez Larreta.

Desde el oficialismo, por su parte, aseguran que buscarán “el mayor consenso posible” en torno al proyecto de ley que ingresaría al Congreso en los primeros días de diciembre próximo, con la definición de un programa que contemplará los mejores entendimientos que el Gobierno haya alcanzado con el staff del Fondo Monetario Internacional en las negociaciones que lidera el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Camino hacia el acuerdo con el fondo


La Argentina viene negociando desde el año pasado con el FMI un acuerdo de reestructuración de la deuda por US$ 45.000 millones que asumió la gestión Cambiemos, en 2018, de manera de poder despejar los vencimientos de los próximos años para permitirla consolidación de la recuperación económica.

Por lo pronto, las ideas que guiarán la iniciativa ya fueron “consensuadas” dentro de la coalición gobernante, destacó Cerruti, para luego señalar que “está trabajando el ministro Guzmán y los equipos técnicos para enviar el mejor proyecto posible” al Parlamento.

La iniciativa prevé “de qué manera llegar a un acuerdo con el FMI para tener una deuda sustentable y sostenible“, y también incluye “un proyecto económico a largo plazo también sustentable y sostenible teniendo la prioridad en el día a día, en la casa, en la comida, en la salud y la educación de los argentinos y argentinas”.

Además del trabajo en el seno de la coalición oficialista, la vocera afirmó que “no alcanza sólo con el Gobierno, sino que este es un proyecto que hay que consensuar también con la oposición, con las fuerzas políticas, sociales y económicas porque estamos hablando de un tema que involucra a todos los argentinos”.

El domingo, tras el anuncio realizado por el Presidente tras las elecciones legislativas, fuentes oficiales señalaron a Télam que el envío del proyecto de ley con el programa plurianual es “el camino hacia el acuerdo” con el FMI, con lo que buscaron dejar en claro que para alcanzar el entendimiento final “todavía falta”.

El mensaje de Fernández, en ese sentido, buscó dejar en claro que las negociaciones con el organismo multilateral siguen adelante y que se insistirá en alcanzar un acuerdo “sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social”, como expresó anoche el jefe del Estado.

Ante la consulta sobre el espacio en el que se comenzará a discutir el programa, fuentes oficiales señalaron hoy a Télam que “por el momento no está definido que el Consejo Económico y Social (CES) que viene trabajando desde los primeros meses del año sea el ámbito de debate del proyecto y sus contenidos”.

La precisión se da en momentos en que el Gobierno está convocando a un nuevo encuentro del CES para este jueves, a las 9.30.

Las fuentes dijeron que el CES se abocará a la agenda de trabajo habitual, por lo que el programa económico plurianual no será parte del debate al menos en esta oportunidad.

Noticias Relacionadas

El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno
Economía

El dólar a $1.000: La obsesión electoral del Gobierno

8 mayo, 2025
China baja tasas previo a negociaciones con EEUU
Economía

China baja tasas previo a negociaciones con EEUU

7 mayo, 2025
Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad
Economía

Sturzenegger propone salarios regionales y por productividad

7 mayo, 2025
Mercado Pago: guía para crear tu cuenta en dólares
Economía

Mercado Pago: guía para crear tu cuenta en dólares

6 mayo, 2025
Eurozona: economía se frena en abril por guerra comercial
Economía

Eurozona: economía se frena en abril por guerra comercial

6 mayo, 2025
¿”El Eternauta”: precio y dónde comprar el libro original?
Economía

¿”El Eternauta”: precio y dónde comprar el libro original?

6 mayo, 2025
Next Post
Las exportaciones de autos crecieron 89% en lo que va de 2021

Las exportaciones de autos crecieron 89% en lo que va de 2021

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes