Me informo
  • Política
    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

    Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

  • Economía
    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Déficit récord de Inversión Extranjera Directa: u$s1.700 millones en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Metal en alza: Subió más de 60% en el año

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

    Mesas de debate: Fuego cambiario y ánimo inversor.

  • Salud
    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    Prepagas y Obras Sociales a partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    La viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

  • Sociedad
  • Deportes
    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    Franco Colapinto visita el box de Alpine durante las pruebas libres en Australia

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    El MotoGP aterrizó en Argentina para el Gran Premio en Termas de Río Hondo

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

    Beckham confesó qué le pide Messi cada vez que va a una práctica del Inter Miami: “Me dice…”

sábado, julio 12, 2025
Me informo
Home Política

El FMI proyectaba en octubre una inflación de 70% anual y ahora de 150%: qué pasó en el medio para que se duplicara la estimación

17 abril, 2024
in Política
El FMI proyectaba en octubre una inflación de 70% anual y ahora de 150%: qué pasó en el medio para que se duplicara la estimación

El FMI (Fondo Monetario Internacional) publicó ayer su WEO (World Economic Outlook) de abril, su informe de perspectivas económicas globales que detalla sus previsiones para los países miembro.

La evolución de la mirada del organismo respecto del futuro inmediato de la macro argentina muestra un claro empeoramiento en sólo seis meses, en el que pasó de esperar una expansión económica de 2,8% del PBI a una caída, también, del 2,8% del producto. En términos de inflación, mientras tanto, los especialistas del Fondo pasaron de proyectar una inflación del 69,5% anual este año a esperar que el nivel general de precios trepe casi 150% punta a punta. El cambio de expectativas refleja lo agitados que fueron estos seis meses de sorpresa electoral, frenética campaña y pronunciado giro económico con la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.

El empeoramiento de las perspectivas económicas de corto plazo para la Argentina no nació en abril. El WEO es un informe semestral, se publican dos reportes en profundidad al año, pero tiene además otras dos actualizaciones también semestrales en las que el Fondo va retocando sus perspectivas. En la actualización de enero, el organismo ya había dado a conocer el cambio en sus previsiones. La publicación de la versión de abril agrega a aquel giro un mayor nivel de detalle.

En sólo seis meses las perspectivas económicas para Argentina se resintieron fuertemente.

Con todo, pese al resentimiento de las previsiones de corto plazo el FMI ve con buenos ojos el giro económico de Milei. Así como redujo fuertemente las perspectivas económicas para 2024, los números del FMI parecen creer en un rebote económico sólido, un proceso que no tuvieron problemas en calificar de “Impresionante”. Para 2025, el rebote esperado es el de un crecimiento de 5 puntos del PBI y la inflación promedio del año debería desacelerarse al 59,6% en promedio si las visiones del organismo terminan concretándose.

Ayer, el economista jefe del organismo, Pierre Olivier Gourinchas, reflejó esa convicción moviendo la discusión a la forma que tendrá el rebote. En una conferencia de prensa en la que se difundió el WEO, afirmó que, “en Argentina las autoridades están implementando un plan de estabilización muy ambicioso para restaurar la estabilidad macroeconómica”.

“Como saben, el plan se centra en un fuerte ancla fiscal que elimina, en particular, cualquier financiación del gobierno por parte del Banco Central, que fue uno de los factores que condujo a cifras de inflación muy elevadas en años anteriores. Y eso ya está mostrando sus efectos. Vemos esta fuerte caída de la inflación mes a mes”, aseguró.

“Por eso el progreso hasta ahora ha sido realmente impresionante. Las autoridades han podido registrar un superávit fiscal por primera vez en más de una década. Y, por supuesto, esto llevará algún tiempo y requerirá una implementación política firme. Es necesario hacer mucho más, y es necesario hacer mucho más en una escala más amplia”, afirmó.

“Así que creo que estamos observando esta situación de cerca. Nuestros equipos aquí en el Fondo están en estrecho contacto con las autoridades. Pero el progreso, una vez más, ha sido bastante marcado. Ahora bien, ya sea V, U o L, estemos de acuerdo en que preferimos V a U a L”, explicó sobre el ritmo de la recuperación del país.

Noticias Relacionadas

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025
Política

López Murphy candidato a senador por la Ciudad en 2025

11 julio, 2025
Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires
Política

Fuerza Patria lanza spot para elecciones en Buenos Aires

11 julio, 2025
Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”
Política

Bullrich critica a Villarruel: “Ponte del lado de la gente”

11 julio, 2025
Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar
Política

Parque inflable, pista de patinaje y un hot sale: algunas de las atracciones para estas vacaciones en Escobar

11 julio, 2025
Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.
Política

Salud: Salarios sanitarios en julio 2025 tras paritarias.

11 julio, 2025
Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”
Política

Bullrich a Villarruel por sesión en Senado: “Levántese, no denigre”

10 julio, 2025
Next Post
River y Boca, el superclásico por la Copa de la Liga

River y Boca, el superclásico por la Copa de la Liga

PROPIETARIO: APPTERIX S.A.

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes