Me informo
  • Política
    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Defensa de Macri en la Legislatura: Autonomía, Impuestos y Seguridad.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Alberto Fernández, cerca de juicio oral; Yañez pide 12 años.

    Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

    Garrahan sin calefacción en invierno: denuncian abandono.

  • Economía
    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

    Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio por dólar.

    Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio por dólar.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

martes, julio 1, 2025
Me informo
Home Economía

El Gobierno irá por la segunda fase del plan económico

4 julio, 2024
in Economía
El Gobierno irá por la segunda fase del plan económico

El Gobierno afina los detalles para implementar la llamada “segunda fase” del plan económico y trabaja a contrarreloj para definir la reglamentación para avanzar en el traspaso de la deuda del Banco Central al Tesoro, luego de algunos días de turbulencia financiera.

En ese contexto, el directorio del BCRA este jueves se reunirá para acordar las características la nueva Letra de Regulación Monetaria que utilizará para la migración de la deuda en pasivos remunerados. De todos modos, es probable que no logre finalizar esa letra chica en las próximas horas.

Después de los últimos anuncios de Caputo y Bausili, comenzó a crecer la expectativa de los inversores por conocer los pormenores de el título que ahora pasará a estar en manos de la Secretaría de Finanzas. De acuerdo a lo que pudo recolectar este sitio, esa letra estará financiada por el Tesoro, pero administrada por el Central.

También existen dudas sobre si habrá algún ajuste sobre la tasa de interés de referencia, que se espera que se vuelvan positivas, esto es, con un rendimiento por encima de la inflación, pero esa decisión también estará atada a cerrar los detalles de la letra del Tesoro a la que se trasladarán los pases.

El equipo económico entiende que el traslado de los títulos del Banco Central al Tesoro elimina una vía de emisión, aunque requiere que el Ejecutivo profundice el superávit de sus cuentas para cubrir esos pasivos. Es decir, que para que eso suceda, será necesario mantener el ajuste sobre los gastos y, a su vez, ampliar la recaudación.

Algunos especialistas económicos y referentes del sector privado insisten en que la estrategia oficial para migrar los pases a la Secretaría de Finanzas genera mayor incertidumbre sobre el esfuerzo que requerirá para el Tesoro, según estimaciones privadas, el costo fiscal anual del stock de pases ronda el 1,7% del PBI, y en la necesidad de que la actividad económica se reactive de manera de que los ingresos tributarios contribuyan a impulsar el resultado fiscal.

Una de las principales inquietudes detrás de esta premisa está en la recaudación de junio, que subió 221,2% en la medición interanual, pero quedó por debajo de la inflación acumulada. Según datos del IARAF (Instituto de Análisis Fiscal), la baja real de los ingresos al fisco llegó a 14% en junio y el semestre terminó con una reducción de 7% real en la comparación contra los precios.

Los anuncios respecto a la segunda fase realizados el viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili, causaron una fuerte reacción del mercado que aguarda definiciones concretas para la salida del cepo. Esta semana el tipo de cambio informal tocó un máximo histórico de $1.430, aunque retrocedió hasta $1.405 en la última jornada, los financieros operaron al mismo ritmo del blue y el riesgo país se acercó a los 1.550 puntos.

Sin embargo, en los despachos oficiales intentaron restarle importancia a la situación. “La reacción de los mercados es la típica volatilidad que se produce frente a un escenario de excesivas ganancias de estos meses, sumado a un nuevo programa monetario/fiscal que pocas veces se ha visto en la Argentina”, argumentaron. E insistieron: “Hasta que los agentes se adecuen al nuevo escenario puede haber volatilidad. No es un problema”.

Noticias Relacionadas

Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.
Economía

Casa de la Moneda: Gobierno aplica motosierra, Sturzenegger habla de liquidación.

1 julio, 2025
Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.
Economía

Economía rebota 1,9% en abril, recupera caída de marzo.

1 julio, 2025
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio por dólar.
Economía

Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones en junio por dólar.

1 julio, 2025
Inversión bruta sube 20% en mayo
Economía

Inversión bruta sube 20% en mayo

30 junio, 2025
Aguinaldo Junio 2025: Fecha límite
Economía

Aguinaldo Junio 2025: Fecha límite

30 junio, 2025
Informe J.P. Morgan: recomienda salir del “carry trade” y preocupa a Milei.
Economía

Informe J.P. Morgan: recomienda salir del “carry trade” y preocupa a Milei.

30 junio, 2025
Next Post
Un hombre fue armado en la zona del acto de Milei que encabezó en San Juan y lo detuvieron

Un hombre fue armado en la zona del acto de Milei que encabezó en San Juan y lo detuvieron

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes