Me informo
  • Política
    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Daer a Caputo: “Van a tener que ganar” por reforma laboral.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Milei confirma: Santiago Caputo podría unirse al Gabinete.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

    Llaryora: El modelo económico necesita apoyo de EE. UU.

  • Economía
    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

    Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

domingo, octubre 19, 2025
Me informo
Home Economía

La remuneración pretendida promedio superó el millón de pesos en Argentina

21 agosto, 2024
in Economía
La remuneración pretendida promedio superó el millón de pesos en Argentina

Un estudio reveló que el salario pretendido por aquellos que se postulan a un empleo superó el millón de pesos en el mes de julio.

Durante el séptimo mes, la remuneración requerida se ubicó en $1.003.148 por mes. Esta cifra representa un alza de 9,15% contra a junio y cinco puntos porcentuales por encima de la inflación del séptimo mes, que cerró en 4%.

Los datos surgen del último Index del Mercado Laboral del portal Bumeran. En lo que va de 2024, el sueldo solicitado por quienes buscan trabajo registra un alza del 81,05%, por debajo del IPC acumulado (87%). El trabajo destaca que “el salario comienza a recuperar su valor”. Aunque, en términos interanuales, “las remuneraciones pretendidas están 17 puntos porcentuales abajo de la inflación acumulada en el mismo lapso.

Por otra parte, la brecha de género en el salario requerido alcanzó el 6,94% durante el séptimo mes. En julio, los valores pretendidos por los hombres en búsqueda laboral llegó a $1.024.074 mensuales, mientras que el solicitado por las mujeres es de $957.647 al mes.

Con respecto a los puestos laborales, los sueldos fueron los siguientes: Supervisor y jefe: el sueldo pretendido fue de $1.345.571 en julio;
Semi senior y senior: la remuneración solicitada alcanzó los $1.033.966;
Junior: el salario requerido fue de $723.883.

Durante julio, los salarios promedios requeridos más altos fueron los de: Ingeniería textil con $2.675.000 por mes para las posiciones de supervisor o jefe;
Construcción con $1.975.000 mensuales para los niveles semi senior y senior;
Ingeniería civil con $1.237.500 por mes para el segmento junior.

Por el contrario, las posiciones con los sueldos promedio más bajos: Camareros con $425 mil por mes en el sector junior;
Camareros con $497.013 mensuales para los niveles semi senior y senior;
Telemarketing con $550 mil para el segmento de supervisor o jefe.

En los primeros siete meses de 2024, la remuneración pretendida por quienes se postulan a un empleo acumuló un incremento del 81,05%. A continuación, el recorrido de los salarios pretendidos durante el período enero-julio: Enero 2024: $510.935;
Febrero 2024: $600.105;
Marzo 2024: $706.426;
Abril 2024: $754.943;
Mayo 2024: $854.414;
Junio 2024: $919.089;
Julio 2024: $1.003.148.

Noticias Relacionadas

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.
Economía

El campo exige retenciones cero y apertura al mundo.

17 octubre, 2025
Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.
Economía

Gobierno: Nuevas reglas para inscripciones virtuales de autos 0 km.

17 octubre, 2025
Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.
Economía

Barclays: Aciertos y errores de la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.
Economía

Expo Empleo BA: 13 mil personas y 85 empresas presentes.

17 octubre, 2025
Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.
Economía

Dólar, bandas cambiarias y laudo postelectoral: el futuro.

16 octubre, 2025
Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.
Economía

Esteban Domecq: “Argentina, en desventaja competitiva”.

16 octubre, 2025
Next Post
El Millonario y la T, mano a mano por un lugar en los cuartos de la Libertadores

El Millonario y la T, mano a mano por un lugar en los cuartos de la Libertadores

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes