Me informo
  • Política
    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

    Paro docente: marcha al Congreso

    Paro docente: marcha al Congreso

    Milei: Gabinete post-elecciones

    Milei: Gabinete post-elecciones

  • Economía
    Petróleo: caída histórica

    Petróleo: caída histórica

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Sturzenegger: “Acuerdo inédito” con EEUU

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

    Morgan Stanley: ajustes cambiarios

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

martes, octubre 14, 2025
Me informo
Home Política

Milei busca acelerar la privatización de Aerolíneas Argentinas

27 septiembre, 2024
in Política
Milei busca acelerar la privatización de Aerolíneas Argentinas

Javier Milei se pone al frente del proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas y busca sumar presión a los gremios aeronáuticos.

El presidente tomó la decisión de impulsarlo mediante un decreto para acelerar el proceso en el Congreso. Quiere publicar la semana que viene la iniciativa en el boletín oficial.

El jefe de Estado se respaldará en la Ley de Reforma del Estado (23.696), que habilita al Ejecutivo a declarar una empresa estatal sujeta a privatización para que tenga un tratamiento parlamentario de preferencia en ambas cámaras legislativas.

El Gobierno decidió formalizar el apoyo a la iniciativa de privatización de la aerolínea de bandera luego de que la Mesa del Transporte, integrada por siete sindicatos, anunciara un paro nacional para el 17 de octubre. Aseguran que no van a intentar desarticular la medida de fuerza y mantienen la postura de vender la empresa.

“No es lo mismo que la iniciativa la encabece el presidente o que sea una propuesta de un diputado del PRO. La idea es darle un impulso fuerte y que se avance en las conversaciones con las empresas que quieran comprarla”, expresó un colaborador de Nación.

El Gobierno busca además cerrar acuerdos con empresas latinoamericanas para que se hagan cargo de la capacidad operativa de Aerolíneas Argentinas en caso de que quede inoperativa tras el 17 de octubre. Se trata del día en que vence el plazo para que se completen las vacantes de la gerencia operacional.

Es por eso que prepara reuniones con Avianca, Arajet y Air Europa para la semana que viene. Las encabezará el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y también se espera que participe de algunas el jefe de gabinete, Guillermo Francos. El Ejecutivo ya se reunió con Gol, Flybondi y JetSmart.

La Casa Rosada también presiona para que se desplace del directorio de la empresa estatal al secretario general de la APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), Pablo Biró. La asamblea interna se realizará el 16 de octubre. La mesa chica de Balcarce 50 quiere profundizar el conflicto aunque los gremios firmen la paritaria.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quiere derogar el decreto que regula las horas máximas de vuelo y el descanso de los pilotos. Se trata de la norma 778/2021, que reglamenta el título V del Código Aeronáutico (Ley 17.285).

El Gobierno quiere además comenzar a ceder rutas exclusivas de Aerolíneas Argentinas a empresas privadas. Se trata de una de las desregulaciones que impulsó la reforma aeronáutica. Las habilitaciones las entrega la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).

“Buscamos que las empresas privadas puedan sumar conexiones internas que previamente pertenecían únicamente a Aerolíneas Argentinas. No queremos que se pierdan rutas ni que se vacíen aeropuertos. Queremos potencias las posibilidades”, expresó un funcionario.

La Casa Rosada busca también discutir en el mediano plazo el convenio colectivo de los trabajadores del sector junto con los beneficios de los empleados de la aerolínea de bandera. Incluye los beneficios en pasajes a familiares y las reprogramaciones.

El Ejecutivo ya publicó modificaciones en la legislación aeronáutica sobre la eliminación de la audiencia pública, la incorporación de un nuevo régimen de autorizaciones de rutas, cambios en el registro de aeronaves y contratos y la digitalización de trámites.

Noticias Relacionadas

Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”
Política

Grabois: “Sociedad picó boleto a Milei”

14 octubre, 2025
Paro docente: marcha al Congreso
Política

Paro docente: marcha al Congreso

14 octubre, 2025
Milei: Gabinete post-elecciones
Política

Milei: Gabinete post-elecciones

14 octubre, 2025
Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.
Política

Karen Reichardt estalló contra kirchnerismo y feminismo: “Basta de joder”.

13 octubre, 2025
Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.
Política

Fundador del PRO: acuerdo de paz en Gaza, “gesto de compromiso”.

13 octubre, 2025
Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.
Política

Waldo Wolff desde Israel: “Apoyan a secuestradores por ser judíos”.

13 octubre, 2025
Next Post
Francos, sobre los ataques de Milei a periodistas: “No lo voy a cuestionar, la gente lo votó conociendo su personalidad”

Francos, sobre los ataques de Milei a periodistas: “No lo voy a cuestionar, la gente lo votó conociendo su personalidad”

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes